Cuando no tengamos país…

Columna
Publicado el 27/11/2022

Seremos fotos en Instagram. Revisaremos lo que éramos, sonreiremos y lloraremos al tiempo que el algoritmo nos devela las imágenes.  

Caminaremos con cautela porque las aceras habrán dejado de ser un espacio para caminar. A veces se convertirán en tiendas callejeras; otras, en lugares de pelea, venta de animales o, simplemente, espacios de intimidación y asalto.

El peatón será sólo una sombra.  Y la calzada, un río de autos sin ley. Todo desde que las multas y reglas de tránsito fueron retiradas tras protestas y acciones violentas contra policías de tránsito. Ellos también habrán desaparecido. 

Otra cosa en desuso serán los impuestos. A veces se cobrarán, pero la mayor parte del tiempo serán condonados. Y es que será muy difícil pagarlos pues los nuevos empleos, todos en negro, no generarán registro alguno. La mayoría de los puestos de empleo estarán en lugares turbios y alejados,  o en cerros que se desploman y sus entrañas de escombro se tragan, a diario, hombres, mujeres y niños. 

Los productos pasarán las fronteras sin registro, ya casi nada se producirá acá. Añoraremos el sabor de las uvas rojas de Cinti o el real jugo de las naranjas de los Yungas. Ni la papa vendrá ya de nuestros campos. 

Habrá vecindarios organizados donde los líderes decidirán el castigo por parquear en medio de la calle o bajar el alumbrado a pedradas. O cosas más graves. La víctima de un atropello -por ejemplo- que, dependiendo de si los testigos logran o no llamar la atención de otros vecinos, podría acabar con el conductor muerto a golpes o secuestrado por algunos días. Suerte parecida correrán los ladrones. Aunque serán cada vez menos dada la proliferación de puntos de control a cargo de algún grupo de seguridad privada. 

Cuando mis hijos eran chicos, cada feriado, nadábamos en ríos limpios de los deshielos montañosos. Los hijos de mis hijos escucharán esa historia, como si se tratara de imágenes producidas por mi imaginación. Desde niños ellos sabrán, con certeza, que esos ríos son sinónimo de muerte. Las cuencas estarán copadas por mineros furtivos, más o menos legales, pero siempre irresponsables, que usarán los cauces de los ríos como canales de desecho hasta que no llegue un solo pez vivo aguas abajo. 

Cada diciembre,  familias y amigos reunirán centavos y fuerzas para hacer de las calles espacios de celebración alrededor de improvisados arbolitos de Navidad, porque los espacios en las viviendas serán cada vez más chiquitos. Y cuando la fiesta empiece,  llegarán, con el rugido de motores, los enviados para cobrar las “vacunas” barriales. Verán a sus “clientes” vulnerables por la emoción navideña y bajarán de sus motos para recaudar el doble y así permitir que siga la fiesta. Las madres tomarán a sus hijos de las manos, los padres harán de escudo poniendo a la familia detrás suyo. Y, si hay suerte, alguien comenzará a cantar y los demás unirán sus voces. Darán repaso a viejos villancicos y terminarán por ablandar lo poco de alma que queda en los recaudadores de quién sabe quién. 

Y mejor ni hablar del voto, una pantomima obligada que no definirá nada de forma legítima, pero que permitirá a los jerarcas del mismo partido turnarse en el ejercicio del poder. Se tratará de una actuación televisada y bien montada, en especial, para que los otros países crean que aún queda algo de esa tibia democracia. 

Y cuando recordemos cómo se hacían las cosas antes, habrá que hablar bajito, bien bajito. 

 

Columnas de MARÍA JOSÉ RODRÍGUEZ B.

15/01/2023
Si le pongo ojos, dientes, alas y un hocico gigante que escupa fuego, va a verse como el monstruo que todos tememos. Vamos a decir que se engulló con sus...
01/01/2023
“No querido, si no lo hacemos ahora, lo perdemos todo”. Cuentan que le dijo un industrial camba a un colla, cuando el último le hacía un pedido de carne para...
18/12/2022
A Castillo no le salió como a Evo. Quería ser llevado a México y cuidado y mimado como a una víctima de la derecha. Pero a él nadie le mandó un avión, ni...
27/11/2022
Seremos fotos en Instagram. Revisaremos lo que éramos, sonreiremos y lloraremos al tiempo que el algoritmo nos devela las imágenes.
27/11/2022
Seremos fotos en Instagram. Revisaremos lo que éramos, sonreiremos y lloraremos al tiempo que el algoritmo nos devela las imágenes.   Caminaremos con...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...

Deportes
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...