Estadística educativa 2023

Columna
Publicado el 19/03/2023

Según los artículos 7, 8 y 10 de la RM 001/2023 “Normas Generales para la Gestión Educativa”, debería haber concluido el proceso de inscripción para estudiantes nuevos y antiguos en todo el sistema escolar.

No obstante, el cierre de operativo del proceso de inscripciones 2023, mediante el sistema de administración de información académica para unidades educativas (https://academico.sie.gob.bo/), fue cumplido parcialmente en desmedro de contextos rurales.

Según el Ministerio de Educación (https://reportes.sie.gob.bo/), a la fecha, los estudiantes matriculados en inicial son 327.713 (11,33%), primaria: 1.362.192 (47,1%) y secundaria: 1.205.144 (41,6%).

Según el género, se mantiene un leve predominio del sexo masculino con 1.476.774 (51,0%) con relación a 1.418.275 (49,0%) de mujeres. El sector fiscal o estatal tiene 2.232.198 (77,1%), convenio: 364.614 (12,6%) y privado: 298.237 (10,3%). 

Por departamento, Santa Cruz lleva la delantera con 805.321, seguido por La Paz: 726.285, Cochabamba: 536.066, Potosí: 216.592, Beni: 151.671, Chuquisaca: 144.121, Oruro: 141.038, Tarija: 136.317 y Pando: 37.638.

Los datos estadísticos parecen reflejar que buen porcentaje de estudiantes goza del derecho a la educación, pero podrían resultar engañosos, pues se carecen de estudios serios e imparciales sobre la cantidad de niñas, niños y adolescentes impedidos de asistir a una determinada unidad educativa.

En consecuencia, es imperante que el Ministerio de Educación concretice convenios interinstitucionales con el Servicio General de Identificación Personal (Segip) y el Servicio de Registro Cívico (Serecí) a objeto de identificar la cantidad de niñas, niños y adolescentes en año de escolaridad, que todavía no se encuentran matriculados en el curso que les corresponde. Restituir el derecho a la educación es posible. 

 

Columnas de LUIS ALBERTO CALLAPINO LÓPEZ

08/08/2023
El examen de “Ascenso de Categoría 2023” para el personal docente y administrativo de los Subsistemas de Educación Regular, Alternativa y Especial; además,...
09/07/2023
El Consejo Interinstitucional por la Niñez, presidida por el Ministerio de Educación, fue organizada el 26 de junio del año en curso, en la ciudad de Santa...
18/04/2023
Una cara del proceso de selección y designación (compulsas para llenar acefalías de maestros) son los casos de supuestas irregularidades cometidas en su...
10/04/2023
En sujeción al Circular CI/DGAA/UGPSEP Nº 0012/2023, emitido el pasado 3 de abril, por los viceministros del Subsistema de Educación Regular, Alternativa y...
02/04/2023
Resultó inédito que las unidades educativas de convenio acaten y apoyen el paro movilizado de 24 horas con bloqueos de carreteras y cierre de fronteras a...
  •  

Más en Puntos de Vista

ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
El Gobierno nacional identificó siete zonas, ubicadas en tres departamentos, que son de alto riesgo para las elecciones y alista el plan operativo para...
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...

El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
El empresario y presidente del Bolívar, Marcelo Claure, aseveró que mandó a realizar una nueva encuesta sobre la intención de voto, rumbo a las elecciones...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

Actualidad
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a tres años de cárcel después de haber sido encontrados en posesión de 1.800...
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios...
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...