¿Bolivia puede ser la próxima Venezuela?

Columna
Publicado el 21/08/2018

Dado el éxodo de los ciudadanos y ciudadanas venezolanas a raíz de la crisis política y social que vive Venezuela, es oportuno tratar la temática con la finalidad de evitar las especulaciones y la manipulación política. Para entender esta problemática, debemos comenzar por el concepto de “enfermedad holandesa” que es una forma para referirse al fenómeno que ocurre cuando un país recibe una gran cantidad de recursos económicos del extranjero, lo que hace que su moneda se aprecie y por tanto, caiga la competitividad de sus exportaciones. En el caso venezolano esto fue lo que sucedió en el periodo 1999-2014 cuando el Estado recibió 960.589 millones de dólares por concepto de regalías e impuestos petroleros, lo que incrementó el precio de la moneda.

Por otra parte, la enfermedad holandesa también significa un encarecimiento de bienes y servicios en el mercado local, ya que al aumentar el valor de la moneda de este país, se hace más barato importar bienes y servicios que consumir los producidos localmente, por lo que se mata a las industrias locales, volviendo al país dependiente de la importaciones, en este proceso, Venezuela pasó a importar ocho de cada 10 productos consumidos en el mercado local.

Sin embargo, lo terrible de la enfermedad, es cuando el pago de estas importaciones depende de los recursos extranjeros o renta petrolera, por ejemplo en Venezuela, en 2014, ingresaron 43.127 millones de dólares y se importaron bienes y servicios por 35.100 millones, lo que vino decayendo con la reducción y la crisis de los precios petroleros, que en 2016 significó un ingreso de 12.000 millones de dólares  y se importaron bienes y servicios por 10.500 millones. Esta reducción en términos reales, implica menor cantidad de productos ofertados en el mercado local o desabastecimiento y una inflación fuerte como la que se vive actualmente.

Ahora bien, con lo mostrado decir que Bolivia puede ser la próxima Venezuela, en términos económicos es una falacia, ya que primero, los recursos extractivos si bien son fundamentales para el Estado, no son tan opulentos como para condicionarnos, además que tenemos la economía campesina que mal remunerada, proporciona productos baratos y por tanto Bolivia cubre su demanda de alimentos en un 70%. Sin embargo, dado el gasto económico mal planificado y desviado en algunos casos en hechos de corrupción, el próximo gobierno que ingrese debe tomar la decisión política de suprimir ciertos gastos. Por otra parte, a diferencia de Venezuela, los sectores sociales y organizaciones que están al lado del Gobierno, son sectores altamente capitalistas, por ejemplo los cocaleros, comerciantes, transportistas o cooperativistas el momento que vean una situación similar que en Venezuela serán ellos los que saquen del poder a Evo Morales.

La reflexión, es entonces, que no seremos la próxima Venezuela, no se asusten, pero dado el crecimiento desmedido del Estado y los gastos mal planificados, el próximo gobierno que ingrese deberá reducir ciertos gastos, lo que implicará una fuerte ola de protestas sociales, sobre todo con los sectores sociales más vulnerables. Algo similar de lo que pasa en Argentina, así que el presidente Morales no se equivoca, ya que estamos más próximos a parecernos a Argentina que a Venezuela.

 

El autor es sociólogo y analista de política públicas

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ

30/04/2025
En Bolivia, la basura no es solo un problema de gestión ambiental, sino un campo de batalla político. En el epicentro de esta disputa se encuentra K’ara K’...
15/11/2024
Estamos a pocos meses de conmemorar nuestro bicentenario, una fecha que debería representar la fortaleza y unidad de Bolivia. Sin embargo, el listado de...
22/08/2024
Una y otra vez, la falta de visión a largo plazo ha impactado negativamente el desarrollo de nuestras ciudades. En Cochabamba, un ejemplo claro de esta...
27/05/2024
El anteproyecto de ley “Lo ajeno no se toca” pretende endurecer las sanciones contra los delitos contra la propiedad, pero plantea preocupaciones...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...