La revolución de las pititas

Columna
RATIO IURIS
Publicado el 01/12/2019

Lo que muchos creían impensable, sucedió. A través de una verdadera revolución democrática cívico ciudadana, (el fascismo de izquierda lee y entiende que las revoluciones solo se dan con armas y muerte, la vaticinada por Quintana) pudo derrocarse al gobierno de Evo Morales que a lo largo de los últimos trece años supo empoderar un esquema que cercenó los Órganos del Estado y sus instituciones. Ese hecho, no menor, generó un proceso de desinstitucionalización que tuvo como propósito central empoderar a un partido político que creyó, en todas sus estructuras lambisconas, que su caudillo era un enviado de Dios y que Bolivia debía someterse a los designios del iluminado.

Por expresarse así, algunos músicos y deportistas pasaron al más completo anonimato y ostracismo, dicen. Incluso, sé que en algunos niveles empresariales –en el país– creían firmemente que Evo era la solución y que a pesar de todo el hastío ciudadano, su continuidad en el poder era imprescindible (para ellos).

Queda claro que ni estos tíos, ni los fascistas de izquierda, ni los pseudo izquierdistas argentinos, leyeron la revolución de las pititas, es decir, no supieron fumar bajo el agua, algo que en política, es fatal. Y tanto fue así, que hoy Evo (y nomenclatura) debe rendir cuentas al Estado por el uso y destino de fondos públicos y por elevadas sospechas de cohecho pasivo, además que debe dar cuenta por la comisión de delitos de orden público fruto de yerros de naturaleza política que culminaron con su huida al país de los carteles.

Estamos por tanto, ante un hecho de insoslayable trascendencia en el plano social, digno de una tesis doctoral. Y más allá de que el Foro de Sao Paulo, ahora migrado a Puebla, persista en el afán de salvaguardar lo que queda de Evo y el MAS en términos de legitimidad (que la perdieron luego del 21F, y vaya a saber si antes no funcionó la maquinita del fraude) lo cierto es que en Bolivia se produjo un levantamiento ciudadano marcado por la ira de hombres y mujeres de todas las edades que entendieron que la tolerancia había llegado a su término.

Evidentemente mucho tuvo que ver Morales y su entorno para ello, y no solo por los actos de corrupción y todos los episodios vandálicos contra la economía nacional que a poco se irán develando, sino porque cometieron un error imperdonable: menospreciaron la dignidad del boliviano. Los bloqueos son un chantaje por la platita o la notita; los que bloquean son hijitos de ricos; con pitita amarrada bloquean; les puedo dar cátedra para hacer paros y bloqueos, en fin, el carnal no escatimó espacio alguno para mofarse dentro un contexto y coyuntura que exigía mucho sentido crítico.

Las pititas terminaron siendo eslabones infranqueables de una férrea voluntad patriótica que dijo ya no más Evo Morales y el MAS. Las pititas sirvieron incluso para generar nuevos lazos de amistad en barrios, plazuelas y rotondas, y se constituyeron junto a las redes sociales, en los verdaderos instrumentos de una revolución democrática que ha sido ejemplo en el mundo y que ha servido para desenmascarar la falsa idea montada en torno a un proyecto político que degradó el medio ambiente, saqueó las arcas públicas, colocó a las instituciones y la justicia en la ignominia, y mancilló a pueblos indígenas y sociedad civil en luctuosos episodios.

Había que ser miope para no darse cuenta de que el fraude montado no podía ser sostenido con aletazos que buscaban negociar la permanencia con anulación de elecciones, convocatoria a nuevas y designación de otro TSE. El único camino democrático era y fue el que los bolivianos seguimos. Que ahora Evo y esa tropa de impresentables que vienen de la Argentina se esfuercen por mostrar al mundo que hubo golpe, es reflejo de la constatación más elocuente de que una revolución puede hacerse sin armas y que para ganarla, solo necesitas pititas. Si no, que los progresistas le pregunten a Evo.

El autor es abogado

Columnas de CAYO SALINAS

13/07/2020
Al final de la historia, queda claro que cada cual es arquitecto de su destino. Esa máxima parece acomodarse al momento actual, donde los bolivianos hemos...
28/06/2020
En el país se ha introducido un estilo de gobierno en el relacionamiento Estado–sociedad –con variantes según el régimen– donde están empoderados el...
14/06/2020
Cuando la señora. Jeanine Áñez tomó la decisión de convertirse en candidata, asumió un riesgo fruto de la raíz de su asunción y de la naturaleza intrínseca...
31/05/2020
Los intereses en materia política siguen marcando el ritmo del país, incluso con Covid-19 y ante el desgarrador panorama en materia de salud. Poco dejó el...
17/05/2020
El objetivo que persigue el MAS, desde la renuncia de Evo Morales, no es otro que retomar el poder. Esa la consigna que guía su accionar y la de sus...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
En Portada
Tras el funeral en la Plaza de San Pedro, los retos del Papa Francisco fueron trasladados a la Basílica de Santa María la Mayor.
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

Actualidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo...
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha...
Tras el funeral en la Plaza de San Pedro, los retos del Papa Francisco fueron trasladados a la Basílica de Santa María...
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y...

Deportes
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...