Mayor inversión para Bolivia

Columna
Publicado el 06/07/2016

Estas perspectivas de inversión reflejan el esfuerzo de la política económica del país por atraer inversión extranjera, y deja sin sentido las afirmaciones de que en Bolivia no se invierte

Recientemente la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) publicó su informe anual sobre la Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina y el Caribe, en la cual señala que el flujo de inversión habría disminuido en 9 por ciento en la región y 22 por ciento en el caso de Bolivia, durante el 2015.

Es importante entender que la contracción de la IED en la región es un fenómeno generalizado, salvo algunas excepciones, y que responde a la incertidumbre que sobrelleva el mercado de commodities. Con este escenario de fondo parece lógico una mayor aversión al riesgo por parte de los inversores. Así, los países más afectados con la caída de la IED fueron Brasil con una disminución de $us 21.820 millones, seguido de Colombia con una contracción de $us 4.217 millones, Perú con $us 1.023 millones, y Chile con una baja de $us 1.885 millones. Con la excepción de Brasil, estos países conciernen a economías con fuerte orientación al mercado, lo que lleva a entender que son sustancialmente dependientes de la inversión extranjera y muy vulnerables a las convulsiones del contexto internacional.

Respecto a Bolivia, pese a la disminución del flujo de la IED en 2015, se debe indicar que la entrada de inversiones aún se mantiene estable, prueba de ello es que durante el periodo 2006-2015 el flujo promedio de inversión llegó a $us 706 millones mayor al promedio del periodo precedente 1990-2005 cuando fue de $us 394 millones, con “capitalización” incluida. Asimismo, se debe resaltar en los últimos años y específicamente en 2015 se observa que el país ofrece la mayor rentabilidad (medida como renta sobre acervo de inversión) en la región. Este resultado evidencia las buenas condiciones que ofrece la economía boliviana al inversor externo.

Al contrario de lo que sucede en otras economías latinoamericanas, las perspectivas de mayores entradas de IED en Bolivia son ampliamente positivas. En el sector de hidrocarburos se destaca los anuncios de inversión entre 2016 y 2018 de la petrolera francesa Total por $us 800 millones, la española Repsol con $us 1.500 millones, la británica British Gas Group con $us 300 millones, y la petrolera rusa Gazprom y la brasileña Petrobras que también anunciaron importantes inversiones en este sector. Asimismo, en el sector de telecomunicaciones la empresa sueca Millicom anunció inversiones por $us 130 millones en su operador local Tigo. Lo que demuestra un panorama alentador hacia futuro. 

Estas perspectivas de inversión reflejan el esfuerzo de la política económica del país por atraer inversión extranjera, y deja sin sentido las afirmaciones de que en Bolivia no se invierte. Resta el desafío para los hacedores de política, y en general para América Latina, de lograr diversificar las entradas de IED al resto de sectores de la economía.     

 

El autor es economista financiero.  

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de OSWALDO QUELALI

01/09/2016
En la última década el país ha vivido profundas transformaciones no sólo en términos de crecimiento económico, sino también en mejores condiciones de vida...
06/07/2016
Estas perspectivas de inversión reflejan el esfuerzo de la política económica del país por atraer inversión extranjera, y deja sin sentido las afirmaciones...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
06/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
06/05/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...