¡Gasolinazo en Bolivia!

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 25/11/2017

Bolivia es uno de los países donde el precio de la gasolina es de los más bajos del mundo –herencia de gobiernos anteriores– con la “especial” de 85 octanos a Bs3,74.- el litro (54 centavos de dólar) y la “gasolina “premium” de 95 octanos a Bs4,79.- (69 centavos de dólar). Nadie se queja del precio de la premium pero ¡cuántos se quejan de la especial, pues su vehículo cascabelea! ¿Ud. también?

La gasolina especial es la más consumida por ser barata y si bien muchas personas ansían comprar la premium –pese a su mayor precio– no lo pueden hacer pues su oferta es exigua y se acaba en menos que canta un gallo.

Pensando hacerlo bien, YPFB anunció la introducción de la gasolina Super de 91 octanos a Bs4,40.- el litro, como alternativa a la especial y la premium, un poco más cara que la primera, asegurando ser más rendidora; que alargaría la vida útil de los autos y menos contaminadora.

Inexplicablemente, como si se hubiera decretado la obligatoriedad del consumo actual o futuro de la nueva gasolina Super 91, una cantidad de preocupaciones se empezaron a oír, frente a lo cual el gobierno aclaró que de ninguna manera la gasolina especial se dejaría de producir y que tampoco subiría de precio.

Cabe recordar que los precios de los combustibles están “congelados” desde gobiernos pasados y que cuando se los intentó subir (D.S. 748 del 26/12/10) la población reaccionó tan mal en las calles, que un niño de pecho podría entender que sería un suicidio político el volver a intentarlo. Por tanto, aquello de que en el futuro se dejará de producir gasolina especial –equivalente a un gasolinazo ya que su precio subiría aunque stricto sensu sería una mejor gasolina– no se podría dar, por sus imprevisibles consecuencias.

Así que, creyendo a las autoridades ¿por qué no respaldar esta mejor gasolina como una opción para quien la quiera y pueda comprar, y así bajar el gasto en aditivos que importamos para mejorar la gasolina especial? ¿Cabe rechazar esta nueva gasolina superior pese a que es una alternativa? ¿O es que se opondrán igual cuando –Dios mediante– en breve se produzca en Bolivia una eco-gasolina, con bioetanol como aditivo, para disminuir la importación de gasolina que en la última década significó 1.500 millones de dólares?

Respecto a eso de que en el futuro se dará un gasolinazo -recuerdo al afamado economista John Maynard Keynes, que dijo: “en el largo plazo estaremos muertos”- a lo que yo añadiría: “y puede que para entonces los autos funcionen con electricidad o agua…

 

El autor es economista, magíster en Comercio Internacional

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

02/05/2025
Entre las grandes virtudes del ser humano, cuenta el poder compartir su saber con bondad; confrontar ideas con benignidad; esgrimir argumentos con paciencia...
24/04/2025
Debra Hevia, Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América en Bolivia (EEUU), a tiempo de justificar la imposición de un arancel del...
17/04/2025
La decisión del presidente de  EEUUa, Donald Trump, de declarar “emergencia nacional” e imponer “aranceles recíprocos” a las importaciones del mundo, con...
10/04/2025
El 2 de abril de 2025 no pasará desapercibido para el mundo, en especial para los Estados Unidos de América, luego que el presidente Donald Trump anunciara...
03/04/2025
“Es triste decirlo, pero el 2024 no fue un buen año para las exportaciones e importaciones bolivianas, producto de un escenario complicado para el comercio...

Más en Puntos de Vista

04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

Actualidad
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad...
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...