De la condenable sacralización del libro

Columna
PALABRAS DE COMBATE
Publicado el 11/08/2017

Hay que temer al hombre de un solo libro. Tomás de Aquino lo dijo hace mucho tiempo; por desventura, pese a su acierto, la idea no ha sido considerada como correspondería. No me refiero a las personas que, durante toda la vida, se dedican a escribir una sola obra, un volumen capaz de reflejar sus más diversas ideas. En su caso, el lanzamiento de un texto, breve o extenso, puede resultar suficiente. Porque no todos tienen el talento y la disciplina requeridos para contribuir varias veces al enriquecimiento de las letras. El problema no se presenta debido a esa limitada producción; los inconvenientes surgen cuando alguien opta por alimentarse exclusivamente de sus páginas. Así, en cualquier campo del conocimiento, un individuo puede suponer que toda pregunta hallaría respuesta gracias a ese título. Por consiguiente, abandona la condición de lector y se convierte en fanático.

No es difícil traer a la memoria las innumerables barbaridades y retrocesos de los libros que han sido presentados como divinos. No desconozco que, desde la Biblia hasta el Corán, cuentan con enseñanzas favorables a nuestra convivencia. Solamente quien se deja dominar por prejuicios radicales, impidiendo lecturas razonables, podría negar la existencia de algunos postulados sensatos. Sin embargo, la historia nos muestra que no han sido esas partes, signadas por una mayor prudencia, las predilectas entre quienes encumbran tales escritos. Sea como fuere, la regla es que se prefiera su exclusividad, menospreciando cualquier idea o cuestionamiento al respecto. No es una exageración sostener que la tolerancia se instaura entre los feligreses sólo cuando su religión pierde poder. Puede entonces consentirse el examen de otras opciones, incluyendo aquéllas que se creían perjudiciales, demoniacas.

En la era de las religiones políticas, no faltaron los libros que buscaban sustituir a la palabra divina. Según el criterio del régimen vigente, era la única fuente de sabiduría, imprescindible para justificar decisiones y pulverizar disidencias. La izquierda tiene diferentes ejemplos que ilustran esta reflexión. En efecto, con Karl Marx y El capital, los partidarios del igualitarismo ya no precisan a Dios ni tampoco, la Biblia. Esos tres tomos contendrían todas las explicaciones que se necesitan para entender la marcha del mundo. Es cierto que nos topamos con distintos intérpretes, algunos tan extravagantes cuanto difícilmente leales a la obra original; empero, jamás niegan su autoridad suprema. Cabe acotar que hubo quienes se animaron a ocupar un sitial de honor, elevando su propia creación. Aludo al Libro rojo, de Mao, el Libro verde, compuesto por ese tirano apellidado Gadafi, entre otras invenciones disparatadas.

Existe otra divinización que me resulta molesta. Sé que a los amantes del Derecho les puede causar fastidio; no obstante, el encumbramiento de la Constitución me parece criticable. Suponer que una ley servirá para cambiar nuestra vida, resolviendo los problemas fundamentales de un país, evidencia únicamente ingenuidad. Aunque haya gente que lo piense así, no es un instrumento mágico ni, menos todavía, una obra incuestionable. Como todo lo realizado por los hombres, admite mejoras, al igual que modificaciones profundas. No se concluya que soy una suerte de militante del anarquismo, enemigo de las leyes y el poder público. Admito el valor de tener una norma suprema para organizarnos con cierta cordura. Mi oposición aparece cuando alguien cree que todo se reduce a su respeto.

 

El autor es escritor, filósofo y abogado

caidodeltiempo@hotmail.com

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ENRIQUE FERNÁNDEZ GARCÍA

27/01/2024
Comenzando este año, me comprometí a consumar una labor que se hallaba pendiente: leer las Obras completas de José Ortega y Gasset. Si bien ya había devorado...
22/01/2024
Si estudiáramos la historia intelectual de Francia durante el siglo XX, notaríamos cómo muchos pensadores asumieron posturas socialistas. Sartre, sin duda,...
26/10/2023
En 2005, junto con algunos amigos fundamos el Movimiento Político Liberal. Teníamos la convicción de que, si se procuraba resolver la problemática social, el...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
24/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
24/08/2025
En Portada
Privados de libertad de varias cárceles se declararon en “estado de emergencia pacífica nacional”, en protesta por lo que consideran un trato preferencial del...
El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz instaló este lunes una audiencia virtual en el marco del caso Senkata, en la que participa Jeanine Áñez....

Bajo un estricto operativo de seguridad, excívico potosino, Marco Antonio Pumari, fue trasladado la noche del domingo desde el penal de Cantumarca, en Potosí,...
Mientras crece la expectativa por la posible liberación del exdirigente cívico, Marco Pumari, y del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, también...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció ayer que planteará a la Sala Plena no autorizar encuestas de preferencia electoral para...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B)....

Actualidad
El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz instaló este lunes una audiencia virtual en el marco del caso...
Privados de libertad de varias cárceles se declararon en “estado de emergencia pacífica nacional”, en protesta por lo...
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional...
Más de 62.700 palestinos han muerto en la Franja de Gaza por la ofensiva militar lanzada por Israel en octubre de 2023...

Deportes
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...
El jugador Moisés Villarroel a los 80 minutos convirtió el único gol del partido que protagonizaron los planteles de...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...