Educar en valores, un acto de corresponsabilidad

Columna
Publicado el 10/07/2019

Tenemos en Bolivia la sensación de vivir un proceso de descomposición social. La corrupción se ha naturalizado cada vez más, tanto así que “Bolivia en 2019 ha caído 20 puestos hasta llegar al puesto 132 de los 180 países” analizados por Transparencia Internacional. El narcotráfico se ha infiltrado en el Estado con su secuela de violencia y muerte; la “justicia”, sumisa al poder, ha olvidado su razón de ser y el relativismo ético pone en tela de juicio  todo criterio de respeto, racionalidad y convivencia.  Nos  da la sensación de caminar sin rumbo, somos aún una sociedad autoritaria, machista, masificable e intolerante. 

Los debates, muchas veces desesperanzados, terminan planteando que la causa está en la falta de una educación en valores. ¿De dónde han salido los políticos corruptos si no de nuestras familias, colegios, universidades, sindicatos y hasta de nuestras iglesias?

El actual gobierno con su Ley 070 se vanagloria de haber  implementado una educación que supuestamente desarrolla “el ser” con valores comunitarios para el “vivir bien”. En 13 años, más allá de la propaganda, no hay señales de experiencias concretas, los ejemplos que nos dan son reduccionistas y superficiales.  Y es que algo tan profundo como la formación del “Ser” supone procesos y condiciones mucho más consistentes.

Si aprender el “saber” y el “saber hacer” son responsabilidad directa de las instituciones educativas en todos sus niveles, la formación del “ser”  no puede darse si no confluyen  con la misma coherencia la familia, la escuela y otras instituciones educativas, los medios de comunicación, el Estado y la sociedad,  pues las actitudes y valores no se aprenden teóricamente, sino  por inmersión en climas en los que se viven dichos valores. No puede existir un ser ético si no es un ser libre porque sólo en libertad asume como individuo la responsabilidad de sus actos sin excusas ni  justificativos. Es por eso que la educación debe llevar a las personas a la autonomía para forjar esa libertad interior sin la cual somos esclavos de tendencias, ideas o adicciones. 

La estrategia fundamental es siempre el ejemplo de vida si esperamos contar un día con ciudadanos comprometidos con su país, consecuentes, responsables, equitativos con las personas y sensibles hacia la naturaleza; respetuosos de la norma; libres de prejuicios y complejos victimistas; con valores éticos y solidarios en pos del bien común, conscientes de sus derechos y responsabilidades ciudadanas.  

Es imposible formarse en valores dentro una familia violenta, incomunicada o  permisiva; tampoco en escuelas y universidades dedicadas a impartir conocimientos más que a formar personas;  menos en una sociedad, que hace del clientelismo, la prebenda, la arbitrariedad, el “todo vale” una verdadera cultura y menos aún bajo un gobierno que no respeta su constitución y su propia palabra. Tal vez por eso, estamos como estamos.

 

La autora es educadora y escritora.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MELITA DEL CARPIO SORIANO

10/08/2020
Este año será recordado como el año perdido para la educación boliviana. La dura crisis sanitaria, las presiones políticas, la intransigencia de padres y...
27/07/2020
Muchos consideran que este terrible 2020 es un año perdido para la educación boliviana, principalmente porque miles de estudiantes de amplios estratos del...
20/07/2020
El mundo se ha detenido, se ha vuelto peligroso, limitado, frágil, vulnerable, quieto y aterrado. Un mundo que no se toca. Creímos que el ser humano era...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las...
Los candidatos presidenciales de las alinazas Unidad, Samuel Doria Medina, y Libre, Jorge Tuto Quiroga se confirman en...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...