Moda: la industria después del coronavirus

Columna
Publicado el 05/05/2020

VERÓNICA ROJAS

La crisis global del coronavirus ha causado estragos en todos los ámbitos: económicos, sociales, educativos, políticos, etc.

La moda, que por supuesto no se refiere a la elección de la ropa que usamos, sino a toda una industria, que a nivel mundial genera un movimiento económico, cultural, turístico, de entretenimiento, muy importante y que sobre todo genera muchas fuentes de trabajo, es uno de los sectores más afectados.

Por esta situación, la industria de la moda ha sufrido el cierre de fábricas y tiendas, se han suspendido eventos importantes a alrededor del mundo, las grandes marcas se han visto afectadas con pérdidas millonarias, cancelaciones de contratos, despidos, etc.

A pesar de todo esto, muchas compañías relacionadas con esta industria han asumido un compromiso con la difícil situación, adaptando sus líneas de producción a la fabricación de trajes de protección sanitaria y mascarillas, compañías de cosmetología y otras del sector están adaptando sus líneas de producción de perfumes, tintes u otros productos a la fabricación de materiales necesarios para luchar contra esta pandemia.

Como parte de esta situación, la sensibilidad está a flor de piel, generando sentimientos de culpabilidad y reflexión sobre nuestras vidas y el impacto que estas causan en la naturaleza y el medioambiente. Todo esto modificará los hábitos de consumo, comportamientos y prioridades.

Ante este panorama, ¿cómo cambiará la industria de la moda?

A lo largo de la historia, sucesos como la primera y la segunda guerra mundial, además de otras catástrofes, han generado cambios positivos en esta industria, marcando un antes y un después.

Tomando en cuenta la naturaleza humana y su capacidad de resiliencia, la recuperación será difícil, pero se dará, generando cambios trascendentales, inspirando nuevos emprendimientos, impulsando la creatividad, forjando nuevos hábitos y obligando a reinventar la industria de la moda. Por lo tanto, se debe asumir esta etapa como un reto, de manera integral, en conjunto y uniendo fuerzas entre los diferentes actores del gremio.

En este sentido, son necesarias medidas que apoyen y estimulen el diseño y producción nacional, que faciliten nuevos emprendimientos e iniciativas que valoren materiales, confecciones y diseños bolivianos.

Crear conciencia sobre la compra inteligente, incentivando al consumidor a adquirir productos y prendas de durabilidad y de riqueza en cuanto a diseño. Deshaciéndonos de pre conceptos, sobre el valor subjetivo de las grandes marcas, que promueven la caducidad de las temporadas y el uso de prendas prácticamente desechables para incitar el consumo constante.

En consecuencia se deberá impulsar la moda sustentable, ética y responsable con el medio ambiente, incorporando el reciclaje y otros conceptos como el upcycling, customize, antropometría, collage couture y otros en el diseño de moda. Conceptos que se basan en la reutilización, transformación y/o modificación de lo que es considerado residuo, en objetos de valor, dándoles nuevos usos o transformándolos en otros productos.

El papel de las redes sociales, aplicaciones y toda la tecnología disponible actualmente, puede ayudar en este proceso, además de ser una ventana de exposición de productos, servicios y nuevas marcas. Generando ingresos de ventas, intercambios u ofertas en línea, a un público cautivo que está conectado y en constante comunicación por esta situación.

 

Directora IFW S.RL. Moda

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Desde los lectores

14/02/2023
Las resoluciones de la Alcaldía, Gobernación, Empresa Misicuni-MMAA y la Universidad, der abrogar la Ley, no resolverán los problemas para recuperar, mejorar...
17/06/2020
Héctor Castro G. La posverdad o post verdad es una distorsión de la realidad que se hace de manera deliberada. Se emplea para señalar aquellos hechos en...
13/06/2020
MARCO A LEÓN   Comparto este poema que podría ser canción, que la tomé, copié de un grupo de WhatsApp, reenviado por Alicia Brees. No tiene autoría, así...
21/05/2020
Mucho se especula sobre cómo debemos los católicos interpretar esta catástrofe que vive la humanidad con el coronavirus. Algunos dicen que, si oramos mucho,...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...
Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de Adrián Abel Vega, un joven trabajador y estudiante de Comunicación...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...