Tras las huellas del pasado

Columna
Publicado el 04/03/2017

La Ciudad de Itas o Ciudad de Piedra es un lugar turístico ubicado en el Parque Nacional de Toro Toro (Norte de Potosí), visitado por turistas nacionales y extranjeros, para admirar las enormes rocas sedimentadas, después de haber escalado desde el pueblo durante 21 kilómetros de recorrido en automóvil, con la sensación de estar subiendo al cielo hasta alcanzar los 3.200 metros de altura.

El recorrido se realiza en compañía de un guía a cuyo cargo se encuentran entre seis a 10 personas por grupo, cada grupo debe cancelar el derecho de visita al Parque Nacional de Toro Toro y que posibilita acceder a la Caverna de Umajalanta, el Vergel, el Cementerio de Tortugas, las Huellas de Dinosaurios, y también la Ciudad de Itas.

Escalando la serranía, lo primero que se aprecia es un pescado, formado en una roca de piedra, sitio obligado para tomar fotografías, continuando el camino se pasa por diferentes rocas sedimentadas, de cuando en cuando aparecen vizcachas para tomar sol y ver pasar a los turistas que descienden unas rocas escarpadas, ayudado por una cuerda hasta llegar a una caverna conocida como “Waka paqana”, lugar donde esconden vacas robadas de los comunarios de la región.

Siguiendo el descenso encontramos otro atractivo llamado “Phisqa t’oqo”, es decir, cinco huecos, otra caverna donde se pueden apreciar huecos en las rocas formadas en la caverna, dejan ingresar luz por sus huecos y disponer de claridad en el interior, por cualquier lado que se ubique el turista. Son cavernas que nos remontan a las huellas del pasado.

La siguiente caverna es conocida como la Catedral, una caverna espaciosa, en el techo dispone de una formación cóncava que deja escapar dos espacios horizontales donde ingresa la luz del día, el piso tiene arena mojada por la temporada de lluvia que nos muestra lo suntuoso de la roca, que otra vez denota la huella que dejó el pasado a través del tiempo.

En la Ciudad de Itas advertimos también una trompa de elefante, una roca enorme que da la sensación de estar viendo una trompa que se alimenta de frutas silvestres, asimismo, encontramos una enorme tortuga formada de la unión de dos rocas juntas que no dejan duda de la configuración del animal.

Por otra parte, al aire libre se divisa una roca plana hacia de color café, donde se observa pintura rupestre con figuras de animales de color rojizo que se diferencia del resto de la roca, que aún se conserva a pesar de la intemperie y del tiempo.

Continuando el recorrido se aprecia otra cueva en una formación rocosa de cinco metros de profundidad totalmente oscura y que exige de una linterna para observar el interior, al frente se muestra otra roca con la que acaba el recorrido y hay que pensar en el retorno.

 

El autor es periodista y docente universitario.

Columnas de CONSTANTINO ROJAS BURGOS

19/08/2019
Las redes sociales soportan todo tipo de información, de lo más simple, variado y accesible para quien es portador de un celular (móvil), una tablet, una...
22/07/2019
Frente a las noticias falsas (Fake news) que circulan en las redes sociales, surge Chequea Bolivia, una institución que junto a Bolivia Verifica tiene la...
22/06/2019
“Desafío a un debate y que sea con seis de la oposición al mismo tiempo para no aburrirme”, señaló Álvaro García Linera, el ahora candidato cuestionado del...
04/05/2019
No es la primera vez que el cardenal Toribio Ticona Porco, a título personal, expresa públicamente su adhesión al presidente Evo Morales y al proceso de...
20/04/2019
Mucha polémica han ocasionado los 100 bolivianos que se necesitaría para comprar la canasta familiar, declaraciones que se atribuyen al Ministro de Economía...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...