Notre Dame y el fuego de Belcebú

Columna
Publicado el 21/04/2019

La arquitectura, más allá de lo simplemente utilitario, es la representación del metalenguaje simbólico del poder, su presencia expresada en los espacios urbanos se manifiesta como un mensaje con formas abstractas; su simbología básicamente expresa el poder absoluto de los gobernantes de manera palpable, pues son el marco ideal para las apariciones públicas de los soberanos, llevando a la manifestación de su condición de “divinidad”.

La arquitectura es un símbolo de poder, así lo manifiestan los monumentos de los imperios que han dejado su huella indeleble en la historia de la humanidad: Egipto, Grecia, Roma y luego la Edad Media y la era cristiana con las catedrales, estas que constituían la fusión del poder de la iglesia y de los príncipes destinadas a abrumar al hombre común con su grandeza y belleza sin límites.

La arquitectura cristiana medieval aplica todo un universo de símbolos relativos a pasajes de la Biblia y las estructuras en forma de cruz hacen alusión a la pasión de Cristo, quien es en la lógica medieval el que otorga el poder territorial papal y este a las familias de reyes, quienes son por lo general los mecenas que ordenan construir monumentos símbolos de ese poder terrenal.

La por ahora destruida catedral de Notre Dame es una de esas expresiones de belleza celestial en la tierra y cual reloj pétreo marcó los tiempos de Francia, principios y finales de hechos históricos. Napoleón se autocoronó en Notre Dame con el lema “la revolución soy yo” empero pone punto final a la Revolución Francesa y a los afanes de Robespierre  y de los jacobinos.

La onda expansiva de este hecho genera cambios en la configuración de los poderes europeos y llega hasta nuestras tierras pues el nombramiento del hermano de Napoleón como rey de España origina el germen de los primeros movimientos libertarios en América en 1810.

Notre Dame ardió en una Francia propiciatoria del humanismo ateo que ha generado la “descristianización” de la sociedad europea que ha renunciado a sus raíces cristianas en nombre de la razón y la libertad, hecho que obviamente ha convertido a catedrales como Notre Dame en iconografía urbana turística desprendida de todo espíritu religioso,  por lo que se puede decir que lo que se quemó es un monumento y no una “iglesia” en su acepción propiamente dicha. Y es que Francia, además de ser cuna del ateísmo libertario es además anticlerical y anticatólica por esencia, por lo que la psique colectiva de los movimientos libertarios postmodernos consideran estos monumentos como un arquetipo de la relación Dios – hombre, construidos con la visión de dar majestuosidad, belleza a un lugar dedicado al culto de la divinidad y a la nobleza de algunos humanos privilegiados. Por lo tanto, son un mal recuerdo del pasado cristiano por lo que se ha generado toda una cultura anticatólica que ha penetrado todas las capas de la sociedad francesa.

El anticatolicismo europeo en general y francés en particular emerge de la idea de que el concepto católico de la sexualidad es conservador, antifeminista y homofóbico, empero a la par de esta idea se ha generado todo un constructo comunicacional dirigido a cuestionar la sexualidad de algunos sacerdotes y destapar escándalos de abusos que ha provocado incluso la realización de una especie de cumbre católica para abordar estos temas.

Obviamente que este cóctel deriva que el anticatolicismo sea expresado especialmente en acciones de grupos de activistas vinculados a movimientos prolibertades sexuales y de género con algunos niveles de hostilidad muy fuertes. Asimismo, se debe considerar que existen colectivos como los musulmanes que son el grupo migrante más influyente en Francia que tienen capacidades de movilización muy grandes y tienen el ritmo de reclutamiento de nuevos adeptos en alzada mientras los católicos están en decaída absoluta.

La caída de Notre Dame, según algunos analistas, marca quizás la consumación del fin del catolicismo en Francia, por cuanto a diferencia del antisemitismo que ha sido prácticamente exterminado y el antiislamismo que no es permitido legalmente, el anticatolicismo es abiertamente permitido y promovido. Empero curiosamente el día del incendio de Notre Dame, el presidente Macron, representante de la denominada derecha francesa lanzó un mensaje inesperado: dijo que quiere “reparar” el vínculo “dañado” entre la Iglesia y el Estado, provocando la ira política del ex primer ministro socialista Manuel Valls que le recordó que el Estado francés es laico por Ley desde 1905 y manifestó que ese laicismo es un “tesoro” francés asimismo el presidente del partido socialista y ex candidato a la presidencia de Francia Jean-Luc Melenchon, lanzó en twiter “Macron en pleno delirio metafísico insoportable, esperamos un presidente y escuchamos un subcura”.

Sin duda el señor del fuego, aquel Baal de la mitología cananea eligió la semana santa para mostrarnos el poder del fuego que destruyo 800 años en 20 minutos y detrás de los humeantes restos de la aguja de Notre Dame seguro se iniciara un antes y un después en la política francesa, quizás europea y como ocurrió en el pasado, no será extraño que esos vientos, envueltos en los humos del incendio lleguen hasta nuestro continente.

 

El autor es abogado

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JORGE ERNESTO IBÁÑEZ

28/07/2020
Gobernar es una de las actividades más complejas, requiere la toma de decisiones oportunas, una mala decisión genera responsabilidades civiles o penales, lo...
05/01/2020
Es posible pensar que los ciclos históricos se van cerrando con cierto orden casi mágico, por azar, karma, destino, etc. Así, desde los sucesos que marcaron...
10/11/2019
El conflicto poselectoral ha desnudado la crisis representativa en las instituciones regionales. Se vislumbra una clara y profunda división entre los...
16/10/2019
El sueño del rey de Babilonia y la interpretación onírica del esclavo hebreo resulta el primer principio de administración fiscal en base a una verdad...
04/09/2019
Grandes fuegos arrasan la Amazonia en Brasil y Bolivia, superados solo por las llamas que consumen los bosques de África. El mundo pone sus ojos en esos...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...