Izquierdas y derechas

Columna
Publicado el 08/10/2021

Se habla con insistencia sobre la desaparición de las izquierdas y derechas, debido en parte a la frustración que siente el pueblo al verse defraudado por partidos políticos que inicialmente aparecen con ofrecimientos de cambio social progresista, para convertirse luego en agrupaciones conservadoras o retrógradas.

A finales del siglo XVIII se produjo la Revolución Francesa que significó el triunfo del pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias junto a la intervención de la burguesía que se sentía desplazada de sus privilegios, derrotando ambos a la monarquía.

Es de sobrado conocimiento que en la Convención Nacional los girondinos, que buscaban un acuerdo con la monarquía, se ubicaron en el lado derecho del recinto, los jacobinos que asumían posiciones radicales de cambio se situaron al lado izquierdo y la llanura que era conservadora se encontraba al centro. Triunfó la Revolución y, con el tiempo, la burguesía dejó de ser revolucionaria, dejó de ser izquierdista, porque acumuló la riqueza y la concentró a su favor y se constituyó en reaccionaria, derechista.

Lo que la historia nos muestra es que los que luchaban por el cambio social buscando destruir el orden de desigualdad y de injusticia, una vez que capturaron el poder cambiaron de posición urgidos por mantener el nuevo orden logrado. Lo mismo ocurre ahora con las fuerzas progresistas en función de gobierno: buscan conservar el statu quo que ahora los beneficia, convirtiéndose en conservadores, pasando así a la derecha, abandonando su antigua posición progresista y de cambio social, porque en esencia ya nada tienen que cambiar o revolucionar.

Ya no son los otrora marginados o explotados, dejan de ser izquierdistas: es la tenencia del poder lo que les ha transformado y les ha hecho cambiar de posición, mientras que los antiguos y nuevos pobres y expoliados proseguirán una nueva lucha en procura del cambio, seguirán siendo los antiguos y nuevos izquierdistas hasta que capturen el poder, instancia en la que se convertirán en los nuevos derechistas, al menos es lo que se ha visto hasta ahora a lo largo de la historia universal.

No existe un solo caso en el desarrollo de la humanidad que contradiga esta afirmación. De tal manera que la izquierda y la derecha, más allá de esa figura simbólica de la posición física en la Convención Nacional de Francia, seguirán permaneciendo en el tiempo de modo cambiante y alternativo: las izquierdas y las derechas de acuerdo a quiénes detenten el poder o dejen de poseerlo tal como si se tratase de una rueda que da vueltas sin fin en la historia, aunque siempre en espiral, en diferentes planos.

 

El autor es jurista

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

10/02/2025
Cuando se debatía sobre el tema de la aprobación del reglamento de preselección de candidatos a magistrados, un conocido experiodista, bajo el título de “La...
03/02/2025
seguramente debo ser uno de los muy pocos que guardan profunda convicción de que el mundo sería mejor sin la existencia del Estado, que es la causa mayor de...
26/01/2025
Sé que muchos lectores no gustan repasar artículos referidos a la administración de justicia y al derecho, debido no solo al tecnicismo jurídico que se...
13/01/2025
La sanidad política ciudadana se va esfumando. Se van perfeccionando las habilidades y los recursos para estar dentro del gobierno, sin interesar cual sea el...
06/01/2025
Muchos no tomaron en cuenta la enorme gravedad de lo que significa la frase “refundación del Estado” introducida en la Nueva Constitución y pasó como un...
  •  

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
21/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
20/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
20/05/2025
SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
19/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...