Planta de urea en Bulo Bulo

Editorial
Publicado el 14/03/2017

A pesar de lo elocuentes que son los datos de la realidad, en las autoridades gubernamentales aún no se vislumbra alguna visión autocrítica, condición indispensable para enmendar los errores y dejar de cometerlos

El anuncio hecho en días pasados por el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) sobre el inicio de operaciones en mayo próximo de la planta de urea y amoniaco que se construye en Bulo Bulo, ha vuelto a encender señales de alarma sobre las condiciones en que ese proyecto está acercándose al momento de la verdad.

En efecto, cuando llegue el día —-tan esperado y anunciado por unos y temido por otros— en que la primera bolsa de urea salga de la planta, se podrá saber si la razón estaba de parte de quienes desde que se presentó el proyecto pusieron en duda su viabilidad, entre otras razones por su ubicación, o si tales advertencias eran sólo desdeñables muestras de falta de patriotismo, como sostenían —y todavía sostienen— sus defensores.

Por ahora, hay un mar de dudas y muy pocas certezas. Una de ellas es que no existe ningún medio de transporte adecuado para sacar de la planta la urea producida y llevarla hasta los lugares donde supuestamente será vendida. Un problema que no es ningún detalle secundario sino uno tan grande que pone en gravísimo riesgo la viabilidad económica de la planta de Bulo Bulo y no sólo en el futuro inmediato sino definitivamente.

Hasta ahora, los datos que se conocen a pesar del esmero con que las autoridades gubernamentales ocultan la información indican que los expertos en materia hidrocarburífera y comercial que, desde un principio, afirmaron que la localización de la planta de fertilizantes en Bulo Bulo fue una pésima decisión, no estaban equivocados. Fueron muchos los profesionales bolivianos, respaldados por abundantes datos, que oportunamente intentaron disuadir a las autoridades gubernamentales que se empeñaron en ubicar la planta en pleno trópico cochabambino, y no cerca de la frontera, como lo aconsejaban todos los estudios y también el sentido común.

De nada valieron esas advertencias. No sólo que no recibieron la atención que merecían sino que sus autores fueron descalificados con los más injustos e injuriosos términos.

El resultado es que ahora, cuando a los 955 millones de dólares gastados en la construcción de la planta se debe sumar al menos 250 millones destinados al tendido del ferrocarril Bulo Bulo-Montero, los cálculos no cuadran. No sólo que en las actuales condiciones no hay manera realista de que la planta de urea sea rentable sino que, según todas las previsiones, será una pesada carga para el erario nacional.

Otro factor que no puede pasar desapercibido a la hora de evaluar el estado actual del proyecto de producción y exportación de urea es el funesto papel jugado por las empresas chinas, todas las cuales fueron beneficiadas con multimillonarios contratos para la ejecución de las diferentes fases del ferrocarril entre Bulo Bulo y Montero y todas fallaron causando al país un daño económico cuya real magnitud se podrá conocer recién cuando al costo de producción de la urea se sume el costo de transporte.

Lamentablemente, a pesar de lo elocuentes que son los datos de la realidad, en las autoridades gubernamentales aún no se vislumbra alguna visión autocrítica, condición indispensable para enmendar los errores o, por lo menos, dejar de cometerlos una y otra vez.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

02/05/2025
Comienza mayo, y abril, el mes de los niños, terminó y probablemente muchos de los planes y proyectos para ellos quedaron relegados. El 12 de abril abundaron los agasajos, actos y sesiones para recordar el compromiso con la niñez. Sin embargo, hay temas que van más allá de una fecha, como la salud.  Si bien muchas veces hay asuntos que acaparan la atención de los medios y de la...
30/04/2025
La masacre de Chicago, en Estados Unidos, ha quedado en la historia como el referente más importante de las luchas por las reivindicaciones sociales de los trabajadores en el mundo, tema en el que si bien hay avances, aún queda muchas necesidades por atender. ¿Por qué sucedió la masacre de Chicago? El 1 de mayo de 1886 unos 200 mil trabajadores de una fábrica de maquinaria agrícola...
29/04/2025
Han pasado cuatro años desde que las autoridades de los municipios del eje metropolitano y de la Gobernación comenzaron el ejercicio de los mandatos para los que fueron elegidos y entre las tareas prioritarias que debían emprender estaba resolver la gestión de los residuos sólidos. Sin embargo poco hicieron en ese aspecto y la realidad de los botaderos a cielo abierto que funcionan en la...
28/04/2025
¿Cómo impactarán el cambio climático y los conflictos sociales en el trabajo? Es difícil establecer el efecto que tendrán, pero la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó una alerta para pensar en medidas que reduzcan los riesgos y la amplificó esta semana con motivo del Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que se celebra cada 28 de abril. Aunque resulte lejano...
27/04/2025
Cochabamba vive su Feria Exposición Internacional (Fexco) 2025 en un marco espectacular y en una dinámica que refleja el esfuerzo y esmero de sus organizadores, y las expectativas y compromiso de los expositores. Todo ello, para el disfrute de los visitantes y la oportunidad de negocios que brinda la muestra a empresarios locales, nacionales y extranjeros. Ese disfrute de la...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...