A 10 años de la muerte de Jorge Canelas Sáenz

Columna
Publicado el 22/07/2016

En este mes se cumplen 10 años de la muerte de mi padre, el periodista Jorge Enrique Canelas Sáenz, reorganizador y director del extinto diario Última Hora, y fundador/director de La Razón, La Prensa y el desaparecido semanario Pulso.

Mi padre nació un 22 de julio de 1933 en La Paz, y murió el 12 de julio de 2006. Fue el hijo mayor del periodista Julio César Canelas y Elsa Sáenz, y tuvo solamente un hermano. Fue un niño sobreprotegido, y un alumno estrella en el colegio. Creció en una familia socialmente “reconocida”, pero económicamente inestable.

Contrariamente a lo que predecía su destino, tuvo, en su temprana juventud, una vida itinerante y abandonó sus estudios de arquitectura iniciados en Chile. Sin embargo, el periodismo lo llamó pronto, y acabó encontrando un trabajo en Chile como redactor y traductor para la Associated Press (AP). Esta organización lo destinó luego a La Paz, donde, en compañía de su eterno amigo, el pintor y también fallecido Enrique Arnal, conoció a mi madre.

Yo nací mucho después, cuando mis padres ya habían tenido tres hijos y mi hermana mayor estaba entrando en la adolescencia. Por eso, llegué a un estado de las cosas ya construido, y existe mucho que ignoro de la historia familiar.

En algún momento que quizás coincide con la crisis de los 40, mi padre decidió abandonar una exitosa carrera en la AP y regresar a Bolivia, desde Bogotá, para vivir el idilio en una exhacienda lechera cochabambina, heredada de mi tío abuelo, el también periodista Demetrio Canelas, quien no dejó descendientes directos y tuvo siempre una relación especial con mi padre.

Antes de volver, había invertido dinero en la creación de una fábrica de muebles en Cochabamba, a cargo de su amigo de infancia, Eduardo MacLean, y padre de la hoy reconocida diseñadora de muebles, Maya MacLean. La sociedad fracasó y mi padre se dedicó a la crianza de pollos en nuestra casa, con grandes dificultades para mantener a su familia. En medio de esto, nací yo.

No recuerdo mi infancia en Cochabamba, porque poco después nos mudamos a La Paz, dado que, alentado por una gran amiga de mis padres, Norah Claros, aceptó la oportunidad de retomar su oficio periodístico, como subdirector de Última Hora, en ese momento a cargo del fallecido Jorge Siles Salinas, y cuyo propietario era Mario Mercado. 

El resto de su historia profesional es más conocida en Bolivia y sus últimos años los vivió nuevamente en nuestra casa de campo cochabambina, quizás con la idea de retomar algo que había dejado inconcluso hacía tiempo, y que nunca llegaría a cumplir por completo.

Mi padre poseía una personalidad templada y austera, amaba la contemplación de la naturaleza, y estaba dotado de una especial sensibilidad humana y religiosa. Amaba la música. Tenía amigos de todas las edades, era aficionado al buen vino, y tenía sentido del humor. Nunca demostró gran pasión por su oficio, pero su talento lo llevó a cosechar varios reconocimientos y éxitos. Contrario a lo que mucha gente pensaría, no nos empujó a seguir sus pasos en el periodismo. Creo que de no haber conocido a una mujer tan cautivante como debió ser mi madre (que se enamoró de un hombre introvertido y físicamente poco atractivo), hubiera sido monje.

No he conocido a nadie con una inteligencia tan aguda y que a la vez carezca de toda maldad. En general, las personas somos más mundanas y terrestres. Para mí fue difícil no poder encontrar la complicidad de mi padre en mis propias debilidades y pasiones. Sin embargo, fui terriblemente afortunado de ser su hijo, y de ser muy amado por él.

 

El autor es abogado.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JOSÉ MANUEL CANELAS SCHÜTT

07/02/2019
La escena tiene lugar en una suerte de galpón, como en muchos otros casos similares. Hace su entrada un paisano de sombrero llevando a tiro un alazán de raza...
01/07/2017
El derecho internacional privado regula las relaciones jurídicas internacionales que no son de derecho público. Esto incluye aspectos civiles, comerciales, e...
22/07/2016
En este mes se cumplen 10 años de la muerte de mi padre, el periodista Jorge Enrique Canelas Sáenz, reorganizador y director del extinto diario Última Hora,...
07/04/2016
Hoy en día todo se sabe gracias a la tecnología, pero a medias. Los bolivianos tenemos la sensación de que conocemos muy poco de la verdad (la punta del...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
En Portada
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...

“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros

Actualidad
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...