La Bolivia del éxodo

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 05/01/2025

Llegan las fiestas de fin de año y también las reuniones. Muchas reuniones son organizadas entre familiares, amigos y colegas de trabajo. Es una oportunidad para expresar nuestro agradecimiento a la vida y a lo que pudimos vivir en este año. Sin embargo, estos encuentros no son siempre saludables y para muchos representa un gran desafío conservar buena la salud.

Los aspirantes a echarle tierrita al MAS en agosto prometen el cierre o la privatización de las empresas estatales, pero el último de los mohicanos masistas anuncia la creación de 170 empresas nuevas.

En este choque de actitudes respecto de la realidad, ante el desastre de la economía nacional, hay alguien que no entiende nada, o que padece de una aguda indigencia mental.

El cocalero Morales dice que Luis Arce es muy mal economista, lo que explica que lo haya tenido como ministro durante catorce años, y dice que ni siquiera a su peor enemigo le aconsejaría tenerlo a su lado.

El que la URSS haya probado durante setenta años aplicar el comunismo, para culminar en 1991 con el desplome de la superpotencia y su quiebra, no ha sido asimilado por Arce.

Lenin, Trotsky, Stalin y todos los que prometieron en Moscú, en 1917, crear el “oasis extradinerario” comenzaron matando a 30 millones de rusos, muchos de ellos de hambre, con cadáveres que eran devorados por los sobrevivientes en las calles.

Pero el mohicano egresado a duras penas de la UMSA quiere anular la propiedad privada de los bienes de producción y crear empresas estatales, como las 71 existentes y que están en quiebra.

Hay una empresa que se dedica solamente a importar gasolina y diésel, pero tiene 800 empleados, aunque con dos secretarias sería suficiente.

Lo que se podría calificar como un éxito del masismo es algo que acaba de detectar una encuesta: 60% de los bolivianos quisiera abandonar el país, cuando a principios de siglo sólo querían irse 7%.

Aquí se observa un patrón en el comportamiento de estas dictaduras: todas ellas aspiran a que la gente se vaya, facilitando convertir a cada país en el feudo de los jerarcas del partido dominante.

De Venezuela se han ido 8 millones, lo que deja a la narcodictadura chavista en muy cómoda situación, que le permitiría esperar que pronto se evite las molestias de hacer fraude electoral.

De Cuba, pues casi todos. Está probado que Miguel Díaz-Canel, el encargado por la dinastía castrista, tiene un peso corporal igual al de tres cubanos indigentes.

Del éxodo boliviano no se habla mucho, pero se lo siente. El censo detectó que faltaba un millón y medio de personas y ahora ya son dos millones.

Jaime Dunn calcula que, cada día, 23 empresas bolivianas se van al exterior en busca de seguridades jurídicas y libertades.

Esa es la idea, que todos nos vayamos y que los narcomasistas se queden como señores feudales.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...
23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...
16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...
05/03/2025
Luis Arce dice que, antes de las elecciones, creará 59 plantas industriales, porque quiere conquistar los votos de los incautos, pero, al mismo tiempo, YPFB...
23/02/2025
Como van las cosas, en las elecciones de agosto serán candidatos dos personajes que tienen la certeza de que los bolivianos sufren de amnesia, y que votarán...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/04/2025
MIGUEL ERROZ GAUDIANO
21/04/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
21/04/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
21/04/2025
21/04/2025
21/04/2025
En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, desmintió este domingo las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien insinuó que familiares del...
En una emotiva celebración de Pascua, el Papa Francisco instó a los fieles a buscar a Cristo resucitado en la vida cotidiana y no en el pasado. Desde la logia...

Poca claridad. Del lado del oficialismo aún no se vislumbran a sus postulantes; Evo no tien e partido y Andrónico no aclara su situación.
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del botadero
Inasistencia. Es la segunda vez que el presidente del Senado se ausenta en actos de proclamación organizados por el evismo.
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros productos. El objetivo es que la ciudadanía...

Actualidad
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso ayer a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, un “acuerdo...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, desmintió ayer las declaraciones del exgeneral Juan José Zúñiga y negó...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó una Acción de Inconstitucionalidad Concreta ante el Tribunal...
Al menos tres obstáculos impidieron que la gestión legislativa 2020-2025 fluya con normalidad y cumpla sus objetivos...

Deportes
Con dos goles sobre la hora, el plantel de Bolívar sumó tres puntos ayer tras vencer a Guabirá por 4 a 2 en el estadio...
Wilstermann sufrió ayer su cuarta derrota en el Campeonato de la División Profesional, cayendo delante de la Academia...
Los deportistas bolivianos que practican el muay thai (deporte de combate) se abren espacio en campeonatos...
El fútbol sudamericano despide a una de sus figuras más emblemáticas, Hugo Orlando Gatti, ídolo de Boca Juniors y...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...