Música del carro basurero, los límites de la tolerancia
Ante varias quejas presentadas a este matutino respecto a la música que emiten los carros basureros de EMSA al pasar por la ciudad recogiendo la basura, Los Tiempos publicó este domingo un reportaje sobre los niveles de tolerancia, gustos y reacciones que tiene la población sobre este método de anunciar el paso del basurero, que ha resultado controversial.
Por un lado, llama la atención que un tema de esta naturaleza divida, como lo está haciendo la difusión por los carros a su paso esta música, a la sociedad entre quienes la aprueban y desaprueban fundamentalmente por el volumen que se utiliza, y también por las letras y ritmos. Por otro, la nota periodística revela los niveles de intolerancia que afectan a los ciudadanos —tanto a quienes les gusta la canción, como a quienes no— reforzando la urgente necesidad de trabajar en campañas que permitan crecer como una sociedad capaz de aceptar la diversidad de preferencias que hay en su seno, siempre y cuando no sobrepasen los límites que garantizan la pacífica convivencia.
Finalmente las reacciones ante esta nota en las redes sociales muestran, una vez más, la persistencia de un racismo oculto que se explicita en la difusión de comentarios insultantes y posturas intolerantes, así como de cada vez más bajos niveles de respeto a quien piensa diferente.
Se trata, sin duda y a partir de un hecho que parecería intrascendente como la estridente difusión de música a través de los carros basureros, de la obligación que tenemos de seguir bregando, así sea a contracorriente de la ideología que predomina actualmente, por la defensa de los derechos humanos, el respeto al otro y la convicción de que juntos y diversos podemos construir una sociedad democrática e inclusiva.