EEUU se protege, China avanza

Columna
Publicado el 17/02/2018

Desde que Donald Trump asumió la presidencia, el pregón populista de “America First” o “América primero,” recurriendo al proteccionismo comercial a fin de promover exportaciones e importar empleo refleja tres cosas: (1) desconocimiento de la historia del comercio internacional de EEUU y otros países; (2) reconocimiento de que el proteccionismo comercial de EEUU ha de ser cubierto por otros países como China, y (3) que enmendarlo es urgente.

Retirarse del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, denunciar a Alemania, Canadá y Japón por exportar más a EEUU de lo que importan, y renegociar Nafta con economías más pequeñas como Canadá y México, haciendo más caro comerciar con EEUU, viene a ser política proteccionista asociada históricamente con países que aspiran competir con potencias comerciales establecidas y mayores. Exportar telas a la Inglaterra del siglo XVIII era poco menos que imposible porque el país se protegía mientras desarrollaba su industria textil cuyo bajo costo de producción, con el tiempo, impediría que nadie compitiese con ella; entonces permitió la importación. Pero EEUU no está comenzando a desarrollarse económicamente ni mucho menos, y las compañías que hoy exportan productos a ese país son mayormente estadounidenses que trabajan fuera de EEUU porque resulta menos caro hacerlos fuera que dentro de EEUU. Tan sencillo como eso. Pero el populismo nacionalista ha conseguido votos con la arenga “el empleo estadounidense es prioritario y debe retornar” y, si el producto resulta más caro, la carga se arreglará en el camino político ambicioso, mezquino y erróneo.

Uno de los fundadores del país, constitucionalista y creador del sistema bancario de EEUU, Alexander Hamilton (1755 o 57-1804), hijo de escocés y nacido en el Caribe británico, ministro de finanzas del presidente George Washington, creó el concepto de “industria infantil” que, para desarrollarse él decía que necesitaba protección. Conocía de cerca cómo Inglaterra practicaba el proteccionismo evitando la competencia de las colonias mientras vendía agresivamente sus productos en todas partes. En opinión de Hamilton las nacientes naciones necesitaban espacio de maniobra para desarrollarse y llegar a competir con las potencias comerciales. El naciente EEUU adoptó las ideas del caribeño que inicialmente beneficiaron la industrias textil, del hierro y del acero. Fue el proteccionismo que permitió el desarrollo de la industria estadounidense en el siglo XIX hasta 1925. EEUU era un bastión proteccionista. Hacia finales del siglo XIX la tarifa de importación llegaba a 45%, tan alta como la que la administración Trump ha decidido aplicar a las importaciones de máquinas de lavar ropa. ¡Increíble! porque en EEUU no hay industria comparativamente infantil como la que fomentó Hamilton.

La verdad es que la egoísta “mano invisible” a menudo depende de políticas de mano dura del gobierno que busca imponer el libre comercio. Por ejemplo: la política cañonera de Inglaterra del siglo XIX hizo que el comercio libre se impusiera en los puertos chinos, algo que los chinos hasta hoy recuerdan. Hoy, ante un EEUU proteccionista, China se ha convertido, pese a todos sus problemas, indispensable. Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial, el año pasado al presentar al Presidente y Secretario General del Partido Comunista Chino, Xi Jinping, dijo: “En un mundo de incertidumbre y volatilidad, la comunidad internacional mira a China”.

 

 

El autor es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua.

jvordenes.wordpress.com

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JORGE V. ORDENES-LAVADENZ

27/03/2021
La epidemia ha entorpecido lo que el ser humano consideraba normal a comienzos del año 2020. La rutina vital ha ido cambiando de tal manera que un año y...
30/01/2021
Al 26 de enero de 2021 el número de casos de Covid-19 en el mundo alcanzaba la cifra de 99.801.418, de los que 2.142.526 habían muerto lo que indica que la...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...