Evelia, Raúl y Heiver: reciclando sueños

Columna
SIN VUELTAS
Publicado el 18/12/2022

Alrededor de 1.850 toneladas de basura es lo que genera Santa Cruz de la Sierra cada día, según datos compartidos hace unos días por la Fundación Amigarse durante la presentación de dos estudios relacionados con reciclaje y recicladores en la capital cruceña. De ese total de desechos de todo tipo, apenas 6,5 por ciento es reciclado. Un porcentaje ínfimo que se logra gracias, sobre todo, al trabajo de alrededor de 2.000 recolectores agrupados en 36 organizaciones lideradas principalmente por mujeres.

Un dato que preocupa desde hace años a Amigarse por varios factores, que van desde el nefasto impacto ambiental que provoca la acumulación y descomposición de la basura, a la absurda pérdida de oportunidades de negocios que ofrece el reciclaje de desechos. Lo bueno es que el tema no sólo preocupa a quienes son parte de la Fundación Amigos de la Responsabilidad Social Empresarial, también los ocupa en tareas que ayuden a encontrar soluciones de fondo y acercarse cada vez más a una meta que sueñan para 2030: lograr el reciclaje de al menos 20 por ciento de los desechos generados por Santa Cruz de la Sierra.

Prueba de ello son precisamente los dos estudios presentados por Amigarse el miércoles pasado en un emotivo acto celebrado en el Hotel Cortez. El primero, para conocer mejor la realidad social y económica de los recolectores, pieza clave para lograr la meta soñada para 2030; y el segundo, para indagar de manera más detallada sobre una problemática soslayada hasta hoy, que incide en la calidad de vida y salud emocional de los recicladores como es el de la violencia de género, también presente en este sector. 

Ambos estudios muy reveladores, como hizo cuestión de destacar Sisy Sevilla, una de los cinco investigadores responsables. Entre los datos preocupantes están los que hacen a la condición en la que trabajan los recolectores: 95% de las asociaciones que los agrupan no posee un centro de acopio, carencia a la que se suma la falta de prácticas amigables por parte de los generadores de basura (vecinos, empresas, instituciones, etcétera). Todo eso relacionado a un tema de fondo: la ausencia de una visión más integral sobre lo que debe ser tratado como gestión de residuos, antes que como sólo servicio de recojo de basura.

Pero no hay qué hacerle: los datos fríos ganan una dimensión distinta, ganan vida, cuando están acompañados de testimonios de quienes protagonizan la realidad que eso exhiben. Fue lo que sucedió el miércoles. Los testimonios compartidos por Evelia Caitú Monilna y Raúl Paucuara fueron vitales para darle fuerza a las cifras socioeconómicas expuestas por Sisy, y nos permitió conocer la rutina de una recolectora que inicia sus tareas a las cuatro de la mañana, recorre más de diez kilómetros por la ciudad en busca de desechos para reciclar, enfrenta calor o lluvia, aceras y calles maltrechas, basura mezclada y otras barreras a vencer para cobrar al final de la jornada un promedio de Bs 80.

Una rutina difícil que no acaba con los pies cansados, las caderas y espalda adoloridas, sino que continúa luego con la dificultad de encontrar un centro de acopio, lograr un pago justo y, de yapa, el descanso merecido al retornar a casa. Ahí también les toca enfrentar, no pocas veces, más dificultades que las sorteadas en la calle, como lo expone el estudio sobre violencia de género en el sector. Una evidencia que alcanza mayor peso si se toma en cuenta que la mayoría de los víctimas de violencia es mujer y que la mayoría de los recolectores también es mujer -65,5 por ciento frente a un 35,5 por ciento de hombres. 

Realidades que pueden y deben ser cambiadas, como se encargó de recordar otra vez una persona clave en esta apuesta de Amigarse, su fundador Heiver Andrade, para quien todo es posible, incluso reciclar sueños, uno tras otro. Reciclar sueños, ¿cómo es eso?, tal vez se pregunten algunos asombrados ante el parangón entre sueño y desecho. Es que un sueño también puede ser recuperado o transformado en algo mucho más útil, como es el hecho concreto, la materialización de lo imaginado, como lo ya visto con la Casa del Recolector o la aplicación Yo Reciclo impulsadas por Amigarse. 

Sin duda, una capacidad extraordinaria la de Heiver, contagiosa además, como lo dejan explícito los testimonios de Evelia y Raúl, dos poderosos recicladores de sueños que, a su vez, lograron en la jornada del miércoles contagiar a otros las ganas de seguir soñando, reciclando y realizando sueños de manera compartida, como hicieron cuestión de dejarlo por sentado la directora de Género de la Gobernación de Santa Cruz, Lidia Mayser, y el director de la Fundación Trabajo Empresa, René Salomón, este último socio incondicional y cómplice soñador de Amigarse. Ay, ojalá el contagio llegue también al gobierno local. 

 

Columnas de MAGGY TALAVERA

04/03/2024
Triste espectáculo el ofrecido las últimas semanas en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Más que un espacio de deliberación, de aprobación de leyes y de...
12/02/2024
No siempre llega la calma depués de la tormenta. En algunos casos, le siguen fenómenos aun más peligrosos, como los huracanes. Este es el tránsito que...
29/01/2024
La grave y profunda crisis que enfrenta hoy la institucionalidad cruceña, expuesta de manera descarnada en la absurda confrontación entre iguales, nada menos...
21/01/2024
El desenlace que ha tenido el caso de César Apaza —preso político, torturado hasta casi la muerte y obligado a admitir culpas por delitos que no cometió— me...
15/01/2024
“La ecuación del caos es matemática pura”, dice la periodista mexicana Anabel Hernández en un artículo dedicado a identificar las causas y lecciones de la...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
21/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
20/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
20/05/2025
SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
19/05/2025
En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los...
Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS) convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...