Me too recoge justicia

Columna
Publicado el 07/03/2020

El movimiento Me Too (en español, Yo también) para la protección universal de la mujer, tuvo como detonante –en sus inicios y para consolidarse– una escalada de denuncias por acoso y agresiones sexuales contra un productor estadounidense de filmes.

Comenzó casi tímidamente a través de la valentía de una mujer que lo denunció públicamente, luego vino el aluvión de denuncias de artistas principiantes y consolidadas que se asieron a la denuncia primigenia.

Esto último infiere que, muchas veces se oculta la ofensa y la verdad y sobre todo ésta, pues se teme a las impresiones que eventualmente podría generar una denuncia ante un público que vive del sensacionalismo en el mundo de los artistas. Esto confunde a la persona acosada o agredida, pues más fija su atención en el poder del acosador de disponer de las fuentes de trabajo y de realización de la postulante, que en la reacción de la realidad misma y en la consideración que todas las adquisiciones mentales se realizan según un mecanismo especial que es la comparación.

Cuando la mujer artista, acosada o agredida sexualmente, realiza una comparación y comprueba que la colega del rubro o trabajo denunció, entonces gana en fortaleza y decisión y ya no quedan dilaciones o reparos para denunciar. Esta comparación implica dos elementos: uno es que toda vivencia positiva o negativa se presenta forzosamente bajo la forma de relaciones, y el otro es que la actitud de denuncia se reduce a la propiedad de producir un efecto y, éste en cascada, genera una multiplicidad de denuncias.

Ahora, hace unos días, vimos al impenitente productor rumbo a su condena que oscilará entre 15 a 25 años de reclusión. Independiente de la condena, es vital la reflexión en todos los hombres para sopesar el efecto que irradia este caso que asumió relevancia mundial, pues todos estamos, queramos o no, expectantes acerca de la actividad del cine.

Esta condena causará un remezón a los ordenamientos jurídicos arcaicos, con esencia de patriarcado, para la protección del hombre abusador. Empero, este extraordinario precedente moverá a las sociedades a presionar con insistencia inclaudicable para la modificación de los ordenamientos jurídicos que deberán incluir como acto punible hasta la mínima intención de acoso.

Esto debe hacer reflexionar a todos quienes no han podido superar, en sus espíritus, las indomables tendencias, casi invencibles, de mantener la presunta superioridad masculina y la falacia de sentirse superiores a las mujeres.

Un paso positivo es comprender que el sentimiento del honor de la mujer se traduce en una necesidad de respeto a su dignidad personal que debería transfundir a los hombres renuentes la energía a la igualdad plena, a omitir actos como el acoso, las agresiones sexuales y el feminicidio, y cumplir otros que son más elevados en valores que sus intereses subalternos y ajenos a la honorabilidad.

La finalidad única de ello es conservar la propia estima y la de los semejantes, específicamente la de la mujer que es la víctima por excelencia.

Otro caso llamativo, también originado por el movimiento Me Too es el del tenor español, que reconoció sus indomables pasiones y pidió perdón ¿Es suficiente pedir perdón?, este personaje estaba enraizado en sus costumbres y habituado a este tipo de escarceos amorosos prohibidos, porque nunca se preocupó de reciclarse y siguió actuando desde la fama y el poder como hace 30 años. Estadio muy penoso para las mujeres, donde debían permanecer calladas ante estas no provocadas aproximaciones, por temor, por vergüenza y, sobre todo, por falta de apoyo legal.

Esta presunción de un artista famoso de no fijar límites a sus acciones frente a mujeres, pues aquéllas estaban institucionalizadas en la sociedad, hoy toca fondo en forma abrupta debido a que deberá afrontar una condena en ciernes y a una inevitable pérdida, sin recuperación, de la admiración mundial por su talento.

 

El autor es abogado, con varios diplomas de posgrado

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RAÚL PINO-ICHAZO TERRAZAS

29/08/2019
El título, es probable, no agrade a los pesimistas  y apocalípticos que no admiten que el mundo es mejor pese a las calamidades que el propio hombre ocasiona...
21/08/2019
  •  

Más en Puntos de Vista

07/05/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
07/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
07/05/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
07/05/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
06/05/2025
En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.