El “Che” Guevara, una figura que trasciende y genera polémica

País
Publicado el 08/10/2017 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Ideólogo, político y comandante de la revolución cubana, Ernesto “Che” Guevara, a 50 años de su muerte, sigue siendo un personaje polémico con muchos seguidores y detractores.  

Varios hitos de su vida se conocen y otros se mantienen en incógnita a pesar de que mucho se ha escrito sobre él.

El 9 de octubre de 1967 murió en Bolivia, en la localidad de Vallegrande en Santa Cruz. “Si él no hubiese muerto, América Latina sería hoy libre, soberana, independiente y socialista (…). Porque si hubiera permanecido vivo, habría triunfado”, aseguró el hermano del Che, Juan Martín Guevara, en una reciente entrevista con la AFP.

Nacido el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina, hijo de Ernesto Guevara y Celia de la Serna, el “Che” siguió un camino distinto al que muchos podrían imaginar debido a la privilegiada posición económica de su familia.

Después de su muerte, sus ideas aún permanecen vivas en muchos movimientos que reclaman un cambio en las estructuras de poder. Otros por el contrario, lo califican como un personaje que impulsó la "imposición de fuerzas extranjeras".

“Ese vagar sin rumbo por nuestra mayúscula América me ha cambiado más de lo que creí”, escribió el famoso guerrillero en una de sus crónicas.

En la siguiente línea de tiempo detallamos pasajes de su infancia, adolescencia, juventud, hazañas y viajes. También su carrera política hasta el final de sus días en territorio boliviano.

¡Lo sé! ¡Lo sé!

Si me voy de aquí me traga el río.

Es mi destino: “hoy voy a morir”.

Pero no, la fuerza de voluntad todo lo puede.

Están los obstáculos, lo admito.

No quiero salir.

Si tengo que morir, será en esta cueva.

Las balas, qué me pueden hacer las balas si mi destino es morir ahogado

Pero voy a superar mi destino.

El destino se puede alcanzar con la fuerza de voluntad.

Morir sí, pero acribillado por las balas, destrozado por las bayonetas, si, no, no, ahogado no...

Un recuerdo más perdurable que mi nombre es luchar, morir luchando.

*Poesía escrita a los 19 años por Ernesto “Che” Guevara

 

Tus comentarios

Más en País

Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse 50 casos confirmados y más de 300...
Con el inicio de la temporada de quemas, las FFAA prepara un contingente de bomberos, drones, campers o vehículos aptos para que personas residan en su interior, que también pueden ser estructuras...
Su defensa legal podría plantear una solicitud de asilo o la deportación a un tercer país, no a Bolivia, informa el Procurador del Estado.
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.


En Portada
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Su defensa legal podría plantear una solicitud de asilo o la deportación a un tercer país, no a Bolivia, informa el Procurador del Estado.

Actualidad
"Suponiendo que todo vaya como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje...
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su...
En una operación conjunta de alto impacto, unidades del Primer Distrito Naval “BENI” de la Armada Boliviana dieron este...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...