Intimidación pautada

Columna
Publicado el 06/11/2018

El Artículo 4° de la Ley del Régimen Electoral prescribe que “El ejercicio pleno de los derechos políticos, conforme a la Constitución y la Ley, no podrá ser restringido, obstaculizado ni coartado por ninguna autoridad pública, poder fáctico, organización o persona particular”. Otro de los derechos reconocidos por la Constitución es la Libertad de Tránsito y Permanencia en todo el territorio nacional sin necesidad de permiso de nadie. El MAS, al impedir, obstaculizar y limitar públicamente el ejercicio de estos derechos comete un delito de Coacción electoral. Pretender excluir a los bolivianos por el solo hecho de pensar distinto es ilegítimo, antidemocrático e ilegal ¿Por qué el TSE no ejerce sus facultades sancionándolo? ¿Es admisible esta declaración pública de territorio libre del Chapare en el que se excluye al Estado?

El TSE como el órgano colegiado de decisión  y que representa a la soberanía estatal en materia electoral, está obligado a garantizar la seguridad jurídica y política electoral en todo el territorio nacional. Y, como unidad de justicia, está llamado a intervenir imponiendo las sanciones que la Ley Electoral le faculta y de la cual son sus garantes; de lo contrario, dan poder de chantaje a los que gozan del poder temporal.

En Bolivia vivimos en un Estado de facto, no de derecho. El supuesto “derecho” a impedir la inscripción de militantes en el Chapare, admite que vivimos en una sociedad anarquista. Esta operación obedece a una intimidación pautada respaldada por el poderbuscando acallar y excluir a millones de las decisiones que a todos incumben.

El MAS no aborda más que un lado del contrato social, el de los derechos. Ignora los deberes que corresponden a esos derechos. El entendimiento de la democracia que tiene no radica en la instrumentalización político-jurídica de la Constitución, sino en la imposición del pensamiento propio que busca convocar, diferenciar y, finalmente, desplazar a toda oposición. Lo sustancialmente antidemocrático es su voluntad de romper la igualdad jurídico-política de los ciudadanos. La oligarquía dominante pone de manifiesto el sistema autoritario que se oculta detrás de la degeneración democrática. Al violar la Constitución y las leyes ponen en riesgo la paz social.

Proteger la libertad de ser libres es la primera misión de los ciudadanos.  Ceder territorio por indolencia como "solución política" es un error que profundizara la intimidación hasta que terminen vaciando el Estado.

La respuesta jurídica debe ser la sancionatoria, pero también política: los bolivianos, soberanos, deben hacer presencia para decir basta a la arbitrariedad y deslegitimar su discurso político justificativo. Si no se actúa, la espiral del silencio ciudadano será causa de su propia fagocitación.

 

Dr. DAEN. Abogado Constitucionalista
torresarmas1@hotmail.com

Columnas de WALDO TORRES ARMAS

27/03/2019
Unasur ha sido un fracaso producto del exceso de ideología y burocracia, la insistencia del régimen por revivirla es tan inútil como dispendiosa para los...
09/02/2019
A 10 años de la nueva Constitución, más allá de la creación de los nuevos derechos y garantías de índole social, la calidad de nuestras instituciones no ha...
03/12/2018
El precio de un gobierno no puede ser la rendición del Estado. Los miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) deben actuar con sentido de responsabilidad...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/08/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
10/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
10/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...