¿Sirvió el paro del magisterio?

Sub Editorial
Publicado el 08/04/2017

Una vez más, muchos estudiantes, hombres y mujeres, han sido convertidos en rehenes de la dirigencia sindical del magisterio urbano del país, que declaró, luego de un paro previo de 24 horas la semana pasada, otro los días miércoles y jueves para que el gobierno atienda sus demandas.

Como señalamos la semana pasada, fue lamentable que una original iniciativa de movilización, que no perjudicaba a los estudiantes, como fue una marcha de delegados a la sede de gobierno, no hubiera tenido la repercusión del caso y las autoridades no facilitaran la instalación de negociaciones. Peor aún, anunciaron que discutirían esas demandas en el marco del pliego de la Central Obrera Boliviana (COB). Decisiones suficientes  para que los dirigentes del magisterio recurran a su tradicional paro de actividades, así sea que la realidad muestra que esta medida tampoco ya cala en ese sector del magisterio. De ahí que un paro del magisterio sólo arroje resultados negativos.

Además, los dirigentes sindicales deberían reconocer que el problema no sólo es boliviano y que hay una constante sobre la que deberían reflexionar. Limitándonos al tiempo actual, no parece una mera coincidencia que los dirigentes sindicales argentinos, que se enfrentan a un gobierno de centro derecha, estén en huelga, en forma similar al magisterio boliviano, que lidia con un gobierno que se reclama popular y revolucionario.

De ahí que el desafío sería romper el círculo vicioso de la relación entre los gobiernos y el magisterio, al margen de las orientaciones ideológicas de estos dos polos, lo que sólo se podrá hacer si se asume que la educación es un problema de todos y, no sólo de sus actores directos.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Más en Sub Editorial

03/07/2025
En un momento en que el mundo vive climas extremos: con una ola de calor que sofoca a Europa y un frío intenso con nevadas en el hemisferio sur, crece el interés por los efectos que tendrá el calentamiento global, como un efecto generado por las acciones del hombre y la contaminación. Por ello, los temas ambientales han están adquiriendo cada vez más relevancia. De ahí que este 3 de julio, Día...
08/01/2024
Hace unas semanas, la directora del periódico La Razón, Claudia Benavente, en un par de entrevistas que hizo en su programa Piedra, papel y tinta, aseveró que no puede existir un periodismo objetivo ni independiente, sino solo un periodismo que es “una puesta en relato” hecha de palabras, sentimientos y posturas elegidos en función de las afinidades ideológicas del periodista. Benavente, a...
04/01/2024
Su objetivo era terminar la actual gestión constitucional (2020-2025) sin hacer olas, pero mostrándose como la clara opción de renovación en lo que se conoce como instrumento político. Su llegada a la Cámara de Senadores no fue fácil. Todo hacía prever que encabezaría la lista de candidatos al Senado por el departamento de Cochabamba, pero terminó en la tercera casilla porque al caudillo se le...
02/01/2024
Es fundamental comprender que los fondos de inversión desempeñan un papel clave en el mundo financiero. A pesar de ello, muchas personas no están familiarizadas con este instrumento. En términos sencillos, un fondo de inversión es una herramienta de inversión que reúne el dinero de múltiples inversores con el fin de comprar y gestionar una cartera de activos financieros, como acciones,...
20/10/2019
En un abordaje tradicional, la economía es una ciencia social que se basa en teorías generales que buscan explicar el comportamiento de personas, empresas o Estados. La ciencia económica desarrolla modelos conceptuales a partir de ciertas hipótesis que se deben validar con datos cualitativos y/o cuantitativos.  Al contrario de las ciencias naturales, una teoría económica o una política...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
07/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
06/07/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...