¡Chitón!

Columna
Publicado el 28/09/2022

“Si él (dios) quisiera que uno no yogase (sic) iba y hacía a todo el mundo capado y los nenes nacerían huérfanos de padre y madre”.

Esta dulce, irreverente e hilarante cita pertenece a la magistral novela Doña Flor y sus dos maridos de Jorge Amado. Sintetiza con sencillez lo natural de la sexualidad. No obstante, el ejercicio histórico de la sexualidad humana, si nos remitimos a las vertientes culturales abrahámicas, está lleno de obstáculos, tapujos y frustraciones que incluso hoy en día, en pleno siglo XXI, persisten. 

La disyuntiva se repite: mientras una cultura históricamente represora opera para frenar o postergar lo más posible el desenvolvimiento de la sexualidad, la biología tira para el lado contrario. La secuela son seres humanos que aprenden a aplacar su sexualidad, resultando una transmutación enfermiza en manifestaciones que, generalmente, o vuelven infeliz al sujeto o “explotan” en comportamientos violentos, autoritarios o patológicos. Otros recurren a una doble moral que distancia lo que predican de lo que verdaderamente hacen. Freud llamó a este fenómeno “malestar en la cultura”, relacionando a la represión sexual con las alteraciones de la psiquis, pero también con las prácticas de abuso sexual, misoginia, tendencias tiránicas y la propensión a la guerra. 

En consecuencia, nuestra cultura sexual es esquizoide y bipolar. Por un lado, se promueven costumbres puritanas, principalmente de índole religiosa, que insisten en la contención del instinto y del placer. Por otro, se alimenta una industria masiva que lucra con diversas expresiones sexuales estereotipadas que se censuran en la cotidianidad, lo que se constituye en un círculo vicioso que confunde y perturba a las personas.

El tema de los embarazos no deseados se vincula directamente con esta cultura. Hace poco, no faltó el escándalo por una maestra de escuela que trataba de brindar educación sexual y que quiso mostrar semen en el microscopio a las/os estudiantes. Justamente, la falta de educación sexual es una de las causas fundamentales para que se generen embarazos no deseados, eso junto a la cultura opresiva mencionada que convierte al despertar sexual de las/os adolescentes (y adultos/as) en algo que se hace a escondidas, a las apuradas y sin información oportuna, objetiva y suficiente, porque hasta hablar de ello es motivo de reparo. ¿Así cómo se espera que no existan embarazos no deseados y, por tanto, abortos, por más prohibiciones punitivas que elaboren? ¿Acaso el aborto clandestino no es una realidad tangible que pone en riesgo la vida de miles de mujeres?

Lo paradójico es que son las mismas instituciones y corrientes de pensamiento que históricamente se han dedicado a reprimir (y, por ende, a enfermar) la sexualidad, las que hoy se oponen a encarar el aborto como una cuestión de salud pública, esas mismas instituciones y corrientes de pensamiento que miran con desconfianza la educación sexual y los métodos anticonceptivos. 

Otro asunto, que denota una hipocresía y misoginia colectiva evidentes, es cierta rehuida masculina al uso del condón para prevenir embarazos no deseados y Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). ¿Cuántos de estos señores que vociferan contra el aborto usan condón en sus relaciones sexuales? ¿O les será más cómodo dejar que “la mujer se haga cargo” ante cualquier eventualidad y posibilidad de embarazo? ¿Cuántos de estos señores que vociferan contra el aborto se ocupan realmente de los vástagos que traen al mundo? Porque lindo es no utilizar condón por su propio egoísmo y capricho, embarazar, y que luego la responsabilidad caiga sobre la mujer, finalmente, ella es la que pone en riesgo su cuerpo abortando en condiciones inciertas, o ella es la que se tendrá que ocupar mayormente de los hijos/as sin necesariamente haber deseado ese destino, como si criar niños/as no fuera una decisión de vida.

En suma, todas esas instituciones históricamente represoras de la sexualidad, de la educación sexual y del uso de anticonceptivos y todos esos varoncitos que se rehúsan a usar condón, ¡chitón!, en semejante escenario no tienen ningún derecho para opinar sobre las decisiones, cuerpo y vida de las mujeres.

Columnas de ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA

20/06/2024
Hace unos días tuve la oportunidad de participar en el Foro Social Panamazónico (Fospa) en las bellas Rurrenabaque y San Buenaventura que se encuentran en...
17/01/2024
03/01/2024
Ayer, mientras observaba un nido de hormigas, no pude dejar de pensar en lo similares que debemos vernos los seres humanos si un gigante nos percibiera desde...
06/12/2023
Sabemos que Bolivia tiene una tradición histórica de saqueo y tal vez por ello mismo tengamos una cultura política a la que el medioambiente le vale un...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...