“Érase un hombre a una nariz pegado”

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 12/02/2021

“Érase un hombre a una nariz pegado, érase una nariz superlativa, érase una nariz sayón y escriba, érase un pez espada muy barbado. Érase un reloj de sol mal encarado, érase una alquitara pensativa, érase un elefante boca arriba, era Ovidio Nasón más narizado. Érase un espolón de una galera, érase una pirámide de Egipto, las doce tribus de narices era. Érase un naricísimo infinito, muchísima nariz, nariz tan fiera que en la cara de Anás fuera delito”.

Cito una de las versiones del famoso soneto del poeta español Francisco de Quevedo: A una nariz porque es probablemente la mejor descripción del dirigente cocalero boliviano Evo Morales Ayma. El satírico versista seguía una tradición clásica de burlarse de sus paisanos, y a la vez cada verso era una caricatura sobre el poder. Aprovechando la metáfora y otros recursos literarios Quevedo –como sus contemporáneos del Siglo de Oro español– describía y moralizaba sobre el abuso de quienes trepaban en las finanzas o en la política.

“Érase una nariz superlativa” no es solamente la fantasía exagerada de un niño como Pinocho sino la mentira organizada, metódica y perversa planeada desde las cortes para dominar al vulgo. ¿Cómo es posible que gran cantidad de bolivianos, entre ellos muchos letrados, periodistas argentinos, intelectuales europeos, activistas estadounidenses crean las simulaciones de Evo Morales?

Morales y sus seguidores insisten en hablar de un golpe de Estado para descalificar a la movilización ciudadana que a lo ancho y largo del país salió a protestar contra todos los abusos acumulados, principalmente contra las muchísimas ilegalidades e irregularidades que rodearon las elecciones de 2019. No han presentado ninguna prueba a su favor; al contrario, los hechos duros de los 11 meses posteriores demuestran que se dio continuidad institucional, como había sucedido en 1985, 2001, 2003, 2005.

También circuló una imagen, aparentemente puesta en la nube por el propio cocalero, donde en su huida se escondía bajo un nylon rosado en plena selva chapareña, celular en mano. ¡Cuáles serán los ingenuos que creen semejante artificio! El color fucsia del toldo, la pose de rey Midas, la charla intergaláctica son sólo otra treta. Qué absurdo pensar que en el emporio del MAS no exista trinchera, casa, hotel para ese hombre “a una nariz pegado”.

El exceso de las argucias de su “muchísima nariz” daría precioso material al ingenio de Quevedo. En cambio, acá, los ciudadanos se quedan apenas asombrados. Tan, tan, tan falsificador que una vez más culpó a la derecha de inventarle enfermedades (obviamente ante un periodista argentino). Él y su entorno palaciego afirmaron hasta último momento que sólo tenía un resfrío. Ni siquiera patraña tan de “pez espada” ha merecido la condena general como pasaría con otros protagonistas.

¿Por qué ocultar que estaba contagiado del virus importado de China que provoca la Covid 19? Porque también en ese asunto, Morales y el MAS han insistido durante meses en negar la pandemia, en culpar al gobierno de Jeanine Áñez de inventarla –incluyendo el saludo codo a codo– y porque el estado de salud del expresidente boliviano se conoce en Cuba, pero no en su patria. Tanto insisten con los embustes que hasta lo cierto se vuelve dudoso.

 

La autora es periodista

Columnas de LUPE CAJÍAS

22/09/2023
Las vitrinas en la sala de la casa en la calle Arenales, en el casco histórico cruceño, rebalsan; no hay más espacio. Los libros de arte y de historia...
15/09/2023
Entre los patrimonios intangibles de los que poco se habla o se escribe está el rol de personas nacidas o criadas en Cochabamba, cuyo pensamiento impregnó el...
08/09/2023
En estos días de septiembre se multiplican en las redes sociales personales e institucionales los agradecimientos a Noel Kempff Mercado, el profesor que...
01/09/2023
Las guerras, las invasiones, los conflictos tienen mayormente dos grupos principales de víctimas, justamente ambos son los que no tienen responsabilidades en...
25/08/2023
Es imposible festejar la victoria del candidato independiente en Guatemala, Bernardo Arévalo, sin recordar el significado de su familia, especialmente de su...

Más en Puntos de Vista

EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
21/09/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
21/09/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
21/09/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/09/2023
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
21/09/2023
20/09/2023
En Portada
Diputados oficialistas y de oposición protagonizaron un intenso enfrentamiento con el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, a raíz de una...
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Un incendio de pastizales que comenzó alrededor de las 17:00 horas de este jueves en el cuarto anillo de la avenida Roca y Coronado de Santa Cruz, rápidamente...
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes en el grado de "Caballero", en...
La construcción de presas se perfila como una solución estructural a los problemas de abastecimiento de agua, por lo que en el municipio de Boyuibe deben...

Actualidad
En el Día del Estudiante, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre entregó un moderno sistema de videovigilancia...
Dando la bienvenida al mes de la primavera el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó la jardinera central...
Con el fin de impulsar la consolidación del primer bosque urbano en la ciudad de Cochabamba, activistas y vecinos...
El gobernador Humberto Sánchez informó, este jueves, que la Gobernación, a solicitud de la Alcaldía de Cercado, emitió...

Deportes
Con la presencia de más de 100 ciclistas del 25 al 29 de octubre, se llevará adelante la Vuelta a Cochabamba, que...
Los tenistas nacionales Federico Zeballos, Boris Arias y Murkel Dellien continúan en competencia de dobles en el...
El maratonista nacional Héctor Garibay ya se entrena en el circuito donde competirá durante los Juegos Olímpicos París...
El director técnico de la Selección nacional hizo conocer la lista de los jugadores que serán parte del microciclo de...

Tendencias
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...

Doble Click
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes...
Con más de 300 actividades, entre presentaciones de libros y jornadas pedagógicas, se viene la XVI Feria Internacional...
El Jefe es el último estreno de la artista colombiana Shakira, quien, junto al grupo mexicano Fuerza Régida, pone en...
Ayer se inauguró en la plaza del Granado el Mercado Creativo “Muspani”. Arte, artesanía y emprendimientos son algunos...
Invitados
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado atleta boliviano, Bruno Rojas, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El senador de Bolivia, Leonardo Loza, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
La Senadora de Bolivia, Andrea Barrientos, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.