Perdedores por mito

Columna
Publicado el 25/09/2018

Perdimos el mar por flojos, por preferir el carnaval en lugar de combatir. ¿Sabe que esto es un mito, gracias a un mensaje difundido por el historiador Benjamín Vicuña Mackenna? Si ya lo sabe, entiende que no somos perdedores ni jaraneros.

Si no lo sabía, conviene un breve repaso histórico, ya aparecido en El Alteño: la noche del 25 de febrero de 1879, el presidente Hilarión Daza recibió en La Paz la noticia que tropas chilenas invadieron y tomaron Antofagasta.

Ese día fue martes de Carnaval, lo que dio origen al mito.

Sin embargo Édgar Oblitas, en su libro Historia Secreta de la Guerra del Pacífico, revela que Vicuña se equivocó porque éste dijo que Daza recibió la noticia mediante un telegrama y eso no es verdad porque Bolivia “no estaba ligada por telégrafo a ningún país de la costa y recibía noticias 20 días después de producido un evento”.

Pero, ¿por qué reproducir una versión chilena que iba en contra de los intereses nacionales?, la respuesta es por razones políticas. Los simpatizantes de Narciso Campero, que derrocó a Daza, tenían en esta historia el justificativo para culpar al presidente por la pérdida del Litoral.

Para el historiador Pablo Michel, si bien los gobernantes bolivianos tenían claro que Chile podía invadir Antofagasta en cualquier momento, es erróneo culpar al carnaval de un hecho tan grave como la Guerra del Pacífico.

El autor Christopher Andrew manifestó, en su momento, que a principios de este año surgieron varias protestas ciudadanas, y memes que decían: "ya perdimos el mar por carnavalear, no perdamos la democracia también", confirmando que en el imaginario nacional ha quedado fijada la idea que por esta fiesta nos convertimos en un país mediterráneo, según reporta el diario El Deber

A menos de una semana del fallo de La Haya, conviene revisar no sólo aquello que creemos sino lo que estamos creando. En términos sencillos el dictamen favorable pedirá que Chile dialogue con Bolivia en igualdad de condiciones. Uno desfavorable dirá lo contrario.

Sea cual sea el resultado, es deseable e imperioso no hacer del mismo una seguidilla de propaganda política, mostrándonos como vencedores o eternos perdedores. Sino, más bien, lograr un consenso sobre cómo encarar nuestro presente y futuro, evitando producir y reproducir ridículos memes, ya que merecemos algo más que una estúpida polarización y más bien un plan que apunte a combatir a fondo la falta de empleo, la pobreza, la recesión, la corrupción y la inseguridad.

 

La autora es magíster en comunicación social y periodista

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

14/11/2023
La paciente, nerviosa, entró a la consulta. “El resultado es positivo”, dijo el médico. “Usted padece de cáncer. Comenzó hace 17 años y se fue extendiendo...
07/11/2023
“La hidratación, después de una emergencia es clave, el cansancio y desgaste que sufren nuestros voluntarios luego de varias horas de trabajo es inminente....
31/10/2023
Desde hace años, el 31 de octubre concita la atención especialmente de los niños quienes quieren “celebrar” la fiesta de Halloween disfrazándose de su súper...
24/10/2023
La locomotora del progreso nos ha llevado a la sucursal del infierno. En varias zonas del país hemos sobrepasado los 40 grados centígrados, gracias a la...
17/10/2023

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
03/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
03/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...