China avanza en Latinoamérica, con la ayuda de Trump

Columna
EL INFORME OPPENHEIMER
Publicado el 23/12/2017

una de las grandes noticias del 2017 que recibieron relativamente poca atención fue el continuo avance económico y político de China en América Latina a expensas de Estados Unidos, con ayuda de la poca atención –si no desdén– del presidente Trump hacia la región.

Las diatribas de Trump contra México, sus ataques contra los indocumentados, sus posturas antilibre comercio y su decisión de retirarse del Acuerdo Climático de París de 195 países para combatir el calentamiento global le están dando a China una oportunidad de oro para expandir su influencia en América Latina.

Igualmente, el retiro de Trump de la Asociación Transpacífica (TPP), un acuerdo comercial entre los Estados Unidos y 11 países asiáticos y latinoamericanos que estaba destinado en parte a frenar la creciente influencia de China en el mundo, le abrió aún más espacios a China.

Por cierto, la creciente presencia de China en América Latina empezó mucho antes de Trump.

El porcentaje de las importaciones latinoamericanas de Estados Unidos cayó del 50 por ciento de las importaciones totales de la región en 2000 al 33 por ciento en 2016, según el Banco Interamericano de Desarrollo. En ese mismo período, las importaciones latinoamericanas de China crecieron del 3 al 18 por ciento.

Los latinoamericanos compran cada vez más computadoras y automóviles fabricados en China que solían importar de los Estados Unidos.

Si Estados Unidos recuperara la cuota de mercado que tenía en el año 2000 en la región, podría crear alrededor de un millón de empleos adicionales en Estados Unidos, según el BID.

Pero mientras el presidente chino, Xi JinPing, visitó América Latina este año en lo que fue su tercer viaje a la región en tres años, Trump todavía no ha viajado a Latinoamérica. Lo que es aún peor, Trump ha prometido construir un muro en la frontera sur de Estados Unidos, y amenaza con retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte con Canadá y México.

Además, casi un año después de su toma de posesión, Trump todavía no ha nombrado un jefe del Departamento de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental y ha propuesto grandes recortes en la ayuda externa.

Hasta ahora, Trump sólo ha tenido una “agenda negativa” hacia la región, con posturas anticomercio, antiinmigración, antiambientales y anticooperación externa, sin ofrecer ningún plan constructivo para mejorar los lazos hemisféricos.

Y los frecuentes insultos de Trump contra los latinoamericanos –como cuando describió a la mayoría de los indocumentados como “criminales”, “violadores” o “bad hombres”– lo han convertido en el Presidente estadounidense más impopular en la región en muchos años.

Una reciente encuesta regional de Latinobarómetro mostró que, en una escala de 0 a 10, los latinoamericanos le dieron a Trump una calificación de 2,7, la más baja desde que la encuesta comenzó a hacer esa pregunta en 2005.

China, mientras tanto, está aprovechando al máximo el aislacionismo de Trump. El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, me dijo que le impresionó ver a 750 empresarios chinos que habían viajado durante 28 horas desde China a Punta del Este, Uruguay, para una reunión de negocios entre China y América Latina que organizó a principios de este mes.

“Uno siente un enorme interés tanto de empresarios chinos como de latinoamericanos de profundizar mucho más la relación comercial”, me dijo Moreno. Estados Unidos debería seguir una estrategia proactiva con América Latina para recuperar su participación en el mercado en la región, agregó.

Estoy de acuerdo. Trump podría comenzar asistiendo a la Cumbre de las Américas de 34 países programada para abril de 2018 en Lima, Perú, y proponer una agenda positiva para la región, con nuevas propuestas comerciales, diplomáticas y culturales para mejorar las relaciones hemisféricas.

Preguntado al respecto, un alto funcionario de la Casa Blanca me dijo que Trump quiere mejorar los lazos con América Latina, “pero todavía no se ha anunciado su agenda de viajes para 2018”.

Otras fuentes cercanas al Gobierno de Trump me dicen que el Presidente no asistiría a esa reunión de jefes de Estado de la región, lo que lo convertiría en el primer presidente de Estados Unidos en no asistir a esta cumbre en casi 25 años. Los chinos no podrían estar más felices.

 

El autor es columnista de The Miami Herald y El Nuevo Herald (C) 2017. El Nuevo Herald Distribuido por Tribune Content Agency

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ANDRÉS OPPENHEIMER

14/09/2018
Aunque la noticia latinoamericana del momento sea el éxodo de más de 2.3 millones de personas de Venezuela y la muerte de más de 300 manifestantes...
07/09/2018
Cuando entrevisté días atrás al director de migraciones de Colombia sobre el millón de refugiados venezolanos que han llegado a su país en los últimos años,...
24/08/2018
Cuando le pregunté al presidente Mauricio Macri, en una entrevista la semana pasada, si le ayudaría políticamente en las elecciones de 2019 que la...
14/08/2018
La noticia de que la Asamblea Nacional de Cuba aprobó una nueva Constitución que eliminará las referencias a una "sociedad comunista" y reconocerá el derecho...
11/08/2018
Lo que está ocurriendo actualmente en Argentina es la mayor victoria de ese país contra la corrupción en la historia reciente. Pero para poder reducir en...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
06/05/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Tras el atropello a un funcionario municipal en La Paz, el dirigente de la Asociación de Transporte Libre (ATL), Limbert Tancara, informó que pedirán que sea...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a...
Tras el atropello a un funcionario municipal en La Paz, el dirigente de la Asociación de Transporte Libre (ATL),...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Bolívar partió ayer a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en un partido...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...