El Órgano Ejecutivo y el Legislativo están ligados

Columna
Publicado el 02/10/2019

En las monarquías o las dictaduras, el que gobierna dicta las leyes y a su vez las ejecuta. Pero la evolución de estas formas de gobierno terminó con la creación de la democracia. Montesquieu en su obra “El espíritu de las Leyes” dividió el gobierno en tres órganos : Ejecutivo, Legislativo y Judicial; los mismos que deben ser independientes.

Bolivia adoptó el sistema de gobierno democrático con los tres órganos ya mencionados. La doctrina política buscando la perfección separó a los que hacen las leyes de los que ejecutan las leyes.

En nuestra historia política, el vicepresidente fue y es el presidente nato del Congreso; siendo su misión la de dirigir las dos cámaras; la de Diputados y la de Senadores para aprobar las leyes de la nación. 

Mientras el presidente esté en ejercicio de sus funciones, el vicepresidente no es parte del poder Ejecutivo , para de esta forma garantizar la independencia de los dos poderes.

Todos los países democráticos han adoptado este sistema, con el objeto de garantizar la independencia de ambos poderes. De la misma manera en todas las constituciones políticas de Bolivia se ha mantenido este espíritu, manteniendo la actividad del vicepresidente fuera del Poder Ejecutivo; todas menos la  Constitución Política del Estado Plurinacional del 7 de febrero del año 2009. Esta nueva Constitución atropella la doctrina constitucional que mantiene y preserva la independencia del poder Ejecutivo del Legislativo. Así, el artículo 174 Inc. 3 de esta Constitución establece las atribuciones del vicepresidente y una de ellas es la de: “Participar en las sesiones del Consejo de Ministros” ;es más en su Inc.4 faculta al Vicepresidente a “coadyuvar con la Presidencia del Estado en la política general del gobierno” . Se suma a esto la “Ley del Órgano Ejecutivo de 7 de Febrero de 2009” elaborada por este Gobierno. El Art. 132 de esta Ley dice : CONSEJO DE MINISTROS “…el  Órgano Ejecutivo está presidido por la Presidente o Presidenta del Estado Plurinacional y está integrado por la Vicepresidenta o Vicepresidente y todos los Ministros..Etc.” 

En suma, esta nuestra Constitución Política convierte al vicepresidente en un privilegiado ; un personaje que es componente activo de dos poderes el Ejecutivo y el Legislativo, hecho nunca visto en la historia de Bolivia.

El vicepresidente, al ser parte del Poder Ejecutivo  y a la vez presidente nato de la Asamblea Legislativa,  muestra un claro sometimiento del órgano Legislativo al Ejecutivo, demostrando definitivamente que en Bolivia no hay independencia entre estos dos poderes.

Es así que todos los proyectos de ley que presenta el Órgano Ejecutivo al Órgano Legislativo para su aprobación el mismo vicepresidente viene a ser también el autor de ese proyecto; cumpliendo este personaje político doble función; en los hechos es ministro de Estado y legislador al mismo tiempo, privilegio nunca visto en la historia de Bolivia, comparando con el deporte nuestro Vicepresidente García Linera puede jugar en el The Strongest y en Bolívar a la vez. 

Se explica ahora como los innumerables proyectos de ley que envía el presidente Morales al vicepresidente García son aprobados en la Asamblea Legislativa sin objeción alguna, porque esos proyectos están elaborado por ambos, al extremo de denominar a algunos de ellos como “leyes cortas” que se aprueban sin discusión, incluso; se escuchó decir al Presidente de Bolivia en varias oportunidades, “no se modificará en ese proyecto de ley, ni una coma”. 

Con esta incongruencia y atropello a la doctrina del derecho constitucional se pone absolutamente en duda la democracia en Bolivia y la asimila y compara con los gobiernos totalitarios en los que el Órgano Ejecutivo y el Órgano Legislativo están en manos de una sola persona.

 

El autor es abogado

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RAFAEL G. JULIO QUIROGA

23/03/2019
El Presidente emitió el Decreto Supremo 1802 el 19 de noviembre de 2013 que obliga a los patrones, empresarios y otros a dar un doble aguinaldo en Navidad....
07/01/2019
Uno de los grandes placeres del hombre es la ingesta de alcohol generalmente en fiestas para imbuir alegría en el evento, ya sea en un cumpleaños, bautizos...

Más en Puntos de Vista

MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
07/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
07/05/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
07/05/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
06/05/2025
En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...