El metano, peor contaminante que el CO2

Columna
Publicado el 15/08/2020

El tetrahidruro de carbono, hidruro de metilo, “gas de pantano,” CH4, o metano es un gas incoloro e inodoro con una densidad de 0,657 kg/metro cúbico, un punto de ebullición de menos 162 grados centígrados y una temperatura de autoignición de 537 grados centígrados. Por lo inflamable se usa como combustible en las turbinas de gas o en la generación de electricidad. Por lo general no es tóxico, pero si entra en ignición las quemaduras en el ser humano son graves. Inhalarlo puede causar asfixia, inconsciencia, ataque cardiaco y/o lesiones cerebrales.

El efecto de calentamiento atmosférico del metano es ¡28 veces mayor! que una porción equivalente de dióxido de carbono (CO2). La actividad humana genera el 60% del metano emitido por tuberías defectuosas de gas y petróleo, por los humedales, por las crecientes manadas de ganado sobre todo el vacuno cuyo eructo despide metano, y por las recientemente descubiertas emanaciones de metano en las profundidades de la antártica.

Cinco permanentes llamaradas de metano arden sobre Obrekon, el centro de producción de petróleo de Nigeria, parte de un complejo petroquímico de la multinacional italiana AGIP. Y como estas llamaradas hay miles en el mundo, casi todas quemando el contaminante metano que, por desgracia, entre otras cosas, es un ingrediente importante del desinfectante de manos, metanol, hoy en boga por lo del coronavirus. De acuerdo a TodoMail “el metanol puede ser extremadamente tóxico en caso del uso repetido. Las emisiones de metano aumentaron en un 2,5% en la era industrial, y ascendieron un 9% y más entre 2007 y 2017 lo que significa un reto formidable… porque la Tierra se va calentando. Para fines del siglo XXI habrá de alcanzar 3 grados centígrados o el doble de lo que los expertos calculaban hasta hace poco, según un estudio reciente de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EEUU. Debido al calentamiento ambiental la capa de hielo que cubre el océano Ártico desciende a un nivel record ahora en julio, comparado con el de 1979; incluso deja sin hielo largos trechos de la costa siberiano-rusa.

Damian Carrington, del diario inglés The Guardian, publica que a 10 metros de profundidad en el estrecho Mac Murdo, mar de Ross de la Antártica, en 2011, unos buzos descubrieron por casualidad un importante brote de metano, en el mismo lugar, en 2016, una expedición de científicos observó manchones blancoides de bacteria de hasta 70 metros de extensión, que consume metano pero desde luego no todo; la mayor parte brota, sale a la superficie y a la atmósfera, contaminándola.

Se calcula que hay inmensas cantidades de metano en las profundidades que rodean el continente Antártico. Un problema potencialmente grave es que a medida que la crisis climática caliente los océanos, el metano salga en cantidades mayores y los tales microbios escasee lo que no es nada alagüeño para el planeta.

Jemma Wadham, biogeoquímica glacial británica y profesora en la Universidad de Bristol, opina que “la Antártica y su capa de hielo son inmensos agujeros negros en nuestro estudio de los ciclos del metano de la Tierra, se trata de un lugar donde el trabajo es muy difícil”. La mayoría de los expertos concuerdan que el o los ciclos del metano son muy importantes. La agricultura, el ganado que luego de comer eructa metano, y los desperdicios, emiten el 56% del metano del mundo, el 35% proviene de la producción, tratamiento y consumo de productos fósiles. El resto de una combinación de ambos que el ser humano tiene que combatir… si cavila y se da cuenta que debe sobrevivir.

 

El autor es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua jvordenes.wordpress.com

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JORGE V. ORDENES-LAVADENZ

27/03/2021
La epidemia ha entorpecido lo que el ser humano consideraba normal a comienzos del año 2020. La rutina vital ha ido cambiando de tal manera que un año y...
30/01/2021
Al 26 de enero de 2021 el número de casos de Covid-19 en el mundo alcanzaba la cifra de 99.801.418, de los que 2.142.526 habían muerto lo que indica que la...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...