Pecados al descubierto

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 12/09/2021

Dios se acordó de nuestra región. Muchas gracias. Nuestras alabanzas.

La captura del “Pollo” (Hugo Armando) Carvajal en España y la extradición de Alex Saab a Estados Unidos, en las vísperas del 11 de septiembre, han de figurar como un hecho histórico en América latina.

Ahora se sabrá en qué aviones iba la droga hasta Venezuela desde Chapare, si eran militares o no, y cómo se la enviaba hacia Estados Unidos, pasando por qué islas y con la venia de qué gobiernos.

Es como el comienzo de las guerrillas de las republiquetas, como el surgimiento de un esquema que se opone a la colonia, una colonia que ahora se muestra muy poderosa porque obedece a imperios vigorosos.

Este es un hecho que marca el comienzo en serio de la batalla contra las drogas y sus consecuencias políticas, convertidas en gobiernos del narcotráfico pululando en la región, organizados en una transnacional del crimen.

Nadie hubiera imaginado jamás que una ley estadounidense de 1914 crearía las bases para el nacimiento del poder económico pecaminoso más grande de la región y del mundo.

Una prohibición que nació disfrazada de medida administrativa, según relata Antonio Escohotado en su biblia sobre las drogas, dio lugar a que, un siglo después, surgieran las mafias de las drogas y las alianzas de las drogas y la geografía de las drogas y el imperio de las drogas.

Lo que el petróleo no pudo construir, lo que el estaño, el gas natural o el litio no lograron organizar, lo ha logrado el narcotráfico.

El sueño del libertador Bolívar, de poner a andar la Gran Colombia, lo ha conseguido el narcotráfico, con una alianza que comprende casi todo el territorio de los Andes.

Y ha conseguido incluir en esa alianza a Argentina, convertida ahora en el cuarto exportador de cocaína de Sudamérica, según lo han verificado las Naciones Unidas, con un gobierno que responde a la transnacional del narcotráfico y el crimen.

Ha incluido a Venezuela y a Cuba en esta alianza del pecado, países que le han proporcionado el pretexto ideológico, que completa la farsa.

Ahora todo ese esquema está en peligro. Quienes guardaban los secretos del gran pecado han sido capturados y deberán contarlo todo.

Se sabrá que nada es heroico, sino ladino, que nada es hazaña, sino pecado, que nada fue digno, sino canalla. Los que manejaron estas mentiras quedarán al descubierto e irán a la cárcel.

En Guantánamo, una bahía cubana, hay una cárcel que espera a todos estos pillos que estuvieron vendiendo revoluciones cuando en realdad eran solamente negocios de la droga.

 

El autor es periodista

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

19/01/2025
El dramático mensaje de Víctor Paz Estenssoro en 1985 es insuficiente para definir la actual situación de Bolivia, porque ya el país no “se nos muere”, sino...
12/01/2025
Las dictaduras no caen porque hayan perdido votos, sino porque han recibido muchas patadas... y algo de plomo. Hay un diputado masista que ahora está...
05/01/2025
Llegan las fiestas de fin de año y también las reuniones. Muchas reuniones son organizadas entre familiares, amigos y colegas de trabajo. Es una oportunidad...
29/12/2024
Como regalo de Navidad, o de Reyes, al país, el presidente Luis Arce inauguró una fábrica de aceite que tiene como único propósito matar a la industria...
22/12/2024
La narcodictadura de Siria ha sido derrocada después de una guerra que duró trece años, algo que invita a imaginar lo que pasaría con otros países que...
  •  

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
18/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
18/05/2025
En Portada
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...

El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...