Crítica al Grupo de Puebla

Columna
Publicado el 12/06/2020

El Grupo de Puebla, cuyos fundadores son, entre otros, Evo Morales Ayma, Alvaro García Linera y Adriana Salvatierra, emitió un comunicado de prensa el 10 de junio de 2020, en el que expresamente “solicita a la OEA que convalide los resultados electorales del 20 de octubre de 2019 y declare la legitimidad de la elección a la presidencia de Evo Morales”. Firmaron esta petición escrita un conjunto de 18 políticos ligados a la izquierda latinoamericana, sobre la base –según dice el comunicado– de investigaciones de la Universidad de Pensilvania y la Universidad de Tulane, Rodríguez, Idrobo y Kronick, referenciado por el New York Times.

A nadie en sus cabales le interesa ciertamente lo dicho por un grupo compuesto precisamente por los artífices máximos del fraude electoral del año 2019; salvo a quiénes pretenden con esta “mágica posición” violentar nuevamente el país, en una contraofensiva que tiene su sede, claro está, en La Habana y Caracas. Quiénes intentan por todos los medios detentar una vez más el poder menoscabando la realidad democrática que vive y le toca vivir a Bolivia, olvidan que el mismo pueblo boliviano dijo no a la reelección ilegal de Evo Morales Ayma, y fue testigo de hechos de violencia y crímenes cometidos por funcionarios en contra de la población boliviana.

Pero el Grupo de Puebla es, más que un grupo político, un canto de sirena. Según su propio sitio web, no tiene ninguna finalidad u objetivo que les sean propios; por lo tanto, reviste una falta de seriedad que un conjunto de políticos ligados a los oscuros intereses de Morales Ayma y su entorno pretenda ahora encasillar el curso histórico de los hechos, atribuyendo a la OEA un papel de no le corresponde: declarar la legitimidad del usurpador de funciones, y a costa del pueblo boliviano, que vio mancillada su dignidad en las innumerables ocasiones que el líder cocalero se mofaba con creces de los propios bolivianos, a guisa ciertamente de un Nerón o Calígula.

Por otro lado, el Grupo de Puebla es un experimento societario que no tiene ninguna base teórica ni argumental o fáctica para presumir que el voto del soberano se dirigía a la perpetuación en el poder del ya innombrable hombre de Orinoca, quién pese a los cánticos de festín, tuvo que huir del país dejando al Estado boliviano al borde del colapso político.

Recordemos pues, que el grado de estulticia del señor Morales, llegó al punto de decir ante la opinión pública mundial que no era inquilino del Palacio Quemado y su continuidad tenía como mandato el de convertir a Bolivia en una nueva Cuba.

Presumo que la gente bien informada del mundo –incluidos los socialdemócratas con cierto grado de seriedad– ya ha tomado suficiente distancia del expresidente boliviano. Pero, al parecer los vendavales por los que algunos esbirros desean estropear la democracia boliviana no tienen cuartel ni esbozo alguno de tregua. Es pues, por parte del Grupo de Puebla –léase Evo Morales y su entorno internacional– una guerra política, abierta y declarada ante el mundo que solamente será frenada con la memoria histórica de los hechos, y no por la sazón o gusto del cobarde.

 

El autor es abogado

Columnas de MAURICIO OCHOA URIOSTE

27/02/2021
Tras el auge del nazismo y los totalitarismos en el siglo XX, y la consiguiente paz de la década de 1940, se evidenció la necesidad de incorporar un nuevo...
27/12/2020
Año especialmente difícil por la abundante y muchas veces estereotipada información acerca de la Covid-19, el 2020 ha sido sin duda alguna especialmente...
23/10/2020
Existen muchos factores de raigambre ideológica, moral y humana que no permiten entrever el problema del resultado electoral último en Bolivia. Es justamente...
03/10/2020
Cuando en 2003 el Tribunal Supremo de España, en aplicación de la Ley de Partidos, resolvió por unanimidad la ilegalización y disolución de Herri Batasuna,...
16/09/2020
Avanzar y reconstruir una democracia casi en ruinas es una tarea harto complicada. Más de una década de “lavado de cerebro” del MAS, encaramado ilegal e...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
06/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
06/05/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...