Los tres tipos de mentiras

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 11/11/2017

Más de una vez mi padre me dijo que existían tres tipos de mentiras: las grandes, las pequeñas y las estadísticas; parte de estas últimas son precisamente los datos que muchas veces deslumbran en las páginas de los informes que se presentan de forma pública para apoyar, o no, a ciertas posturas.

Recientemente una prestigiosa red de noticias anunciaba números importantes sobre nuestro crecimiento a nivel latinoamericano, indicando como titular que éramos el país que más crecimiento tenía en la región, a la par, un destacado profesional boliviano respondía con información más certera y puntualizaba de modo más hábil los errores y falencias del reportaje en cuestión; en ambos casos, las posturas dan lugar a un difícil análisis en el que podría decantarse tanto por lo bueno como por lo malo manejando siempre los datos estadísticos según la óptica que se persiga.

Sin embargo los datos numéricos deberían también reflejar la “otra realidad” en la que también vivimos, para ello tomo datos del trabajo de la Fundación Inesad que en su último reporte nos revela que en Bolivia casi 300 mil jóvenes entre 6 y 19 años de edad no asisten al colegio, que en 2015 únicamente la mitad de los hogares tenía acceso a una instalación mejorada de saneamiento, que 1 de cada 4 niños sufre de desnutrición crónica, que en Chuquisaca y Beni menos de la mitad de los hogares tiene acceso a energía eléctrica, que la mitad de las mujeres de 20 años ya tiene por lo menos un hijo, que más de 1,3 millones de personas botan toda su basura en la calle o en el río, que el 86% de los trabajadores no tiene seguro de salud ni aportes para su jubilación, que existen más de 500 mil personas adultas que nunca han ido a la escuela, que a la tasa actual de explotación nos quedan menos de 12 años de gas natural, que solamente el 10% de los hogares tiene Internet, que tenemos uno de los 50 vertederos abiertos de basura más grande del mundo (el de K’ara K’ara en Cochabamba), que deforestamos 3 veces más que Brasil y 44 veces más que el promedio mundial.

Quizás por eso es bueno contrastar la realidad contra las estadísticas, porque no todo lo que brilla es oro.

 

El autor es abogado
http://ronniepierola.blogspot.com

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

14/04/2025
Como una enfermedad antigua con síntomas modernos, presenciamos cómo Tuto Quiroga pateó el tablero de la unidad y cómo Samuel Doria Medina se hizo candidato...
18/03/2025
Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas...
31/01/2025
Servando Zangotolina tuvo un encontrón con la lógica el día que se enteró que el país se derrumbaba por unas tunas. Fue en enero del año del bicentenario,...
10/01/2025
Aquel diciembre sofocante se llevaron adelante unas elecciones k’aimas, convocadas por unas autoridades truchas y respaldadas por unos políticos sin dignidad...
22/11/2024
“La política es el arte de disfrazar de interés general el interés particular”, afirmaba Edmond Thiaudière, escritor y filósofo francés que, en una simple...

Más en Puntos de Vista

20/04/2025
Constantino Klaric
20/04/2025
FOCUS
VERÓNICA ORMACHEA
20/04/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
20/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/04/2025
En Portada
Un total de cinco alianzas se han inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para participar de las elecciones del 17 de agosto, mientras que el resto...
De manera sorpresiva, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, apareció este sábado en Paraguay en el marco de una visita oficial, justo el mismo día en...

Jean Paul Guzmán Saldaña, conocido en el ámbito periodístico boliviano como Juan Pablo Guzmán, es periodista desde 1985. Es licenciado en Comunicación...
Lluvias dispersas con probabilidad de tormentas eléctricas es el pronóstico que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para este fin de...
El Órgano Electoral Plurinacional inició este viernes, en Bolivia y en el exterior, el empadronamiento masivo con miras a las elecciones generales del 17 de...
. Participar en este evento brinda la oportunidad de sostener reuniones uno a uno con empresas clave del mercado, permitiendo posicionar su marca frente a...

Actualidad
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del...
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros...
Avance. En las últimas tres décadas se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula osea, de hígado y de...
Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato

Deportes
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete...
Figura. El recordado jugador de fútbol de Wilsterman, Litoral y The Strongest llegó al país para presentar su...
Partidos. Otros partido previstos para hoy son Guabirá con Bolívar (Montero) y Totora Real Oruro con Oriente...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...