Los Fondos de Capital de Desarrollo para PyMEs

Columna
Publicado el 08/01/2018

Según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo, en el rubro de las manufacturas y la industria, las pequeñas y medianas empresas (pymes) representan el 30% de las unidades productivas formales. En el caso del sector comercio y servicios, las pymes conforman el 27%, y entre ambos sectores suman cerca de 10 mil unidades en todo el país.

Los factores requeridos para el crecimiento de estas unidades productivas y comerciales pasan por mercado, innovación, tecnología y menor costo de formalización, además del financiamiento y, en especial, el tipo de recursos disponibles en la economía del país. Cabe anotar además, que el grueso de micro empresas, son el semillero de las pymes de modo que su potencial es muy grande en la economía.

El esquema tradicional y predominante en el país, desde la perspectiva financiera, es el crédito. La pyme con perspectivas de expansión se endeuda y tiene que comprometer garantías. Sin importar su desempeño, debe amortizar capital e intereses a una institución financiera y muchas veces el flujo que genera debe asignarse a pagar estas obligaciones. Las pymes en crecimiento tienen características puntuales que las diferencian de las empresas grandes y, por ello, el crédito aunque puede resultar adecuado para arrancar el negocio, a veces posterga nuevas inversiones en otras áreas.

Frente a esto, se conoce una modalidad de financiamiento distinta que implica que en vez de tener acreedores, las pymes tengan socios que le aportan capital. En lugar de apostar sólo al flujo de repago de deudas, los socios apuestan al crecimiento de las pymes y a su mayor valor. Acompañan su crecimiento compartiendo riesgos y también beneficios. Si a la pyme le va bien, gana el socio principal que es el dueño de la pyme pero también gana el socio minoritario que usualmente es un Fondo de Inversión. Este fondo nunca desplaza al emprendedor puesto que sabe que el valor de la pyme está en esa persona que conoce del negocio y es capaz de sacarla adelante.

En el camino, estos socios aportan con herramientas estándar para el desarrollo empresarial, convirtiendo un negocio muchas veces con organización precaria, en una empresa con procesos, controles, sistemas y gobernanza de clase mundial.

En Bolivia se observan avances limitados en este tipo de financiamiento. La regulación que permitió la operación de las Sociedades de Administración de Fondos de Inversión fue un paso importante pero aún insuficiente. Hoy existen operadores capaces de impulsar esta industria y lograr que en algunos años se produzca un cambio sustancial.

Para garantizar el éxito de este modelo, se requieren normas de protección a las minorías societarias, la posibilidad de que las empresas puedan recomprar sus acciones, y que se estructuren fondos con menos requerimientos de cobertura permitiendo de esta manera, mayor flujo de fondos a la compra de acciones de pymes, mecanismos que generen liquidez para la salida de las inversiones y fuentes de financiamiento, entre ellas una pequeña parte de los Fondos de Pensiones.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, conjuntamente la Bolsa Boliviana de Valores, han trabajado en una propuesta es este sentido. Se han preparado documentos y un proyecto de ley que se ha puesto en consideración del Gobierno, en el marco de 10 temas priorizados en el diálogo durante el presente año. Este tipo de iniciativas deberían dar paso a mesas de trabajo que generen resultados a la brevedad posible.

 

El autor es presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RONALD NOSTAS ARDAYA

23/04/2025
La recurrente controversia en torno al aumento salarial ha vuelto a colocar en la agenda pública las graves falencias del marco laboral boliviano, que ya no...
16/04/2025
Uno de los peores resultados del actual modelo económico ha sido la extrema precarización del sector privado, especialmente de las empresas que operan en la...
09/04/2025
Las medidas arancelarias impuestas recientemente por el presidente Donald Trump, que afectan a 100 países y comprometen más de 2,5 billones de dólares en...
02/04/2025
El 23 de septiembre de 2024, durante el 79° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, representantes de 143 de los 193 Estados...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
06/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
06/05/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...