Tras las huellas del pasado

Columna
Publicado el 04/03/2017

La Ciudad de Itas o Ciudad de Piedra es un lugar turístico ubicado en el Parque Nacional de Toro Toro (Norte de Potosí), visitado por turistas nacionales y extranjeros, para admirar las enormes rocas sedimentadas, después de haber escalado desde el pueblo durante 21 kilómetros de recorrido en automóvil, con la sensación de estar subiendo al cielo hasta alcanzar los 3.200 metros de altura.

El recorrido se realiza en compañía de un guía a cuyo cargo se encuentran entre seis a 10 personas por grupo, cada grupo debe cancelar el derecho de visita al Parque Nacional de Toro Toro y que posibilita acceder a la Caverna de Umajalanta, el Vergel, el Cementerio de Tortugas, las Huellas de Dinosaurios, y también la Ciudad de Itas.

Escalando la serranía, lo primero que se aprecia es un pescado, formado en una roca de piedra, sitio obligado para tomar fotografías, continuando el camino se pasa por diferentes rocas sedimentadas, de cuando en cuando aparecen vizcachas para tomar sol y ver pasar a los turistas que descienden unas rocas escarpadas, ayudado por una cuerda hasta llegar a una caverna conocida como “Waka paqana”, lugar donde esconden vacas robadas de los comunarios de la región.

Siguiendo el descenso encontramos otro atractivo llamado “Phisqa t’oqo”, es decir, cinco huecos, otra caverna donde se pueden apreciar huecos en las rocas formadas en la caverna, dejan ingresar luz por sus huecos y disponer de claridad en el interior, por cualquier lado que se ubique el turista. Son cavernas que nos remontan a las huellas del pasado.

La siguiente caverna es conocida como la Catedral, una caverna espaciosa, en el techo dispone de una formación cóncava que deja escapar dos espacios horizontales donde ingresa la luz del día, el piso tiene arena mojada por la temporada de lluvia que nos muestra lo suntuoso de la roca, que otra vez denota la huella que dejó el pasado a través del tiempo.

En la Ciudad de Itas advertimos también una trompa de elefante, una roca enorme que da la sensación de estar viendo una trompa que se alimenta de frutas silvestres, asimismo, encontramos una enorme tortuga formada de la unión de dos rocas juntas que no dejan duda de la configuración del animal.

Por otra parte, al aire libre se divisa una roca plana hacia de color café, donde se observa pintura rupestre con figuras de animales de color rojizo que se diferencia del resto de la roca, que aún se conserva a pesar de la intemperie y del tiempo.

Continuando el recorrido se aprecia otra cueva en una formación rocosa de cinco metros de profundidad totalmente oscura y que exige de una linterna para observar el interior, al frente se muestra otra roca con la que acaba el recorrido y hay que pensar en el retorno.

 

El autor es periodista y docente universitario.

Columnas de CONSTANTINO ROJAS BURGOS

09/02/2019
El Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Cochabamba (STPC), con 66 años de vida institucional, fundado el 6 de mayo de 1953 con personería jurídica Nº...
02/02/2019
Conocidos los resultados de las elecciones primarias por medio del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a horas 20:30 del 27 de enero, dio lugar a diversas...
26/01/2019
¿Qué sentido tiene participar de unas elecciones primarias que no son de cumplimiento obligatorio, pero además de carácter voluntario? Solo votan los...
19/01/2019
Para aprender un idioma no es necesario ir a una escuela, instituto o universidad donde se aprende solo para aprobar la materia. El idioma se aprende por...
  •  

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
18/06/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
18/06/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
17/06/2025
En Portada
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el...
La Dirección de Medio Ambiente decomisó este lunes varias cajas de pirotecnia que eran comercializadas de forma...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...

Deportes
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...