Stevia, Senasag, Sedes, Agemed, un círculo virtuoso

Columna
Publicado el 18/02/2020

AKENATON KUSIKANI

“Las regulaciones sanitarias a veces no regulan lo que deberían”, dijo hace unos días un productor de bananas del trópico de Cochabamba. Esta oración se hizo muy evidente cuando en conferencia de prensa el Servicio Departamental de Salud anunciaba los resultados de un informe sobre marcas de stevia que se comercializaban en farmacias, principalmente (y que revelaba que muchas estaban adulteradas o no tenían registro sanitario).

La noticia afectó a muchas personas que se vieron sorprendidas en su buena fe; lo evidente es que las regulaciones se vieron vulneradas y cuyo resultado es el que todos conocemos. Quien regula el expendio de productos en farmacias es Agemed que, mediante circular 043/2019, otorga la posibilidad de comercializar productos con registro Senasag solamente “siempre y cuando se trate de suplementos dietéticos y productos relacionados al establecimiento farmacéutico”.

Los aditivos y auxiliares alimenticios que el Senasag registra como grupo de productos cuando de stevia se trata ¿ingresan en esta categoría?

Evidentemente, el Sedes cumplió su misión y gastó eficientemente el fruto de nuestros impuestos para hacer los análisis correspondientes y alertar a la población, pero de aquí en adelante ¿qué corresponde para precautelar la salud de la población? Lo que corresponde es crear un círculo virtuoso en el cual los productos que se comercialicen en farmacias y tengan registro sanitario Senasag también tengan registro ante el Ministerio de Salud y Agemed. Esto como condición necesaria, pero no suficiente, los controles periódicos y sorpresivos por parte de Sedes-Senasag como medidas de prevención.

En la era de la información y el conocimiento, el consumidor debe asumir una posición permanente de búsqueda de información sobre lo que compra, más aun cuando de la salud se trata. Ahora las redes sociales y la tecnología permiten acceso a información oportuna. Consumidor informado, ¡consumidor que difícilmente será engañado!

 

El autor es Economista

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Redacción Central

16/01/2023
El diario Los Tiempos, que este 2023 cumple 80 años de vida ofreciendo a su público información veraz, objetiva e independiente, se adapta también a las...
09/03/2020
UNIÓN NACIONAL DE INSTITUCIONES PARA EL TRABAJO DE ACCIÓN SOCIAL,UNITAS El mundo es testigo de cifras estremecedoras sobre las violaciones a los derechos...
03/03/2020
Vittandre Hubo un día en el que dije que nunca más insultaría a los policías. Se debió a que, con un motín, facilitaron la huida de un tirano. ¿Les...
18/02/2020
AKENATON KUSIKANI “Las regulaciones sanitarias a veces no regulan lo que deberían”, dijo hace unos días un productor de bananas del trópico de Cochabamba....
12/02/2020
WILLEM H. BUITER NUEVA YORK – A pesar del ajetreo sobre las medidas ambientales en la reunión del Foro Económico Mundial de este año en Davos, Suiza, las...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...

Actualidad
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...