A 10 años de la muerte de Jorge Canelas Sáenz

Columna
Publicado el 22/07/2016

En este mes se cumplen 10 años de la muerte de mi padre, el periodista Jorge Enrique Canelas Sáenz, reorganizador y director del extinto diario Última Hora, y fundador/director de La Razón, La Prensa y el desaparecido semanario Pulso.

Mi padre nació un 22 de julio de 1933 en La Paz, y murió el 12 de julio de 2006. Fue el hijo mayor del periodista Julio César Canelas y Elsa Sáenz, y tuvo solamente un hermano. Fue un niño sobreprotegido, y un alumno estrella en el colegio. Creció en una familia socialmente “reconocida”, pero económicamente inestable.

Contrariamente a lo que predecía su destino, tuvo, en su temprana juventud, una vida itinerante y abandonó sus estudios de arquitectura iniciados en Chile. Sin embargo, el periodismo lo llamó pronto, y acabó encontrando un trabajo en Chile como redactor y traductor para la Associated Press (AP). Esta organización lo destinó luego a La Paz, donde, en compañía de su eterno amigo, el pintor y también fallecido Enrique Arnal, conoció a mi madre.

Yo nací mucho después, cuando mis padres ya habían tenido tres hijos y mi hermana mayor estaba entrando en la adolescencia. Por eso, llegué a un estado de las cosas ya construido, y existe mucho que ignoro de la historia familiar.

En algún momento que quizás coincide con la crisis de los 40, mi padre decidió abandonar una exitosa carrera en la AP y regresar a Bolivia, desde Bogotá, para vivir el idilio en una exhacienda lechera cochabambina, heredada de mi tío abuelo, el también periodista Demetrio Canelas, quien no dejó descendientes directos y tuvo siempre una relación especial con mi padre.

Antes de volver, había invertido dinero en la creación de una fábrica de muebles en Cochabamba, a cargo de su amigo de infancia, Eduardo MacLean, y padre de la hoy reconocida diseñadora de muebles, Maya MacLean. La sociedad fracasó y mi padre se dedicó a la crianza de pollos en nuestra casa, con grandes dificultades para mantener a su familia. En medio de esto, nací yo.

No recuerdo mi infancia en Cochabamba, porque poco después nos mudamos a La Paz, dado que, alentado por una gran amiga de mis padres, Norah Claros, aceptó la oportunidad de retomar su oficio periodístico, como subdirector de Última Hora, en ese momento a cargo del fallecido Jorge Siles Salinas, y cuyo propietario era Mario Mercado. 

El resto de su historia profesional es más conocida en Bolivia y sus últimos años los vivió nuevamente en nuestra casa de campo cochabambina, quizás con la idea de retomar algo que había dejado inconcluso hacía tiempo, y que nunca llegaría a cumplir por completo.

Mi padre poseía una personalidad templada y austera, amaba la contemplación de la naturaleza, y estaba dotado de una especial sensibilidad humana y religiosa. Amaba la música. Tenía amigos de todas las edades, era aficionado al buen vino, y tenía sentido del humor. Nunca demostró gran pasión por su oficio, pero su talento lo llevó a cosechar varios reconocimientos y éxitos. Contrario a lo que mucha gente pensaría, no nos empujó a seguir sus pasos en el periodismo. Creo que de no haber conocido a una mujer tan cautivante como debió ser mi madre (que se enamoró de un hombre introvertido y físicamente poco atractivo), hubiera sido monje.

No he conocido a nadie con una inteligencia tan aguda y que a la vez carezca de toda maldad. En general, las personas somos más mundanas y terrestres. Para mí fue difícil no poder encontrar la complicidad de mi padre en mis propias debilidades y pasiones. Sin embargo, fui terriblemente afortunado de ser su hijo, y de ser muy amado por él.

 

El autor es abogado.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JOSÉ MANUEL CANELAS SCHÜTT

07/02/2019
La escena tiene lugar en una suerte de galpón, como en muchos otros casos similares. Hace su entrada un paisano de sombrero llevando a tiro un alazán de raza...
01/07/2017
El derecho internacional privado regula las relaciones jurídicas internacionales que no son de derecho público. Esto incluye aspectos civiles, comerciales, e...
22/07/2016
En este mes se cumplen 10 años de la muerte de mi padre, el periodista Jorge Enrique Canelas Sáenz, reorganizador y director del extinto diario Última Hora,...
07/04/2016
Hoy en día todo se sabe gracias a la tecnología, pero a medias. Los bolivianos tenemos la sensación de que conocemos muy poco de la verdad (la punta del...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
24/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
24/08/2025
En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...