El relator y la izquierda radical

Columna
Publicado el 19/01/2022

“Es muy triste que la Corte de García-Sayán haya tirado por la borda la jurisprudencia construida con el sacrificio de muchos que se han arriesgado para limitar los abusos de las autoridades y de quienes manejan asuntos de interés público (…). La Corte ha privado a la región de una herramienta clave para luchar contra el abuso de poder y la corrupción, una batalla que seguimos perdiendo”. 

Estas contundentes declaraciones pertenecen al director de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, emitidas a raíz de una decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que debilitó la defensa de la libertad de expresión en el continente, cuando ese tribunal era presidido por Diego García-Sayán. 

Se trata de una pequeña muestra de las controversias que rodean al ahora relator de justicia de Naciones Unidas, cuya visita a Bolivia en el mes de febrero ha sido anunciada con bombos y platillos por el gobierno del MAS.

En parte, la gestión para esa visita puede haber sido una jugada personal del ministro de Justicia, Iván Lima, para asegurarse la subsistencia en el gabinete en momentos en que se plantean ajustes importantes. Además, la presencia de García-Sayán podría ayudar a “olear y sacramentar” sus proyectos más bien cosméticos de reforma judicial.    

Pero más allá de esto es evidente que desde esferas gubernamentales se tratará de funcionalizar al visitante, para que apuntale algunos de los pilares de la narrativa oficial. Sobre todo, teniendo en cuenta los precedentes de algunas críticas vertidas por el funcionario internacional contra Jeanine Áñez, incluyendo el haber jurado a la presidencia sobre la Biblia (como lo hacían todos los mandatarios anteriores a Evo Morales, sin que se los pueda acusar de fundamentalismo). 

Días atrás, la portavoz de asuntos exteriores del PP en el Congreso de Diputados de España, Valentina Martínez, remarcó la preocupación de su grupo por la detención indebida de Áñez y advirtió que “la izquierda radical juega con todos los instrumentos, con los legales y los no legales”.  

Esperemos que García-Sayán no se vuelva un dócil instrumento para avalar ilegalidades de un populismo autoritario. En todo caso, la sociedad civil boliviana tendrá el desafío de lograr que “el relator escuche el otro relato”, poniendo énfasis en el abuso de la prisión preventiva, mecanismo excepcional que se ha convertido en la regla, más aún cuando se trata de procesos con influencia política.

También será clave que se hagan oír los juristas independientes que tienen sus propias propuestas de reforma de la justicia al margen de las oficiales y que apuntan a desmontar la subordinación del sistema judicial a las instrucciones emanadas del Órgano Ejecutivo.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

20/08/2025
Lo primero que hay que decir sobre el proceso del domingo pasado: ¡se va el MAS! Fin de un ciclo partidario, aunque sus organizaciones sindicales y...
13/08/2025
Hablo, por supuesto, de un país imaginario. Oblivia, nombre que algunos lingüistas derivan del inglés oblivion (olvido). País que se encamina hacia unas...
06/08/2025
La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre...
30/07/2025
Entre agosto de este año y octubre de 2026 podría registrarse la salida de cuatro gobiernos socialistas de la región y la baja de las expectativas de retorno...
23/07/2025
Sin descartar la posibilidad de que una acumulación extraordinaria de factores (unificación de izquierda, voto oculto entre los indecisos y un fraude...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
24/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
24/08/2025
En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...