Tanto va el agua al cántaro, que lo rompe

Columna
Publicado el 14/10/2022

Adivinen. Ayer era el cumpleaños de un digno capitán de barco en alta mar (almirante de siete mares, le digo yo, sardónico impenitente que soy). También era el Día de la Reunificación de Alemania. A la mañana siguiente era Día Mundial del Medio Ambiente. Esos días se festejaba otro Día de la Mujer, boliviana esta vez, y la mentada Pachamama o Madre Tierra se celebraba con otro baldazo de agua sucia y jabonosa de lavar autos “chutos” en el “cristalino” río Rocha.

¿Cuántos días durará el tira y afloja entre ucranianos y rusos? Imaginemos el extremo de que el atrevimiento ucraniano que, digamos, bombardea el Kremlin: la rabia de Putin aprieta el botón nuclear; Biden, preocupado por su imagen de “buenito”, reaccionará a lo John Wayne; lloverán las bombas atómicas. Luego vendrán las de Pyongyang a Seúl, de Teherán a Tel Aviv, de Karachi a Nueva Delhi; Finlandia echará el ojo a pinares perdidos a los soviéticos y del Palacio del Pueblo en La Paz saltará un cohetillo dirigido a La Moneda de Santiago de Chile. Centenares de cucuruchos nucleares de aquí para allá con cachuchas siniestras.

Los últimos serán los primeros, sentenciaba el Crucificado. También vale para el Medio Ambiente cuyo Día Mundial se celebraba el 14 de Octubre. Nadie acertó a la adivinanza, hecho que apunta al lugar que el cambio climático y los glaciares ocupan en nuestras prioridades. Quedan pocos cóndores y los tigres de Bengala serán alfombras con la boca abierta, con colmillos mordelones quizá de tobillos femeninos. Oruro se graduará de puerto seco a rada marina con el deshielo de los océanos y los Uru rescatarán sus balsas para pescar sardinas en vez de alevinos.

Con tanta remesa de armas, Ucrania será la Texas de la Unión Europea. Sin embargo, el cambio climático da para algo más que una niña sueca evadiendo una prueba de álgebra tal vez haciendo huelga de nalgas friolentas. ¿Sabía usted que algunas islas paradisíacas sólo sirven ahora para mirar arrecifes submarinos con peces multicolores?

No hay duda: existe una versión de la destrucción que lo mismo revienta puentes que unen partes hurtadas a Ucrania por una historia de conflictos rusos, que aterra viejitas o mata ancianos en Kyiv y otras urbes en represalias “putinescas”. Lo prueba la indiferencia sobre glaciares desaparecidos y polos helados convertidos en océanos; los mangos “espada” de sombra acogedora, que las vendedoras confunden con plátanos. Cada vez hay más dolencias desconocidas; aguaceros que inundan, sequías resquebrajando suelos y olas de calor que matan gentes y animales. Ni hablar de mares de plancton recalentado y redes de pescador que atrapan tortugas de mar, mantarrayas y tiburones sin aletas.

Otra forma de destrucción es la miopía humana de capitalistas que producen bolsas plásticas y clientes comodones que las prefieren regaladas por tiendas y supermercados. Todo se muestra en escandalosas arenas ensuciadas; playas atosigadas por olas y mareas; mares asfixiados por las excrecencias humanas (como si fueran poco los orines infantiles).

Tal vez el Universo del que somos una ínfima parte es una sucesión de desastres. Colisiones de la Vía Láctea y la galaxia de Andrómeda; resplandor de explosiones estelares; asteroides en número superior a los cohetes de la NASA, que faltarán después del festín bélico atómico. ¿Y los poco conocidos? Rayos cósmicos solares, andanadas de rayos cósmicos que tardaron millones de años en llegar. Yo que no los conocía, pensaba que los “miones” eran meones en Chile. La mesura me inhibe hablar de los “piones” chilenos.

La humildad socrática se manifiesta en astrónomos que remarcan saber poco del Universo. A mí me falta sabiduría e inspiración. Como dice el taquirari, “agüita fresca y mi sed”. Pocos saben que se refiere al cántaro familiar los que nunca bebieron agua de “paúro”, ese líquido impoluto de fuentes subterráneas cuando era puro y se enfriaba en tinaja en un rincón familiar, con su “caneco” al lado. Los gringos aún no habían inventado el “friyider”, ni auxiliaba el hielo a la chicha camba (o al whisky escocés). Hoy el agua que se ve en noticieros, viene en torrentes turbios que arrasan caseríos en Centroamérica o resecan ríos otrora navegables en Europa.

¿Qué me importa? Yo estaré en alguna parte en compañía de mis amigos José María Bakovic y Luis de la Reza, en tramo celestial no arrebatado por cocaleros a moradores del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS). 

Columnas de WINSTON ESTREMADOIRO

23/12/2022
Descansaban los titulares de esfuerzos populares en Santa Cruz, para que se respete la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, mientras los...
11/11/2022
Pocos creen en la aparente ironía de que el autor de la canción predicando felicidad se suicidó. Ni modo. El discurso presidencial ni tocó el tema del Silala...
14/10/2022
Adivinen. Ayer era el cumpleaños de un digno capitán de barco en alta mar (almirante de siete mares, le digo yo, sardónico impenitente que soy). También era...

Más en Puntos de Vista

MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
07/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
07/05/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
07/05/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
06/05/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...
En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...