El abuso de agroquímicos y la salud

Editorial
Publicado el 11/03/2017

El tema, pese a lo importante que es, lamentablemente todavía no ocupa el lugar que merece en la agenda pública nacional. Es de esperar que el llamado de atención enviado a la ONU, tenga efectos en nuestro país

La presentación, el pasado martes, de un informe elaborado por dos relatores de Naciones Unidas sobre los efectos negativos que sobre la salud humana tiene el excesivo uso y abuso de plaguicidas o pesticidas y diversos agroquímicos en todo el mundo, ha tenido un impacto muy fuerte en la opinión pública internacional, en los Gobiernos y, sobre todo, entre las instituciones y empresas públicas y privadas directamente relacionadas con el negocio agroalimentario.

El revuelo causado por el documento presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la organización internacional no es exagerado, pues contiene los resultados de un estudio que aborda el uso de plaguicidas químicos como un obstáculo para el respeto a los derechos humanos, más concretamente los relacionados con el derecho a contar con una alimentación adecuada, no escatima críticas a su uso ni a sus productores. Condena con severidad a los Gobiernos que no asumen su obligación de poner límites al uso de elementos agroquímicos y hace un reclamo perentorio para que el tema sea afrontado con el carácter de urgencia que merece.

Entre los principales argumentos en los que se sostiene el informe, está la disparidad de los criterios que se aplican en la cada vez más rigurosa legislación de los países desarrollados que contrasta con la laxitud que predomina en los países menos desarrollados. El resultado de esa doblez es que muchos productos que han sido prohibidos en los primeros son destinados masivamente a los segundos.

La lista de productos químicos que están prohibidos en sus países de origen, en toda Europa y Norteamérica, pero que son libremente exportados a Latinoamérica, África o Asia, es muy ampulosa. Y no se trata en la mayor parte de los casos de sustancias cuyos efectos nocivos sobre la salud humana sean leves, sino que en muchos casos merecen ser calificados como letales venenos. A tal punto que, según el estudio, al menos 200.000 muertes al año pueden ser directamente atribuidas a diferentes formas de envenenamiento causadas por los pesticidas.

Sin llegar a extremos fatales como la muerte, el informe da una amplia lista de enfermedades relacionadas con el abuso de agroquímicos como cáncer, alzheimer y párkinson, trastornos hormonales, desórdenes en el crecimiento y esterilidad. Los grupos más expuestos a los riesgos serían el de mujeres embarazadas y los niños, pues así como aumenta el riesgo de abortos espontáneos, partos prematuros y de malformaciones congénitas en el bebé, entre los niños se presenta mayor incidencia de desórdenes mentales y físicos durante su desarrollo.

En lo que a nuestro país corresponde, hay motivos para temer que el panorama sea aún peor que en otros países. Los datos que así lo indican son muchos, pero para dar una cabal idea de la gravedad del problema bastan los datos estadísticos acerca de la importación de plaguicidas, según los que durante los últimos años se habría multiplicado por 10.

El tema, pese a lo importante que es, lamentablemente todavía no ocupa el lugar que merece en la agenda pública nacional. Por eso, es de esperar que el llamado de atención enviado a la ONU tenga también efectos en nuestro país.

Más en Editorial

06/05/2025
La nueva crisis por la basura que soporta la ciudad de Cochabamba por la falta de un sitio donde instalar un vertedero o una planta de industrialización de residuos sólidos se constituye en un atentando ambiental. Se estima que más de 10 mil toneladas de desechos se acumularon en las calles, hospitales, escuelas, contenedores y también en los hogares desde hace 15 días. Y es que...
04/05/2025
Hoy concluye la feria internacional de Cochabamba en su tercera versión Fexco y, por el momento, aunque aún faltan las cifras oficiales, todo parece indicar el éxito de los esfuerzos de la alianza público-privada que la administra. Para los 11 días de feria, se proyectó el ingreso de 370 mil visitantes. En unos días más conoceremos la cifra exacta de las personas que disfrutaron de la...
02/05/2025
Comienza mayo, y abril, el mes de los niños, terminó y probablemente muchos de los planes y proyectos para ellos quedaron relegados. El 12 de abril abundaron los agasajos, actos y sesiones para recordar el compromiso con la niñez. Sin embargo, hay temas que van más allá de una fecha, como la salud.  Si bien muchas veces hay asuntos que acaparan la atención de los medios y de la...
30/04/2025
La masacre de Chicago, en Estados Unidos, ha quedado en la historia como el referente más importante de las luchas por las reivindicaciones sociales de los trabajadores en el mundo, tema en el que si bien hay avances, aún queda muchas necesidades por atender. ¿Por qué sucedió la masacre de Chicago? El 1 de mayo de 1886 unos 200 mil trabajadores de una fábrica de maquinaria agrícola...
29/04/2025
Han pasado cuatro años desde que las autoridades de los municipios del eje metropolitano y de la Gobernación comenzaron el ejercicio de los mandatos para los que fueron elegidos y entre las tareas prioritarias que debían emprender estaba resolver la gestión de los residuos sólidos. Sin embargo poco hicieron en ese aspecto y la realidad de los botaderos a cielo abierto que funcionan en la...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
06/05/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...