Educación e igualdad de género

Columna
CENTRO CUARTO INTERMEDIO
Publicado el 20/12/2017

La educación es un medio que contribuye a disminuir y eliminar las brechas de desigualdad en el acceso a recursos, salud,  bienes y servicios, así también a la transformación del sistema patriarcal. El acceso y permanencia de mujeres en el sistema de educación se ha incrementado, registrándose sólo un 8,7% de mujeres analfabetas, de las cuales el 19% son mujeres de tierras altas y 13,2% de tierras bajas, según el Censo 2012. Sin embargo, se debe continuar interpelando al complejo sistema cultural que es reproducido desde la familia, escuela, iglesia y medios de comunicación, denominadas por Gramsci aparatos ideológicos.

Las mujeres en el área rural son las que más demandan mayor educación, pues así pueden hacer efectivos sus derechos a la participación política, a una vida libre de violencia, al reconocimiento de su aporte a la economía familiar y a la democratización de roles. 

El desafío de avanzar en relaciones equitativas entre hombres y mujeres requiere de la transformación personal y social. La educación se constituye en una estrategia fundamental para generar cambios debido a que está relacionada con la acción y, por tanto, permitirá reflexionar la realidad, cuestionar las ideas, las conductas culturalmente construidas y aceptadas, para posteriormente transformarla. La educación no debería reproducir las relaciones de dominación de género. La propuesta pedagógica de Paulo Freire será un aporte importante para la deconstrucción de una educación sexista y clasista, y más bien se podrá avanzar en una educación igualitaria e incluyente.

En este fin es necesario amplificar y fortalecer acciones educativas desarrolladas en el marco de la Constitución Política del Estado y la Ley de Educación Avelino Siñani Elizardo Pérez, pero habrá que reflexionar en su aplicación para que no sea reproductora del poder, donde se legitiman identidades sociales jerarquizadas y patriarcales.

En el área rural hay diversas experiencias de formación de líderes y lideresas adultas, algunas apoyadas por Organizaciones No Gubernamentales y también por el Estado, que buscan sensibilizar a la población sobre las relaciones desiguales e inequitativas entre hombres y mujeres, procesos que han sido demandados por las mismas organizaciones de mujeres. Algunas mujeres que han participado de estos procesos manifiestan que su condición de vida va mejorando, porque pueden exigir el cumplimiento de sus derechos y asumir una posición activa y propositiva en sus organizaciones. Asimismo, en  su vida familiar. Sin embargo,  la limitada participación de mujeres, la discontinuidad de participación en todo el proceso debido a las actividades de cuidado que están a su cargo, la poca participación de varones no porque tengan limitación de tiempo, sino porque desde su percepción el trabajo en género es sólo para mujeres, la necesidad de contar con profesionales bilingües y sensibles a la temática, la necesidad de ver alternativas para el cuidado de los niños cuando sus madres están en el taller, son aspectos que se deben tomar en cuenta a la hora de llevar adelante estos procesos educativos, que permitan avanzar y contribuir en una mayor igualdad de género.

 

La autora es pedagoga.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CRISTINA LIPA

30/08/2017
Las mujeres juegan un rol importante en la agricultura familiar campesina, desde desempeñar actividades productivas, de transformación y comercialización de...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
03/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
03/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...
Las autoridades de la Franja de Gaza , controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...