¿Qué le pasa al ministro Iván Arias para amenazarnos?

Columna
Publicado el 14/02/2020

Qué les parece que el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, nos dio 15 días de plazo para que los vecinos decidan el futuro de la línea amarilla del tren metropolitano, ¡esto es un despropósito!En primer lugar, hay que recordarle al señor ministro que es su obligación y no la nuestra de contratar los estudios técnicos y ambientales requeridos para darle solución al tramo de la av. Ramón Rivero que afecta el recorrido de la línea amarilla.

Segundo, no son los vecinos de este tramo los que tienen el derecho de decidir sobre la construcción de línea amarilla, sino toda la ciudadanía cochabambina, la cual está representada por los concejales departamentales, pues éste es un servicio que lo demanda toda la población en su conjunto.

Si no se puede construir al ras del suelo, habría que considerar otras alternativas aéreas o subterráneas. Si Cochabamba está llena de puentes, por qué no se considera construir una plataforma aérea en el tramo correspondiente de la av. Ramón Rivero para no perjudicar al trafico vehicular ni a los vecinos.

Lo que no vamos a aceptar de parte de ninguna autoridad de gobierno es que vengan a amenazar a toda la ciudadanía del Cercado. Si no puede darle solución a este tema, pues que renuncie, ya que le quedó grande el puesto y que en su lugar venga un profesional con capacidades técnicas y no políticas tal como corresponde a ese puesto, pues al fin y al cabo ellos son nuestros empleados y sus sueldos provienen de nuestros impuestos.

Hemos tenido una larga lucha para acabar con el abuso de poder de nuestras autoridades y no vamos a permitir que éste ni ningún otro nuevo Gobierno venga a imponer sus caprichos por sus complejos autoritarios o incapacidad técnica para resolver los problemas que usualmente se presentan.

 

El autor es Doctor en economía.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS A. IBAÑEZ MEIER

15/11/2022
El populismo NO es una ideología, es un movimiento político que se esfuerza por atraer a la gente común que siente que sus preocupaciones son ignoradas por...
27/11/2021
No se equivoquen, el federalismo no va a resolver el grave problema estructural de nuestra débil democracia representativa en un país tan despoblado como...
23/09/2021
Una justicia que sea de calidad, independiente y eficiente se convierte en el motor principal para impulsar el desarrollo tanto económico, social y cultural...
08/09/2021
Los hub (centros de conexión) son utilizados por ventajas económicas por una o más aerolíneas para concentrar el tráfico de pasajeros y las operaciones de...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...