La extraordinaria misión de los jurados electorales

Sub Editorial
Publicado el 22/09/2019

Más de 207.300 electores serán jurados electorales en los comicios generales que tienen lugar en Bolivia dentro de cuatro semanas, el domingo 20 de octubre.

Para una gran mayoría de quienes cumplirán esas funciones que revisten carácter obligatorio, el azar que determinó su designación no es precisamente un motivo de alegría.

No, pues el ejercicio de las funciones de jurado electoral está directamente relacionado con la idea de una actividad de varias horas que exige constante atención y también paciencia cuando los votantes no llegan a sufragar, mientras que el resto de los electores dedicarán –en el peor de los casos– una hora al cumplimiento de su deber ciudadano, acudiendo a la mesa que les corresponde para emitir su voto y luego disponer el resto del tiempo de ese día a cualquier otra actividad gratificante.

Pero estas elecciones tienen una particularidad que las diferencia de la anteriores. Una marcada por la inevitable falta de confianza plena en la institución que organiza las elecciones, y que resulta de una serie de sucesos.

Esos hechos que generaron y generan desconfianza van desde la dimisión de tres vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en los meses pasados, hasta la sustitución reciente de funcionarios del Servicio de Registro Cívico (Sereci) –la institución encargada del padrón de votantes y también de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que es el sistema de conteo rápido de actas de sufragio–, pasando por la polémica habilitación del binomio del MAS a pesar del No ganador en el referendo vinculante del 21 de febrero de 2016 y una docena de otros actos que permiten, mínimamente, cuestionarse acerca de la imparcialidad del TSE.

En este ambiente, los 207.322 bolivianos que ejercerán las funciones de jurados electorales –en las 34.558 mesas donde sufragarán 7.315.364 habilitados en el padrón electoral– tendrán una misión que va más allá de las atribuciones que les otorgan las leyes y otras normas accesorias.

En ellos residirá la posibilidad de reanimar la debilitada confianza que se tiene en las instituciones que edifican y sustentan la democracia.

Esa democracia que Bolivia recuperó hace 37 años y los bolivianos, todos, construimos o destruimos cada día en cada uno de nuestros actos como ciudadanos.

Más en Sub Editorial

08/01/2024
Hace unas semanas, la directora del periódico La Razón, Claudia Benavente, en un par de entrevistas que hizo en su programa Piedra, papel y tinta, aseveró que no puede existir un periodismo objetivo ni independiente, sino solo un periodismo que es “una puesta en relato” hecha de palabras, sentimientos y posturas elegidos en función de las afinidades ideológicas del periodista. Benavente, a...
04/01/2024
Su objetivo era terminar la actual gestión constitucional (2020-2025) sin hacer olas, pero mostrándose como la clara opción de renovación en lo que se conoce como instrumento político. Su llegada a la Cámara de Senadores no fue fácil. Todo hacía prever que encabezaría la lista de candidatos al Senado por el departamento de Cochabamba, pero terminó en la tercera casilla porque al caudillo se le...
02/01/2024
Es fundamental comprender que los fondos de inversión desempeñan un papel clave en el mundo financiero. A pesar de ello, muchas personas no están familiarizadas con este instrumento. En términos sencillos, un fondo de inversión es una herramienta de inversión que reúne el dinero de múltiples inversores con el fin de comprar y gestionar una cartera de activos financieros, como acciones,...
20/10/2019
En un abordaje tradicional, la economía es una ciencia social que se basa en teorías generales que buscan explicar el comportamiento de personas, empresas o Estados. La ciencia económica desarrolla modelos conceptuales a partir de ciertas hipótesis que se deben validar con datos cualitativos y/o cuantitativos.  Al contrario de las ciencias naturales, una teoría económica o una política...
22/09/2019
Más de 207.300 electores serán jurados electorales en los comicios generales que tienen lugar en Bolivia dentro de cuatro semanas, el domingo 20 de octubre. Para una gran mayoría de quienes cumplirán esas funciones que revisten carácter obligatorio, el azar que determinó su designación no es precisamente un motivo de alegría. No, pues el ejercicio de las funciones de jurado...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...