Comportamiento “ejemplar”

Editorial
Publicado el 22/11/2016

El Ministro de Autonomías afirmó que los rechazos a los proyectos no significan que el proceso autonómico se paraliza. Sigue avanzando y se deberán buscar mejores fórmulas para establecer acuerdos

Las autoridades del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), el Ministro de Autonomías y los observadores extranjeros acreditados han coincidido en que el comportamiento de la población en los referendos realizados el domingo ha sido ejemplar: se ha registrado una masiva afluencia a los recintos electorales, hubo aisladas y mínimas transgresiones de las normas establecidas y un rápido procesamiento de datos.

Conviene recordar que se sometió a consulta cartas orgánicas municipales en Sucre, Viacha (La Paz), Vinto, Arque y Totora (Cochabamba), Cuatro Cañadas, El Torno, El Puente, Buena Vista y Yapacaní (Santa Cruz); estatutos autonómicos indígenas en Mojocaya (Chuquisaca), Raqaypampa (Cochabamba), Uru Chipaya (Oruro) y Gutiérrez (Santa Cruz). Y un estatuto regional en la provincia Gran Chaco de Tarija, que reúne a los municipios de Yacuiba, Caraparí y Villamontes.

Concluida la jornada, hay tres aspectos, entre otros, que se puede destacar. Uno, el comportamiento del OEP tanto por su capacidad para organizar los referendos realizados como por la rápida difusión de resultados, producto de un buen trabajo estadístico, más aún cuando el acto electoral se realizó también en lugares alejados de la geografía nacional.

Este trabajo permite albergar la esperanza en que con la renovación de sus autoridades nacionales estaría en marcha un buen proceso de depuración y, sobre todo, conciencia de su obligación de convertirse en árbitros imparciales de la vida democrática del país, más aún cuando, como se sabe, los bolivianos seremos sometidos a nuevos y delicadísimos eventos electorales y dependerá de cómo cumplen su papel para garantizar una pacífica convivencia ciudadana. Es decir, deberán extremar esfuerzos para contener los intentos manipuladores de quienes, aprovechando su circunstancial mayoría, buscan copar todos los espacios de poder estatal, como, de acuerdo a las denuncias, estaría sucediendo con la nominación de los vocales electorales departamentales.

Segundo, una vez más, la población ha ratificado su adhesión al sistema democrático con su masiva participación en los referendos convocados, así como su decisión de definir su voto en función tanto de su libre discernimiento como de los intereses de su comunidad, como se desprende del análisis ponderado de los resultados obtenidos.

El tercer factor se relaciona con la construcción del estado autonómico. Se trata, como se ha dicho en forma reiterada, de un complejo proceso que siendo difícil en sí, se complica por los obstáculos que ponen quienes mantienen una mentalidad centralista y autoritaria, como se puede observar tanto en la jornada del domingo como en la de diciembre de 2015, cuando en las principales ciudades capitales se rechazó los proyectos de Estatutos presentados por mayorías oficialistas que no permitieron la participación ni de la oposición ni de la ciudadanía. En contraste, hoy se observa que, cuando hay campañas trasparentes de información y acuerdos plurales, se impone la aceptación de las propuestas

En este sentido, y como ha dicho el Ministro de Autonomías, los rechazos a los proyectos no significan que el proceso autonómico se paraliza. Sigue avanzando y se deberán buscar mejores fórmulas para establecer acuerdos. El requisito es comprender que estamos en los comienzos de un largo proceso que, en todo caso, sólo será exitoso si es democrático.

Más en Editorial

28/05/2025
Aunque el hambre es un flagelo que afecta a millones de personas es un problema que está invisibilizado, fuera de la atención de los medios de comunicación. Normalmente se habla más de los conflictos, de las guerras, de las cifras de las víctimas; pero, poco o nada del hambre mundial ni de sus causas. Sin embargo, los informes de las organizaciones que trabajan día a día en esta temática...
27/05/2025
Hoy es uno de los días más especiales del año: el Día de la Madre, ese ser sublime que brinda un amor incondicional y que, a veces, se olvida de ella misma para dar todo a sus hijos. De ahí, que, sin importar qué día caiga, los agasajos se realizan con todo el realce, y fuera de la casa, especialmente en las escuelas. En Bolivia, el Día de la Madre se celebra en conmemoración de la...
25/05/2025
Hoy, 25 de mayo, se conmemora el 216 aniversario del primer grito libertario de América, la Revolución de Chuquisaca, cuando en las calles de la ciudad de Charcas, la actual Sucre, se inició en 1809 el proceso que culminaría 16 años después con la creación de la República de Bolivia. La de este año es una conmemoración extraordinaria, pues el fruto de aquella rebelión fue la emancipación...
23/05/2025
La época de lluvias terminó, pero los daños ocasionados por derrumbes mazamorras y riadas persisten. Aunque ya no se registran precipitaciones, las familias que fueron impactadas por las inundaciones y sus consecuencias aún sufren por efecto de sus pérdidas y necesitan ayuda. Por ejemplo, las edificaciones, barrios enteros que se desplomaron todavía están emergencia y las instancias...
22/05/2025
Poco a poco, el ambiente electoral se agita en Bolivia con una diversidad de binomios y propuestas. En casi tres meses, se definirá quiénes gobernarán el país durante cinco años a partir de noviembre de 2025. En los últimos días, las redes sociales se inundaron de comentarios de toda índole: a favor de algunas candidaturas y en contra de otras, insultos, halagos, mensajes de odio y una...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.