Aprovechemos esta calma aparente…

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 07/02/2023

Nos estamos acostumbrando a vivir en crisis y con el músculo tenso. Cuando pasa la agitación de la urgencia y ya tenemos redactado el pliego petitorio, ingresamos en una suerte de marasmo inmovilista que, pareciera, espera la próxima confrontación y así sucesivamente.

Los cabildos dejaron tareas que debían ser cumplidas con carácter prioritarias, y de las cuales no conocemos su estado.

Junto a las prioridades generadas por las necesidades, existen aquellas que nacen de una Ruta Crítica democrática definidas por fechas constitucionales. La realización de las elecciones para ocupar los cargos del poder judicial en el presente año, el Censo de Población y Vivienda en 2024 y las elecciones, nacionales en 2025 y regionales en 2026, establecen hitos ineludibles.

Cuando repasamos los titulares de las medidas e imaginamos las acciones que le son emergentes, convengamos que no se encuentran incorporadas a la agenda cotidiana para lograr su concreción. ¿Qué se está haciendo para concluir la boleta censal? ¿Está resuelta la revisión cartográfica…?, y sigue una lista larga de acciones previsibles para garantizar una justa distribución de los recursos y de la voluntad que aprobará la nueva geografía del poder.

Nace la pregunta necesaria: ¿quién está haciendo el seguimiento de las acciones importantes?

En medio de todas ellas, esta semana, la dirigencia cívica pasará por una prueba complicada. El país entero ha puesto su vista en la manera cómo la junta electoral resolverá la impugnación de un candidato que está denunciando marginación. Lo bochornoso del ambiente no se refiere solamente a la manera cómo decidirá el recurso, sino, además, a la lista larga de prejuicios existentes contra una dirigencia sistemáticamente calificada como antidemocrática, derechista, racista, oligárquica, excluyente, misógina, separatista… Esta situación me recordó la frase que Machado pone en la boca de Juan de Mairena: “Pobre de ti, si tu adversario tiene la razón”.

Nuestra preocupación sobre la transparencia electoral en el Comité es legítima, pues se trata de la institución que reclama a nivel nacional, la democratización y lo único que se espera de ella, es consecuencia. Esta es una oportunidad para que el Comité informe sin vergüenza, sobre la compleja forma de selección y elección de quienes tendrán la responsabilidad de dar cumplimiento a los mandatos de los cabildos. La ingeniería estatutaria con la que se administra el Comité, y las condiciones establecidas previamente para ejercer el derecho a ser parte de él, deben cumplirse fuera de toda sospecha ejercitando sus procedimientos.

Esta combinación entre el siglo XXI y la modernidad que representa Santa Cruz en su capacidad movilizadora y generadora de excedente material y simbólico en Bolivia, lo demandan.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

07/05/2025
Los chuquisaqueños, sobre la base del bicentenario de la independencia, han construido una narrativa que incorpora patrimonio, cultura, historia, poesía,...
08/04/2025
Los plazos electorales, una vez están definidos, son inexorables y sin ánimo de aumentar incertidumbres y angustias, cada día que pasa, es un día menos;...
01/04/2025
La expresión “gota que horada la piedra”, se refiere a la persistencia y tozudez con la que se arremete una causa y de manera insistente y parsimoniosa se...
25/03/2025
Existen datos que habría que incorporar al discurso electoral porque son el telón de fondo para cualquier propuesta de políticas públicas. Esta es la Bolivia...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
11/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...