Esclavitud siglo XXI

Columna
Publicado el 19/07/2022

Hay varias formas de ser esclavos en el siglo XXI. Ahí están los diplomados. Básicamente una forma elegante de disfrazar las falencias académicas que tuviste en tu formación universitaria y son la actual forma obligatoria para acceder a un trabajo. Porque no “contentos” con pedirte una carrera universitaria, debes tener un diplomado o una maestría, lo cual académicamente no está mal, pero esos títulos no deben servir sólo para tener un trabajo, sino para ampliar tu calidad académica.

Asimismo, la esclavitud moderna está en las pasantías porque tu carrera universitaria incluye un semestre de prácticas profesionales. Esos practicantes, en la mayoría de los casos, son vistos como materia humana barata y calificada, gracias a la cual un jefe puede contratar personas por tres meses para que hagan todo el trabajo duro y se evite contratar personas por más tiempo, soslayando responder a la gran carga social que implican sus ítems.

Otra forma de servidumbre es trabajar por objetivos sobre todo porque la tecnología hoy te pide estar siempre conectado por si pasa “cualquier cosa”; así que estás disponible sábados, domingos, enviando un informe a las 3:00 porque estás a un paso de tu teléfono. Entonces los bordes entre la vida personal, familiar y laboral se van borrando precisamente por esa idea de “tengo que estar conectado, tengo que estar disponible y si no lo estoy, soy un mal trabajador”.

Y hablando de carga social resulta curioso que, en la fila que hice, mientras esperábamos a que nos hicieran el test de antígenos, me encontrara con una mujer que me dijo que si ella daba positivo les daría lo mismo a sus jefes, no le darían baja médica y más bien le iban a pedir que use cinco barbijos encima de su boca y nariz, para obligarla a ir a trabajar. Al parecer en su trabajo esta enfermedad viral no es tomada en serio y no es considerada peligrosa ¿Dónde trabaja? Sí, en el Estado.

Y ahí aparece la ominosa figura del aparato burocrático estatal, donde van a parar nuestros impuestos. Pagamos a un aparato estatal en Bolivia muy grande que tiene cosas tan inservibles como un Viceministerio de Coordinación. Y esa estructura estatal crece cada vez más, con empresas nuevas con terminaciones “bol”, llenas de empleados cuyo director general tiene chofer, mensajero, ujier, técnico uno, técnico dos, supervisor uno, supervisor dos y ahí se van millones de bolivianos en salarios al año.

En empresas inútiles, como la estatal petrolera. Este primer semestre de 2022 los datos del Servicio de Impuestos Nacionales revelan que en el mercado interno el aporte de la cerveza llegó a Bs 730,7 millones mientras que la exploración, explotación, producción, refinación, transporte y comercialización o distribución de hidrocarburos estatal pagó Bs 364,2 millones. En otras palabras los amantes de la cerveza sostienen al aparato burocrático estatal.

Y el resto estudia, trabaja, hace pasantías, está disponible a cualquier hora y se ha transformado en un esclavo en el siglo XXI.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

05/09/2023
Andaba buscando temitas para salir de la tristeza y del ambiente tóxico que respira Bolivia 364 días al año. Algo así como mirar un atardecer, cómo se filtra...
29/08/2023
Hoy traigo una receta novedosa: Bebé al horno. Ingredientes: un bebé, horno, fuente, humareda producida en los devastadores incendios, falta de agua, ‘no me...
22/08/2023
Estimados señores burgomaestres de los municipios de Bolivia (Manfred, Iván, Eva, Quique y Yoni y el otro Jhonny), me dirijo a ustedes por medio de la...
15/08/2023
Vengo del futuro, vengo a contarles que ha sucedido un milagro en Urkupiña. Así es. Siguiendo las Sagradas Escrituras, ahí está María, una mujer abnegada y...
08/08/2023
Cuenta la leyenda que en el reino del MAS-Acá, había un principito llamado Lu-Chin Ming a quien le cedieron un hermoso reino. Este lugar tenía riquezas...
  •  

Más en Puntos de Vista

PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
02/07/2025
01/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
01/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
01/07/2025
01/07/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentará hoy le reglamentación para las empresas de tecnología financiera (ETF), donde se establece...

Actualidad
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...