Miss Polainas

Columna
Publicado el 21/03/2023

Van algunos requisitos para ser Miss Cochabamba: ser experta en romper puestos de comida a patadas, trabajar en redes sociales y hacer experimentos sociales, o, llegado el caso ser atracadora.

Porque tal como van las cosas en Plurilandia, solemne en algunos momentos y ridícula en otros, no será raro encontrar, dentro de poco, a Miss Fotocopia de Carnet, Miss Fólder Amarillo, o Miss vuelva Mañana. Ellas ganarían todos los concursos porque Bolivia ama cosas absurdas como la burocracia.

Sería rarísimo encontrar a una Miss Ecológica que plantó 100 árboles antes de participar en un concurso, o a Miss Promoví la Adopción de gatos y perros callejeros, o a la Miss traté Bien a los Viejitos.

Ellas no ganarían ningún concurso, ni siquiera el de buena voluntad del público. Lo dudo. Porque en un país proclive a la seriedad, y a tomarse estos concursos como una cuestión vital, lo esencial es contar con candidatas altas, bellas (siguiendo no sé cuál estándar), voluptuosas y con exageradas respuestas agradables a los oídos del jurado.

Los concursos de belleza son anacrónicos. Pero nos falta mucho para alejarnos de ellos. Volvemos una y otra vez al redil y participamos, aunque sepamos que la Miss Bolivia no alcanzará posiciones especiales en ellos, a no ser las raras excepciones del siglo pasado.

Es entendible que las mujeres quieran hacer uso de sus atributos físicos para vender desde llantas a lapiceros. También se entiende la lucha de las feministas. Ellas piden no cosificar a la mujer e impedir, como sea, que se la use como un objeto decorativo.

Entre ambas posiciones tan distantes entre sí, no hay un punto medio. Y si lo hay, Plurilandia no lo ha encontrado.

Y las competencias siguen sin parar. Mientras tanto el país se debate en una profunda crisis económica que nadie quiere ver de frente y hallarle alguna solución.

Mientras tanto se sigue deforestando para tener más tierras aptas para pastos verdes, que sirven a las vacas, y otros cultivos que sirven como materia prima para el queso blanco que sale en bloques desde el Chapare.

Mientras tanto Plurilandia suma muertos en las cárceles, se producen más feminicidios, crece la “chutotolerancia”, la cocaína boliviana abre nuevas rutas y técnicas hacia países europeos, y algunos malos policías cometen robos agravados.

Cuál lejos estamos de alcanzar un óptimo puesto en el Índice de la Felicidad, que mide apoyo social, ingresos, salud, libertad, generosidad y ausencia de corrupción, según un análisis impulsado por la

Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU.

Tal vez necesitamos una Miss Paciencia, y no una Miss Polainas, para resaltar este gran atributo que Bolivia nos demanda a diario, cuando cada día te levantas diciendo ¿y ahora con qué bloqueo / escándalo van a salir?

 

La autora es periodista

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

06/06/2023
Cuánto se alegrarían muchos docentes con un anuncio de WhatsApp informando  que desde hoy, 6 de junio, y a propósito del Día del Maestro en Bolivia, se...
30/05/2023
Bolivia ha sido remecida, el último fin de semana de mayo, por el violento hecho perpetrado contra el interventor Colodro, del Banco Fassil. La investigación...
23/05/2023
Entre susurros, así va este artículo. Porque si hablo muy fuerte, es posible que algunas sensibilidades queden heridas. Sin herir a nadie y respetando los...
16/05/2023
¿Les gustaría conocer Ginebra? Muchos dirán: sí, por supuesto. Suiza y su gran ciudad Ginebra encarnan el espíritu económico y ecuánime del progreso, pero no...
09/05/2023
Felicidades a los pocos periodistas que están atestiguando nuestros tiempos e informado sobre lo que sucede. A los que todavía se dan la tarea de descolgar...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/06/2023
08/06/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
08/06/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
08/06/2023
DANIELA CARRASCO MICHEL
08/06/2023
07/06/2023
En Portada
Más de 5.900 personas fueron evacuadas de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka, en el sur de Ucrania, indicaron este miércoles las...
La presidente de Perú, Dina Boluarte, ha aseverado este miércoles que su predecesor, Pedro Castillo, trató de dar un "golpe de Estado" en el país cuando hace...

El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, informó este miércoles que se manejan dos principales hipótesis respecto a cómo fue que los 478...
Tras declarar ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) como investigado por presuntos delitos financieros, el vicepresidente del Banco Fassil...
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales sugirió que para salvar la imagen del país en el ámbito internacional y nacional se debería "destituir...
En un informe extenso sobre el caso narcovuelo, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, pidió investigar a un tripulante de Wamos Air, una empresa...

Actualidad
Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en...
El Gobierno mantiene la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año en 4,86 por ciento,...
La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) manifestó ayer su preocupación por los persistentes casos de...
La Cámara de Diputados aprobó ayer el crédito de 500 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)...

Deportes
The Strongest no pudo resistir la victoria transitoria de 1-0 y terminó pagando caro los errores en defensa al caer por...
Blooming decepcionó anoche y demostró más de lo mismo, tras caer 1-2 ante Audax Italiano en el estadio Tahuichi...
Oriente Petrolero cerrará su participación como local en el grupo C de la Copa Sudamericana, cuando esta tarde (18:00)...
Universitario de Vinto analiza con calma el nuevo periodo de fichajes de la temporada 2023 de la División Profesional.

Tendencias
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...
La diputada Gilda Sportiello, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), se ha convertido este miércoles en la primera mujer en...

Doble Click
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La llegada de la cantante estadounidense Taylor Swift está causando gran expectación en Argentina, donde la artista...
Invitados
Partir del terruño, abandonar el suelo que acogió nuestra integridad y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.