Tras las huellas del pasado

Columna
Publicado el 04/03/2017

La Ciudad de Itas o Ciudad de Piedra es un lugar turístico ubicado en el Parque Nacional de Toro Toro (Norte de Potosí), visitado por turistas nacionales y extranjeros, para admirar las enormes rocas sedimentadas, después de haber escalado desde el pueblo durante 21 kilómetros de recorrido en automóvil, con la sensación de estar subiendo al cielo hasta alcanzar los 3.200 metros de altura.

El recorrido se realiza en compañía de un guía a cuyo cargo se encuentran entre seis a 10 personas por grupo, cada grupo debe cancelar el derecho de visita al Parque Nacional de Toro Toro y que posibilita acceder a la Caverna de Umajalanta, el Vergel, el Cementerio de Tortugas, las Huellas de Dinosaurios, y también la Ciudad de Itas.

Escalando la serranía, lo primero que se aprecia es un pescado, formado en una roca de piedra, sitio obligado para tomar fotografías, continuando el camino se pasa por diferentes rocas sedimentadas, de cuando en cuando aparecen vizcachas para tomar sol y ver pasar a los turistas que descienden unas rocas escarpadas, ayudado por una cuerda hasta llegar a una caverna conocida como “Waka paqana”, lugar donde esconden vacas robadas de los comunarios de la región.

Siguiendo el descenso encontramos otro atractivo llamado “Phisqa t’oqo”, es decir, cinco huecos, otra caverna donde se pueden apreciar huecos en las rocas formadas en la caverna, dejan ingresar luz por sus huecos y disponer de claridad en el interior, por cualquier lado que se ubique el turista. Son cavernas que nos remontan a las huellas del pasado.

La siguiente caverna es conocida como la Catedral, una caverna espaciosa, en el techo dispone de una formación cóncava que deja escapar dos espacios horizontales donde ingresa la luz del día, el piso tiene arena mojada por la temporada de lluvia que nos muestra lo suntuoso de la roca, que otra vez denota la huella que dejó el pasado a través del tiempo.

En la Ciudad de Itas advertimos también una trompa de elefante, una roca enorme que da la sensación de estar viendo una trompa que se alimenta de frutas silvestres, asimismo, encontramos una enorme tortuga formada de la unión de dos rocas juntas que no dejan duda de la configuración del animal.

Por otra parte, al aire libre se divisa una roca plana hacia de color café, donde se observa pintura rupestre con figuras de animales de color rojizo que se diferencia del resto de la roca, que aún se conserva a pesar de la intemperie y del tiempo.

Continuando el recorrido se aprecia otra cueva en una formación rocosa de cinco metros de profundidad totalmente oscura y que exige de una linterna para observar el interior, al frente se muestra otra roca con la que acaba el recorrido y hay que pensar en el retorno.

 

El autor es periodista y docente universitario.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CONSTANTINO ROJAS BURGOS

19/08/2019
Las redes sociales soportan todo tipo de información, de lo más simple, variado y accesible para quien es portador de un celular (móvil), una tablet, una...
22/07/2019
Frente a las noticias falsas (Fake news) que circulan en las redes sociales, surge Chequea Bolivia, una institución que junto a Bolivia Verifica tiene la...
22/06/2019
“Desafío a un debate y que sea con seis de la oposición al mismo tiempo para no aburrirme”, señaló Álvaro García Linera, el ahora candidato cuestionado del...
04/05/2019
No es la primera vez que el cardenal Toribio Ticona Porco, a título personal, expresa públicamente su adhesión al presidente Evo Morales y al proceso de...
20/04/2019
Mucha polémica han ocasionado los 100 bolivianos que se necesitaría para comprar la canasta familiar, declaraciones que se atribuyen al Ministro de Economía...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
01/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...