La comisión, la ingenuidad y la mentira

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 01/04/2023

Cuando la comisión llegó, aquel país, rodeado de montañas donde se mascaba coca y se celebraba al demonio en festividades de ocasión, sintió que la esperanza renacía; pero ese sentimiento, sesgado por la corrupción, inundó únicamente el corazón de los ingenuos, de los engañados y de las autoridades de gobierno.

Augusto Pernicioso y sus amigos, no fueron la excepción. Los estudiantes de próximo egreso de la universidad más pobre del país, izquierdistas de temporada y trotskistas por conveniencia, sintieron que por fin el mundo podría escuchar su verdad, desnudar las supuestas injusticias, desterrar la mentira y erradicar la manipulación.

—¡Por fin serán vengadas las víctimas de la represión! —manifestó uno.

—¡El mundo sabrá sobre el golpe! —proclamó otro.

—¡Se hará justicia! —indicó un tercero.

Su profesor, Cándido Maizal, que pasaba por ahí, los escuchó.

—No es tan simple como creen —les dijo.

Cándido Maizal, que era un profesor con amplia experiencia, tenía la virtud de leer entre líneas las noticias que se reproducían en los periódicos, se compartían en las pantallas y se escuchaban en las radios; y sabía muy bien, desde hace tiempo ya, que las instituciones eran tal y como cualquier parroquiano: un simple y llano sujeto de la corrupción.

—Es que la comisión tiene una ceguera crónica —complementó el viejo profesor.

Augusto Pernicioso, que a su vez era un estudiante de poco futuro, pero de lengua larga, se animó a replicar: “Pero la Corte Interamericana de Derechos Humanos es un organismo internacional, se supone que es imparcial”.

El profesor tuvo la intención de replicar a su estudiante con argumentos simples, de recordarle que las víctimas a quien él se refería venían a las ciudades garrote en mano a incendiar y destruir, que el golpe que él denunciaba era la consecuencia directa del fraude monumental de años de engaños del Gobierno y que las persecuciones que él recordaba eran parte de una justicia manipulada hasta el tuétano por el brazo largo del poder; pero que todo eso la comisión no lo iba a ver, por el simple hecho que eran afines a los tiranos de aquel entonces. Pero no dijo nada de eso, porque él mismo sabía que en esa pequeña charla replicaban la lógica eterna de los contrarios en discordia, aquella que nunca termina bien, esa que se aprovecha de la ingenuidad y se basa en la mentira. Por eso fue que concluyó:

—Son la misma vaina que nosotros, tienen su corazón inclinado a algún lado —respondió el académico.

 

El autor es escritor, ronniepierola.blogspot.com

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

01/09/2024
En 2007, el entonces presidente de Bolivia Evo Morales afirmaba que su país llegaría a ser la Suiza de Los Andes. Por aquel entonces, el comentario general...
18/08/2024
Trescientos años antes de Cristo, Platón criticaba a las instituciones democráticas y planteaba un estado ideal que debía ser dirigido por los filósofos-...
28/07/2024
Cuando Concepción Caparroz escuchó al economista que comentaba en la radio los pormenores de un panorama sombrío y desalentador, no pudo menos que espantarse...
  •  

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
27/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

Actualidad
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad...
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...