¿Deber de cumplimiento o “patria o muerte venceremos”?

Columna
RATIO IURIS
Publicado el 28/01/2018

Existe una clara diferencia entre populistas y no populistas.  Me interesa una, que es sustancial. Los primeros, entienden que cualquier estratagema sirve para el discurso de las ilusiones y las falsedades. Luego, optan por el escarnio al oponente porque “no es de los nuestros”, generando violencia y confrontación. Eso sí, el esfuerzo que imprimen es encomiable. Trabajan duro, al punto que alguna vez me he preguntado qué pasaría si ese mismo esfuerzo lo aplicaran produciendo. Pero bueno, la realidad es esa, y como también tienen habilidad para asumir el rol de víctimas, venden el discurso de tener derecho –en recompensa a todo el sacrificio que hacen por luchar contra el oprobioso sistema capitalista, el Imperio y los resabios colonialistas– a gestar nomenclaturas para aprovechar del poder, servirse de él, utilizar los bienes públicos a discreción y disponer de los recursos como se les antoje, eso sí, y lo aclaran, todo por los más necesitados.  Y en ese iter, bien pueden construirse fábricas o industrias deficitarias, mal concebidas, peor ubicadas, sobrevaluadas, o también puede disponerse dinero público para obras fantasmas.  Al ser así, y ante el despilfarro y la quiebra, se oye al unísono: la culpa es del capitalismo y Estados Unidos. 

Me viene a la memoria un video que circuló en redes sociales años atrás, en el que Chávez, rodeado de lambiscones, paseaba por las calles de Caracas señalando con el índice cuál propiedad privada debía ser expropiada y cuál no.  Eso son los populistas. Reniegan del pasado y lo ajeno, pero eso sí, son ávidos por el dólar de Benjamín. Tanto daño hacen, que son en definitiva una especie de falsos profetas, a quienes lo único que les importa es mantener a un electorado generalmente con poco acceso a la información y educación, aletargado con discursos y promesas. 

Es la nueva clase media no decadente, dicen.  En cambio, los segundos entienden el alcance y sentido que importa el cumplimiento del deber. No sólo es ser eficiente cuando debes administrar recursos públicos además de no disponerlos personalmente, también debes ser diligente frente a la ley, el Estado de Derecho y la institucionalidad. Tu deber es fortalecerla, no amainar(la). Y eso quiere decir que no debes torcer la norma para beneficio personal y más bien debes ser ejemplo de su cumplimiento. En definitiva, esa es la única manera decente de ganarte el respeto de la gente. Honra la ley y haz bien tu trabajo.

Termino aquí. El experimento populista tiende a desaparecer. El ciudadano, decadente o no, se ha dado cuenta del alcance que tiene ese movimiento y de cuánto daño puede causar. Su mirada es reduccionista. Privilegio de unos cuantos, sometimiento de la mayoría. El instrumento: la coacción y amenaza a través de leyes impuestas con terrorismo de Estado de por medio y reelección indefinida. Ese experimento, fallido por cómo nació, está por acabar en varios países.

 

El autor es abogado.

15_pts_1_caladaaaa.jpg

¿Deber de cumplimiento o “patria o muerte venceremos”?
Archivo

Columnas de CAYO SALINAS

15/12/2019
Nada es estático, lo sabemos. Las fuerzas que se articulan en la sociedad tienen características tan variadas, que la dinámica que se imprime a diario te...
03/11/2019
El quiebre se ha producido. Después de varios años de un encandilamiento que respondía no solo a la figura de Evo Morales como líder y dirigente político...
20/10/2019
El debate cobró nuevamente notoriedad. Tres departamentos abogan por un Estado Federal. Santa Cruz, Potosí y Tarija no están cómodos con el formato estatal...
  •  

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
29/10/2024
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
29/10/2024
29/10/2024
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
28/10/2024
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
28/10/2024
En Portada
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...