La importancia de los jóvenes para el desarrollo de un país

Columna
Publicado el 19/01/2023

Bolivia experimenta, en términos económicos poblacionales, un fenómeno conocido como bono demográfico, que en términos simples es un periodo en el que las personas en edad de trabajar superan en cantidad a las personas económicamente dependientes.

Este “bono” se constituye en una ventana de oportunidad, ya que el país, hoy por hoy, tiene gran capital humano, por la existencia de gran población joven y económicamente activa, de manera que cuenta con una importante población con capacidad productiva y con mayores réditos de crecimiento económico. En otras palabras, la proporción de población boliviana en edad de trabajar crece más rápidamente que la población de niños y adultos mayores.

Se trata de un momento extraordinario, que bien trabajado por los Gobiernos podría romper el círculo intergeneracional de la pobreza, ayudar al crecimiento interno y consolidar las bases para un futuro más estable en el país; sin embargo, y aquí viene nuestra realidad, para que esto suceda deberían diseñarse e implementarse políticas públicas destinadas a incorporar a la economía nacional a esa fuerza de trabajo joven, desde la iniciativa privada, la innovación y la consolidación de empleos estables y generadores de riqueza.

Lo último es lo que lastimosamente menos existe en el país y lo que lleva a que esta fuerza de trabajo joven, nuestro bono demográfico, termine emigrando a países vecinos para regalarse por menos del precio justo por su esfuerzo y subvencionando a los grandes empresarios de estos países con mano de obra barata, para seguir desarrollando sus industrias, situación que actualmente describe la migración boliviana en Chile, Estados Unidos o España.

Entonces, estamos desaprovechando una oportunidad histórica para desarrollar el país, dejando a nuestros jóvenes en edad de trabajar a merced de empresarios y países extranjeros, sin leyes laborales, sin seguridad social, sin salud, ya que se muestra que los Gobiernos no son capaces de entender el comportamiento poblacional e incluirlos a la economía nacional, lo que a largo plazo se va a traducir en un incremento de cargas para el Estado Boliviano, porque esta gran población joven ha de ser, en el futuro, una población adulta que demandará bienes y servicios al Estado, lo que significará graves costos en materia de salud, seguridad social y atención geriátrica.

Lo único cierto aquí es que un país que desaprovecha la explosión de población joven está condenado al fracaso y ésa es la ruta a que nos conducen nuestras autoridades sin formación, ni entendimiento de la economía y la planificación.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ

27/05/2024
El anteproyecto de ley “Lo ajeno no se toca” pretende endurecer las sanciones contra los delitos contra la propiedad, pero plantea preocupaciones...
29/02/2024
Eso de que Bolivia es un país mendigo sentado en un trono de oro hace referencia a la paradoja de la abundancia: los países ricos en recursos naturales, que...
28/10/2023
Hace poco, se hizo viral un video del diputado Héctor Arce tratando de ingresar a las oficinas de Entel, en La Paz, a la fuerza con la finalidad de seguir...
17/07/2023
Los monumentos tienen un papel fundamental en la vida de las personas. Imponen presencia física que trasciende los cortos tiempos de vida. Están ahí como...

Más en Puntos de Vista

29/06/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
29/06/2025
29/06/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
27/06/2025
27/06/2025
En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...