¡Gasolinazo en Bolivia!

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 25/11/2017

Bolivia es uno de los países donde el precio de la gasolina es de los más bajos del mundo –herencia de gobiernos anteriores– con la “especial” de 85 octanos a Bs3,74.- el litro (54 centavos de dólar) y la “gasolina “premium” de 95 octanos a Bs4,79.- (69 centavos de dólar). Nadie se queja del precio de la premium pero ¡cuántos se quejan de la especial, pues su vehículo cascabelea! ¿Ud. también?

La gasolina especial es la más consumida por ser barata y si bien muchas personas ansían comprar la premium –pese a su mayor precio– no lo pueden hacer pues su oferta es exigua y se acaba en menos que canta un gallo.

Pensando hacerlo bien, YPFB anunció la introducción de la gasolina Super de 91 octanos a Bs4,40.- el litro, como alternativa a la especial y la premium, un poco más cara que la primera, asegurando ser más rendidora; que alargaría la vida útil de los autos y menos contaminadora.

Inexplicablemente, como si se hubiera decretado la obligatoriedad del consumo actual o futuro de la nueva gasolina Super 91, una cantidad de preocupaciones se empezaron a oír, frente a lo cual el gobierno aclaró que de ninguna manera la gasolina especial se dejaría de producir y que tampoco subiría de precio.

Cabe recordar que los precios de los combustibles están “congelados” desde gobiernos pasados y que cuando se los intentó subir (D.S. 748 del 26/12/10) la población reaccionó tan mal en las calles, que un niño de pecho podría entender que sería un suicidio político el volver a intentarlo. Por tanto, aquello de que en el futuro se dejará de producir gasolina especial –equivalente a un gasolinazo ya que su precio subiría aunque stricto sensu sería una mejor gasolina– no se podría dar, por sus imprevisibles consecuencias.

Así que, creyendo a las autoridades ¿por qué no respaldar esta mejor gasolina como una opción para quien la quiera y pueda comprar, y así bajar el gasto en aditivos que importamos para mejorar la gasolina especial? ¿Cabe rechazar esta nueva gasolina superior pese a que es una alternativa? ¿O es que se opondrán igual cuando –Dios mediante– en breve se produzca en Bolivia una eco-gasolina, con bioetanol como aditivo, para disminuir la importación de gasolina que en la última década significó 1.500 millones de dólares?

Respecto a eso de que en el futuro se dará un gasolinazo -recuerdo al afamado economista John Maynard Keynes, que dijo: “en el largo plazo estaremos muertos”- a lo que yo añadiría: “y puede que para entonces los autos funcionen con electricidad o agua…

 

El autor es economista, magíster en Comercio Internacional

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

02/05/2025
Entre las grandes virtudes del ser humano, cuenta el poder compartir su saber con bondad; confrontar ideas con benignidad; esgrimir argumentos con paciencia...
24/04/2025
Debra Hevia, Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América en Bolivia (EEUU), a tiempo de justificar la imposición de un arancel del...
17/04/2025
La decisión del presidente de  EEUUa, Donald Trump, de declarar “emergencia nacional” e imponer “aranceles recíprocos” a las importaciones del mundo, con...
10/04/2025
El 2 de abril de 2025 no pasará desapercibido para el mundo, en especial para los Estados Unidos de América, luego que el presidente Donald Trump anunciara...
03/04/2025
“Es triste decirlo, pero el 2024 no fue un buen año para las exportaciones e importaciones bolivianas, producto de un escenario complicado para el comercio...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
07/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
07/05/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
07/05/2025
En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...