México le responderá a Trump

Columna
EL INFORME OPPENHEIMER
Publicado el 20/05/2016

Los mexicanos están por lanzar una campaña pública en Estados Unidos para poner en evidencia los prejuicios raciales, la xenofobia y el aislacionismo económico del virtual candidato republicano Donald Trump. Y lo harán en el terreno en que Trump es más vulnerable: en el campo de los datos y las estadísticas.

Sin dar mucho la cara, el gobierno mexicano lanzará una campaña de relaciones públicas con Estados Unidos a principios de junio. Simultáneamente, un grupo de empresarios mexicano-estadounidenses ha creado un grupo de cabildeo llamado Comité de Asuntos Públicos Mexicano Americanos (American Mexico Public Affairs Committee, o Ampac), siguiendo el modelo del grupo pro-israelí Aipac y otros influyentes grupos de cabildeo en Washington, que ya ha empezado a publicar mensajes en las redes sociales.

“La mejor manera de rebatir una posición xenófoba o racista, o desinformada, es con información y no con adjetivos”, me dijo en una reciente entrevista la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Claudia Ruiz Massieu.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien tiene un bajo índice de popularidad debido a su mal manejo de escándalos internos de corrupción y derechos humanos, no está precisamente en una posición cómoda como para encabezar personalmente la embestida contra Trump.

Si Peña Nieto arremetiera de lleno contra Trump, lo más probable es que este último lo haría trizas. Trump le respondería diciendo que el presidente mexicano es un inepto que no ha podido impedir que el capo del narcotráfico Joaquín “El Chapo” Guzmán se escapara de la cárcel bajo sus propias narices, ni conducir una investigación creíble de la desaparición de 43 estudiantes en el estado de Guerrero en 2014.

De modo que, tras un largo silencio y un único disparo retórico contra Trump el 8 de marzo, cuando dijo que el discurso del aspirante republicano recuerda a los de Hitler y Mussolini, el presidente mexicano ha guardado un silencio casi total sobre el tema.

Ahora, según me dicen fuentes diplomáticas, Peña Nieto ha contratado a las firmas de relaciones públicas WPP y Burson-Marsteller para diseñar y ejecutar una estrategia de relaciones públicas en Estados Unidos. La misma incluirá publicidad y respuestas a los ataques de Trump por parte del nuevo embajador de México en Washington, Carlos Sada Solana.

“La estrategia será lograr una mayor visibilidad”, dijo Sada. “La idea es no permitir que nadie nos use como un punching bag (bolsa de boxeo) por no tener un mecanismo de reacción contra los ataques”.

El Ampac, un comité privado que se registró en Texas el 18 de marzo, se dedicará a responder las falsedades de Trump sobre México con cifras reales de fuentes confiables de EEUU. La cuenta de Twitter del grupo, @AMxPAC, empezó a enviar mensajes a fines de abril.

Arturo Sarukhan, exembajador mexicano en Estados Unidos y asesor informal de AMPAC, me informó que el grupo “no recibe un centavo del gobierno mexicano, o de gobierno alguno, ya sea estatal o local”.

Sarukhan agregó que el grupo “está en proceso de formar un SuperPAC no afiliado a ningún partido para castigar o premiar tanto a demócratas como republicanos, según sus posiciones sobre la agenda México-EEUU”. Agregó: “Su objetivo será demostrar que usar a México y a la Diáspora Mexicana como una piñata política puede tener consecuencias indeseables”.

Ampac y el gobierno mexicano rebatirán con cifras de la Oficina del Censo de EEUU la mentira cotidiana de Trump de que existe una avalancha de inmigrantes mexicanos a Estados Unidos. En rigor, el número de mexicanos indocumentados que entran al país ha disminuido sustancialmente desde 2008.

Para responder a las alegaciones de Trump en su discurso inaugural de campaña de que la mayoría de los inmigrantes mexicanos son “malas personas” y “violadores”, Ampac publicó en Twitter que “los inmigrantes mexicanos generan $us 17.000 millones al año”, y adjuntó una tabla con cifras del Centro Pew que muestra los detalles.

En respuesta a las acusaciones prácticamente diarias de Trump de que México “nos está matando” con el libre comercio, el grupo puso en Twitter que “40 por ciento del contenido de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos fue fabricado originalmente en Estados Unidos”, un hecho que Trump se cuida de no mencionar en sus discursos.

Mi opinión: el website de Twitter de Ampac todavía es rudimentario, y habrá que esperar a junio para ver si la campaña de WPP y Burson-Marsteller, pagada por los contribuyentes mexicanos, será algo más que un gran negocio para las empresas de relaciones públicas.

Pero era hora de que los mexicanos hagan algo. El aspirante republicano ha estado usando impunemente estadísticas inventadas o engañosas sin que nadie le saliera al paso con hechos y cifras más confiables. Ojalá lo hagan bien, y ayuden a mostrar a Trump como lo que es: un hombre que inventa datos sin la menor vergüenza.

 

El autor es columnista de The Miami Herald y El Nuevo Herald.

(C) 2016 El Nuevo Herald Distribuido por Tribune Content Agency

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ANDRÉS OPPENHEIMER

03/08/2018
De todas las reacciones que recibí tras mi entrevista con el presidente autoritario de Nicaragua, Daniel Ortega, la más preocupante fue la que vino de un...
31/07/2018
Cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó recientemente que la inflación de Venezuela alcanzará el 1 millón por ciento este año, muchos analistas...
27/07/2018
Cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció su pronóstico de que la tasa de inflación en Venezuela alcanzará el millón por ciento anual este año,...
24/07/2018
Cuando los economistas hablan sobre los mayores problemas de América Latina, por lo general se concentran en la corrupción, la economía subterránea y la mala...
18/07/2018
Finalmente, el Secretario General de las Naciones Unidas Antonio Guterres ha emitido un comunicado sobre la escalada de la violencia en Nicaragua, donde han...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...